Dropship with Spocket for FREE

Begin dropshipping with Spocket and say goodbye to inventory hassles. Sign up today and focus on growing your sales!

La aplicación de dropshipping #1 en
Shopify
Basado en más de 15 000 reseñas
Dropship with Spocket
Tabla de contenido
InicioBlog
/
Cómo las marcas están ganando clientes

Cómo las marcas están ganando clientes

Ashutosh Ranjan
Ashutosh Ranjan
Creado el
August 11, 2025
Última actualización el
August 11, 2025
9
Escrito por:
Ashutosh Ranjan
Verificado por:

¿Alguna vez se preguntó por qué sigue recurriendo a ciertas marcas, incluso cuando hay opciones más baratas? Eso no es casualidad. Hoy en día, las marcas no solo venden productos, sino que influyen en tus elecciones, moldean las emociones y generan confianza con el tiempo. Desde la creación de marcas emocionales hasta la narración de historias con un propósito, el juego ha cambiado.

En este blog, analizamos exactamente cómo las marcas están ganando clientes con estrategias que parecen personales, intencionales e inteligentes. Si eres propietario de una marca, un especialista en marketing o simplemente tienes curiosidad por saber cómo funciona todo, esta es tu guía integral.

Comprender cómo se hacen las marcas y por qué es importante

¿Qué te hace elegir una marca en lugar de otra? No es solo el logotipo o el precio, es la sensación. Hoy en día, las marcas que ganan clientes lo hacen creando confianza, emoción e identidad. Y sí, eso es intencional.

Según Marq, una marca consistente puede aumentar los ingresos al 33%. Así que si tu marca parece dispersa, estás dejando dinero sobre la mesa.

Exploremos lo que implica crear una marca que se mantenga y venda.

How Brands Are Made
Fuente: Reve Chat

Los elementos principales de la creación de marca

Las marcas inteligentes no adivinan, sino que construyen con un propósito:

  • Propósito de la marca: Por qué existes
  • Valores fundamentales: Lo que representas
  • Identidad visual: Logotipo, colores, fuentes
  • Voz: Cómo suenas
  • Audiencia: Con quién hablas

Estos elementos dan forma a la forma en que las marcas influyen en las decisiones, a menudo sin que las personas se den cuenta.

¿Qué hace que una marca tenga éxito?

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas marcas vienen a la mente al instante mientras que otras desaparecen? No es suerte. Es una mezcla de reconocimiento, confianza y conexión emocional. Las marcas de éxito como Nike o Apple no solo promocionan productos, sino que conectan con las personas a un nivel más profundo.

Éxito = Reconocimiento + Confianza + Emoción

Cuentan historias, despiertan emociones y representan algo más grande que el producto en sí. Eso es la marca emocional en acción. Cuando los clientes se sienten alineados con el mensaje o la misión de una marca, es mucho más probable que se mantengan leales. Y en el abarrotado mercado actual, ese vínculo emocional es lo que convierte al comprador en un fan de por vida.

Cómo se crean las marcas: de la idea a la identidad

Empieza con claridad:

  • ¿Cuál es tu misión?
  • ¿Quién es tu público?
  • ¿Qué te hace diferente?

Luego viene la historia visual: logotipo, mensajes, sitio web, redes sociales. Hoy en día, marca funciona mejor donde los clientes pasan el rato: Instagram, TikTok, YouTube. Los comentarios en tiempo real impulsan la evolución de la marca.

Las marcas ganadoras se adaptan rápidamente. ¿Lo eres?

Cómo influyen las marcas en tus decisiones, incluso sin que te des cuenta

Puede que pienses que tus decisiones se basan en la lógica, pero la mayoría no. En realidad, las marcas influyen sutilmente en tus decisiones, moldeando cómo te sientes, en qué confías e incluso en lo que anhelas. Desde el embalaje hasta los mensajes, las marcas ganan clientes trabajando con su subconsciente, no en su contra.

Exploremos cómo lo hacen.

La psicología detrás de la influencia de la marca

A nuestros cerebros les encantan los atajos. Confiamos en ellos para tomar decisiones rápidas, especialmente cuando estamos abrumados por las opciones. Las marcas lo saben. Por eso diseñan cuidadosamente logotipos, colores y eslóganes para que permanezcan en tu memoria.

Cuando optas por un producto por encima de otro, a menudo no se trata de lógica, sino de cómo te hizo sentir esa marca la última vez. Tal vez te pareció confiable, divertido o, simplemente, familiar. Esa conexión emocional es poderosa. Vincula la memoria con la toma de decisiones. Este es el meollo del funcionamiento de la marca: facilita las decisiones al provocar las emociones adecuadas en el momento adecuado.

Tácticas de marca emocional y narración

Las marcas de éxito rara vez se centran únicamente en las características. Cuentan historias que reflejan tus valores, sueños o incluso inseguridades. Estas historias no solo venden, sino que conectan.

Piensa en un mensaje de marca que se quede contigo. Lo más probable es que no se tratara de precio o rendimiento. Se trataba de identidad o propósito. Cuando una marca aprovecha ese espacio emocional, crea algo más profundo que una transacción. La marca emocional hace que te sientas comprendido. Y cuando te sientes visto, es más probable que te quedes con esa marca.

Cómo las marcas utilizan la familiaridad y la nostalgia para ganar

Las cosas familiares nos hacen sentir seguros. Las marcas utilizan ese instinto en su beneficio al recuperar el pasado de manera creativa.

Podría ser un diseño retro, un sabor clásico o un jingle antiguo. Estos elementos nostálgicos te recuerdan tiempos más simples y crean una sensación de confort. Para el público más joven, incluso una muestra del pasado reciente resulta especial. Esta estrategia no solo tiene un aspecto atractivo, sino que ayuda a las marcas a generar confianza emocional. Es por eso que tantas marcas ganadoras vuelven a visitar sus raíces. Recuerdan a las personas quiénes son y por qué las amaron en primer lugar.

Cómo te engañan las marcas: manipulaciones sutiles en el marketing

Seamos realistas: las marcas que ganan clientes no siempre lo hacen con honestidad. Algunas utilizan tácticas inteligentes que hacen que los productos parezcan mejores, más baratos o más éticos de lo que son. Estos trucos suelen pasar desapercibidos, pero influyen en tus decisiones diarias.

Comprender estos movimientos sutiles te ayuda a comprar de manera más inteligente y a confiar sabiamente.

Empaques engañosos y ofertas por tiempo limitado

¿Alguna vez abrió una bolsa de bocadillos y encontró más aire que comida? ¿O escogió una botella para el cuidado de la piel que parecía lujosa pero que parecía barata por dentro? No es un error, es una táctica.

Las marcas suelen utilizar empaques de gran tamaño, fuentes llamativas y etiquetas cuidadosamente redactadas para que los productos parezcan más valiosos de lo que son. Luego añaden una sensación de urgencia, como si dijeran «¡Solo quedan 3!» o «¡La oferta termina esta noche!» incluso si no lo hace.

Estos trucos no tienen por objeto ayudarte a tomar decisiones bien pensadas. Están diseñados para despertar el impulso y crear miedo a perderse algo. Es una estrategia que juega con la emoción, no con la lógica.

Marketing de influencers y autenticidad manufacturada

La gente tiende a confiar en las personas, no en los anuncios refinados. Es por eso que las marcas ahora confían en personas influyentes con las que puedan identificarse y sentirse reales. Pero no todo lo que ves es tan auténtico como parece.

Muchas publicaciones de influencers están escritas, estilