Todos sabemos que Photoshop es el estándar de referencia para la edición de fotos, pero seamos realistas: las tarifas de suscripción pueden ser demasiado altas. Si eres una persona a la que le encanta editar, pero no quieres gastar una fortuna en software, tenemos buenas noticias: no es necesario que lo hagas. Hay algunos increíbles alternativas gratuitas a Photoshop que pueden brindarle resultados profesionales sin tener que pagar un alto precio.
Ya sea que estés editando fotos para tu blog, creando contenido para redes sociales o simplemente jugando con tus propias imágenes, estas herramientas gratuitas pueden hacer el trabajo. En esta guía, exploraremos las mejores alternativas gratuitas a Photoshop disponibles en 2025, para que puedas encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. No necesitas una costosa suscripción, ¡solo excelentes herramientas de edición que no te arruinarán!
Las mejores alternativas gratuitas a Photoshop en 2025
Si has decidido explorar algunas opciones gratuitas, estás en el lugar correcto. Existe una variedad de herramientas que ofrecen increíbles funciones de edición de fotos sin un precio elevado. En esta sección, analizaremos las mejores alternativas gratuitas a Photoshop en 2025, cada una de las cuales ofrece funciones únicas que pueden ser justo lo que estás buscando. Ya sea que necesites algo sencillo o más avanzado, aquí encontrarás una herramienta que se adaptará a tus necesidades.
1. GIMP: la mejor alternativa gratuita a Photoshop

COJO es una de las alternativas gratuitas más populares a Photoshop. Proporciona mucha potencia sin coste alguno. He aquí un desglose de sus características:
- Herramientas avanzadas de manipulación fotográfica: Perfecto para la edición y el retoque detallados.
- Pinceles personalizables: Puedes crear y modificar tus propios pinceles para crear ilustraciones personalizadas.
- Soporte de capas: Funciona con varias capas, igual que Photoshop, para proyectos complejos.
- Amplio soporte de complementos: Agregue funciones adicionales con complementos descargables.
- De código abierto y gratuito: Actualizaciones constantes y una comunidad dedicada que agrega nuevas funciones con regularidad.
- Amplia compatibilidad de formatos de archivo: admite una variedad de formatos de archivo, incluidos PSD, PNG, TIFF y más.
Aunque tiene una curva de aprendizaje, especialmente para los principiantes, las funciones de GIMP compiten con muchas herramientas de pago y pueden ayudarlo a lograr resultados de nivel profesional. Una vez que dominas la interfaz, es una herramienta increíblemente poderosa para cualquier tipo de edición fotográfica o diseño gráfico.
2. Photopea: alternativa gratuita de Photoshop en línea

Fotoguisante es una excelente herramienta basada en navegador que imita de cerca a Photoshop. Es perfecto para aquellos que necesitan editar fotos rápidamente sin instalar nada en su ordenador. Esto es lo que ofrece:
- Compatibilidad de archivos PSD: Abre y edita archivos de Photoshop directamente en tu navegador.
- Soporte de capas: Funciona con capas, de forma similar a Photoshop, para una manipulación detallada de las imágenes.
- Amplia gama de herramientas de edición: Incluye pinceles, herramientas de texto y ajustes avanzados de imagen.
- Basado en web: No es necesario descargar ningún software; acceda a él desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
- De uso gratuito: Completamente gratis con un mínimo de anuncios (también hay una versión premium para funciones adicionales).
- Fácil de usar: Interfaz intuitiva, especialmente para quienes estén familiarizados con Photoshop.
Photopea es una herramienta increíble para cualquiera que busque una alternativa rápida y gratuita a Photoshop que no requiera instalación de software. Ya sea que estés trabajando en ediciones simples o en diseños complejos, es una opción sólida para la edición basada en la web.
3. Krita: la alternativa gratuita a Photoshop para artistas digitales

Krita se destaca como una de las mejores herramientas gratuitas para artistas, ilustradores y animadores digitales. Es perfecto para crear de todo, desde bocetos hasta pinturas detalladas. He aquí por qué es genial:
- Especializado en pintura digital: Diseñado para artistas, con potentes herramientas de pincel y ajustes personalizables.
- Soporte de animación: Cree animaciones sencillas con la edición cuadro por cuadro.
- Amplia biblioteca de pinceles: Cientos de pinceles para varios estilos artísticos, desde acuarelas hasta pinturas al óleo.
- Interfaz fácil de usar: Fácil de navegar tanto para usuarios principiantes como avanzados.
- Soporte de capas: es totalmente compatible con capas, modos de fusión y filtros para composiciones complejas.
- Gratuito y de código abierto: Sin cargos ocultos, con una comunidad activa que contribuye a las mejoras.
Krita es perfecta para los artistas que quieren una alternativa gratuita a Photoshop para dibujar e ilustrar. Si te gusta la pintura digital o quieres explorar la animación, es una excelente opción con muchísimas funciones con las que jugar.
4. Pixlr: la alternativa gratuita a Photoshop rápida y fácil

Pixlr es una excelente opción gratuita para los usuarios que buscan una edición de fotos rápida y sencilla. Está disponible como herramienta en línea y como aplicación móvil, por lo que es muy conveniente para editar sobre la marcha. Entre las principales funciones se incluyen:
- Herramientas de edición impulsadas por IA: Ajusta automáticamente el brillo, el contraste y los colores con unos pocos clics.
- Interfaz fácil de usar: Fácil de navegar con un diseño sencillo que es perfecto para principiantes.
- Filtros y efectos: Una variedad de filtros, efectos y superposiciones integrados para mejorar tus fotos.
- Soporte de capas: Funcionalidad de capa básica para una edición avanzada.
- Versión gratuita: Acceso a una variedad de herramientas sin costo (versión premium disponible para funciones adicionales).
- Aplicación móvil y basada en la web: Edita desde cualquier lugar, ya sea en el escritorio o en el teléfono.
Pixlr es ideal si necesitas una herramienta de edición fotográfica rápida, fácil y accesible. Ya sea que estés mejorando fotos para las redes sociales o retocando imágenes para proyectos personales, Pixlr hace el trabajo sin la empinada curva de aprendizaje.
5. Paint.NET: ligero pero potente para la edición básica

Paint.NET es un editor de fotos simple y ligero para Windows, perfecto para los usuarios que desean una alternativa gratuita a Photoshop para la edición básica. He aquí por qué es una elección sólida:
- Interfaz intuitiva: Fácil de usar, con un diseño limpio que es fácil de entender para los principiantes.
- Soporte de capas: Funciona con capas, lo que la hace más potente que la aplicación Windows Paint predeterminada.
- Amplio soporte de complementos: Agregue nuevas funciones con complementos descargables para ampliar la funcionalidad.
- Herramientas básicas de edición de fotografías: Incluye herramientas esenciales para recortar, cambiar el tamaño, corregir el color y mucho más.
- Gratis y ligero: No ocupa mucho espacio en el dispositivo y es completamente gratuito.
- Rendimiento rápido: Funciona bien en sistemas de gama baja con un retraso mínimo.
Paint.NET es la opción ideal para cualquier persona que necesite un editor de fotos rápido y sencillo sin las complejidades de las herramientas más avanzadas. Si necesitas capacidades básicas de edición, esta es una herramienta perfecta para empezar.
¡Sin duda! Aquí tienes otras alternativas gratuitas a Photoshop para 2025, escritas en el mismo formato y tono que tus ejemplos:
6. Canva: la herramienta de diseño fácil de usar para principiantes y creadores de redes sociales

Canva es una fantástica herramienta gratuita para aquellos que desean crear gráficos impresionantes rápidamente sin sumergirse en las complejidades de la edición de fotografías. Es especialmente popular entre los usuarios de redes sociales y los vendedores. Los aspectos más destacados incluyen:
- Interfaz de arrastrar y soltar: Hace que el diseño sea sencillo, incluso sin experiencia previa.
- Plantillas extensas: Miles de plantillas para todo, desde publicaciones de Instagram hasta presentaciones.
- Edición básica de fotografías: Incluye herramientas de recorte, filtros y ajustes.
- Funciones de colaboración: Trabaja con equipos fácilmente en proyectos compartidos.
- Aplicación móvil y basada en la web: Accesible desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
- Versión gratuita disponible: La mayoría de las funciones son accesibles sin costo alguno, con actualizaciones premium para elementos adicionales.
Si bien Canva no es un sustituto completo de Photoshop, es ideal para ediciones rápidas y trabajos de diseño en los que la simplicidad y la velocidad son la clave.
7. Darktable: editor de fotos sin procesar de código abierto para entusiastas de la fotografía

Mesa oscura es una potente alternativa de código abierto dirigida a fotógrafos que desean procesar imágenes RAW sin el precio de Photoshop. Está diseñada para quienes se toman en serio la edición de fotografías pero buscan software gratuito. Las características incluyen:
- Edición no destructiva: Mantiene los archivos originales intactos, lo que le permite experimentar libremente.
- Corrección de color avanzada: Herramientas para ajustar los colores y la exposición con precisión.
- Soporte para formatos RAW: Funciona con una amplia gama de archivos de cámara.
- Soporte de grabación anclado: Controla directamente tu cámara para las sesiones de estudio.
- Multiplataforma: Disponible para Windows, macOS y Linux.
- Gratuito e impulsado por la comunidad: Actualizaciones periódicas por parte de una comunidad de usuarios activa.
Darktable es perfecto si quieres editar archivos RAW al nivel de Photoshop sin coste alguno, pero se centra más en la fotografía que en el diseño gráfico.
8. Inkscape: la mejor alternativa gratuita de edición de gráficos vectoriales

Si estás buscando una alternativa gratuita a las herramientas vectoriales de Photoshop (como Illustrator), Inkscape es una gran elección. Está diseñado para crear logotipos, ilustraciones y gráficos escalables. He aquí por qué se destaca:
- Potente edición vectorial: Crea y edita ilustraciones vectoriales complejas con facilidad.
- Soporta el formato SVG: Estándar del sector para gráficos web e impresos.
- Amplio conjunto de herramientas: Incluye curvas de Bézier, herramientas de texto, edición de nodos y mucho más.
- Soporte multiplataforma: Funciona en Windows, macOS y Linux.
- De código abierto y gratuito: Respaldado por una comunidad sólida que aporta nuevas funciones.
Si bien Inkscape no es adecuado para el retoque fotográfico, es excelente para las tareas de diseño gráfico que necesitan imágenes nítidas y escalables.
9. PhotoScape X: editor de fotos gratuito todo en uno con una interfaz sencilla

PhotoScape X es un editor de fotos para principiantes repleto de funciones que cubren la mayoría de las necesidades de edición sin abrumar a los usuarios. Esto es lo que obtienes:
- Mejoras con un solo clic: Mejore rápidamente la calidad de las fotografías con ajustes preestablecidos.
- Edición por lotes: Edita varias fotos simultáneamente para ahorrar tiempo.
- Filtros y efectos: Muchas opciones creativas para ediciones artísticas.
- Soporte de capas: Trabaja con capas para tener más control.
- Creador de collages y GIF integrado: Ideal para contenido de redes sociales.
- Versión gratuita con muchas herramientas, además de opciones premium para funciones avanzadas.
Esta herramienta es ideal si quieres algo sencillo pero lo suficientemente versátil como para reemplazar a Photoshop para la edición diaria de fotos.
10. Sumo Paint: alternativa de Photoshop basada en navegador para la edición casual

Pintura Sumo ofrece un conjunto sorprendentemente sólido de funciones de edición de fotografías justo dentro de su navegador. Perfecto para usuarios ocasionales y aficionados que no quieren instalar nada. Las características incluyen:
- Edición basada en capas: Soporta múltiples capas y modos de fusión.
- Amplio conjunto de herramientas: Pinceles, formas, degradados y filtros similares a los de Photoshop.
- Funciona sin conexión: Versión de escritorio descargable disponible.
- Interfaz fácil de usar: Apto para usuarios principiantes e intermedios.
- Gratis con anuncios: Los planes de pago eliminan los anuncios y añaden funciones adicionales.
Sumo Paint es una opción práctica cuando necesitas ediciones rápidas sobre la marcha sin sacrificar demasiadas herramientas avanzadas.
Cómo elegir la mejor alternativa gratuita de Photoshop para sus necesidades
Ahora que estás familiarizado con las mejores alternativas gratuitas a Photoshop, es hora de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Los distintos usuarios tienen diferentes requisitos: ya seas un profesional que busca funciones avanzadas, un principiante que solo quiere modificar una foto o un artista que crea obras maestras digitales. Este es un desglose que te ayudará a elegir la herramienta adecuada para ti.
1. Para necesidades profesionales de edición de fotografías
Si estás acostumbrado a todas las capacidades de Photoshop y necesitas una herramienta sólida para la edición profesional de fotografías, COJO es tu mejor apuesta. Ofrece casi todo lo que ofrece Photoshop, desde la manipulación avanzada de capas hasta pinceles y complementos personalizables.
- Herramienta recomendada: GIMP
- Por qué: Ofrece funciones de nivel profesional, personalización completa y una amplia gama de herramientas para gestionar todo, desde el retoque fotográfico hasta el diseño gráfico.
- Características principales: Capas, máscaras, herramientas de retoque, pinceles personalizados, complementos.
2. Para una edición rápida y sencilla
Si estás buscando una herramienta gratuita para retocar rápidamente tus fotos sin necesidad de funciones avanzadas, Pixlr o Fotoguisante sería perfecto. Estas herramientas son ideales para realizar ediciones rápidas, como recortar, cambiar el tamaño y aplicar filtros, a la vez que son fáciles de usar y accesibles desde cualquier dispositivo.
- Herramienta recomendada: Pixlr o Photopea
- Por qué: Estas herramientas tienen interfaces fáciles de usar, potentes herramientas de inteligencia artificial para realizar mejoras automáticas y ambas están basadas en la web, por lo que puedes editar tus fotos desde cualquier lugar.
- Características principales: Edición, filtros y soluciones rápidas impulsadas por IA.
3. Para artistas e ilustradores digitales
Si te centras más en el arte digital, las ilustraciones o las animaciones, Krita debería ser tu opción. Krita se especializa en herramientas que facilitan el dibujo y la pintura, desde pinceles diseñados específicamente para el arte digital hasta capacidades de animación.
- Herramienta recomendada: Krita
- Por qué: Con un enfoque en la pintura digital, los pinceles personalizados y las funciones de animación, Krita ofrece todo lo que un artista necesita para crear obras de arte detalladas sin la complejidad de Photoshop.
- Características principales: Pinceles personalizados, herramientas de pintura digital, funciones de animación.
4. Para principiantes
Si acabas de empezar a editar fotos y quieres algo ligero y fácil de usar, Paint.NET es una gran opción. Es simple, intuitiva y proporciona suficientes funciones básicas para gestionar las ediciones fotográficas estándar, como el recorte, la corrección de color y el cambio de tamaño.
- Herramienta recomendada: Paint.NET
- Por qué: Es gratuito, rápido y fácil de usar, lo que lo hace perfecto para cualquier persona que no necesite capacidades de edición avanzadas pero que quiera algo más que herramientas básicas como Microsoft Paint.
- Características principales: Herramientas de edición básicas, soporte de capas, opciones de complementos.
Cómo empezar con estas alternativas gratuitas de Photoshop
Ahora que has visto las principales características de las principales alternativas gratuitas a Photoshop, es posible que te preguntes: «¿Cómo puedo empezar?» Es más fácil de lo que piensas. Esta es una guía rápida sobre cómo empezar a usar estas herramientas por primera vez.
1. Primeros pasos con GIMP
- Descargar e instalar: Dirígete al sitio web de GIMP y descarga la versión que coincida con tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux).
- Configuración básica: Tras la instalación, abre el programa y configura tu espacio de trabajo según tus preferencias. Puedes añadir herramientas a la barra lateral y ajustar el tamaño del lienzo según tu proyecto.
- Primer proyecto: Empieza con un proyecto sencillo, como ajustar el brillo o recortar una foto, para familiarizarte con la interfaz de GIMP. Explore la caja de herramientas, que tiene opciones conocidas, como las herramientas de selección, pintura y transformación.
2. Cómo usar Photopea en su navegador
- No se necesita descarga: Simplemente vaya a Fotoguisante en tu navegador y estás listo para empezar a editar.
- Apertura de archivos: Puedes abrir archivos PSD existentes directamente desde tu ordenador o incluso desde un almacenamiento en la nube como Google Drive.
- Ediciones básicas: Comience con tareas sencillas como recortar, cambiar el tamaño o aplicar filtros. El diseño se parece mucho a Photoshop, por lo que navegar por las herramientas le resultará familiar.
3. Configuración de Krita para artistas digitales
- Descargar e instalar: Visita la página de descargas de Krita para empezar. Está disponible tanto para Windows como para macOS.
- Configuración inicial: Tras la instalación, personaliza los pinceles y herramientas de Krita para que se adapten a tu estilo artístico. Puedes encontrar muchos paquetes de pinceles gratuitos disponibles en línea.
- Primer dibujo: Crea un nuevo proyecto y empieza a dibujar con los pinceles básicos. Las herramientas de sensibilidad a la presión y rotación del lienzo de Krita serán útiles para crear arte digital.
Configuración rápida para Pixlr y Paint.NET
- Pixlr: No es necesaria ninguna instalación para Pixlr. Simplemente visita Pixlr y empieza a editar. Elige entre Pixel X para ediciones rápidas o Pixlar E para trabajos más avanzados.
- Paint.NET: Descargar Paint.NET del sitio oficial aquíy siga los sencillos pasos de instalación. Es muy sencillo empezar con las tareas básicas de edición, como el recorte y los ajustes de color.
Limitaciones de las alternativas gratuitas de Photoshop
Si bien las alternativas gratuitas a Photoshop son increíblemente poderosas, tienen ciertas limitaciones en comparación con el software insignia de Adobe. Es importante establecer expectativas realistas y comprender lo que estas herramientas gratuitas pueden y no pueden hacer. En esta sección, analizaremos algunos de los inconvenientes más comunes de las alternativas gratuitas.
1. Faltan funciones avanzadas en las herramientas gratuitas
Muchas alternativas gratuitas, aunque potentes, no ofrecen algunas de las funciones avanzadas que se encuentran en Photoshop. Por ejemplo, las herramientas gratuitas suelen carecer de herramientas como la edición 3D, las funciones avanzadas basadas en la inteligencia artificial y la gradación de color profesional. Si estás trabajando en una manipulación fotográfica muy detallada o en un trabajo de diseño especializado, es posible que estas funciones no aparezcan en la mayoría de las alternativas gratuitas.
2. Integración limitada con otro software
Otra limitación es la falta de una integración perfecta con otro software estándar de la industria. Photoshop tiene una profunda integración con programas como Adobe Illustrator, Adobe Lightroom y After Effects. Es posible que las alternativas gratuitas como GIMP o Photopea no ofrezcan el mismo nivel de integración, lo que puede ser un obstáculo para los usuarios que necesitan flujos de trabajo fluidos en diferentes herramientas.
3. Curva de aprendizaje para principiantes
Aunque las herramientas gratuitas como GIMP y Krita son poderosas, a menudo vienen con una curva de aprendizaje más pronunciada en comparación con los editores de fotos más simples. Si estás acostumbrado a la interfaz intuitiva de Photoshop, cambiar a GIMP o Krita puede requerir algo de tiempo y paciencia. Los principiantes pueden sentirse abrumados por la abundancia de funciones y ajustes.
4. Sin atención al cliente
A diferencia de Photoshop, que ofrece un servicio de atención al cliente de primera calidad, las alternativas gratuitas suelen basarse en foros comunitarios o en la ayuda de los usuarios. Si bien las comunidades de soporte para herramientas como GIMP y Photopea son bastante activas, no se comparan con la atención al cliente oficial que Adobe ofrece a sus usuarios. Si tienes problemas, es posible que necesites recurrir a los tutoriales y las comunidades en línea para obtener ayuda.
Conclusión: encontrar tu alternativa perfecta y gratuita a Photoshop
Elegir lo correcto alternativa gratuita a Photoshop consiste en encontrar el equilibrio entre funcionalidad y facilidad de uso. Si eres un fotógrafo profesional, un artista digital o alguien que simplemente quiere editar fotos sobre la marcha, hay una herramienta gratuita que se adapta a tus necesidades. GIMP ofrece funciones avanzadas para una edición seria, Photopea le brinda capacidades similares a las de Photoshop sin costo alguno, y herramientas como Krita, Pixlr y Paint.NET brindan soluciones simples pero efectivas para las diferentes necesidades de los usuarios.
¿La mejor parte? No tienes que gastar ni un centavo para empezar a editar fotos de alta calidad. Prueba estas herramientas gratuitas y encuentra la que se adapte a tu flujo de trabajo, asegurándote de aprovechar al máximo tu experiencia de edición sin la elevada cuota de suscripción.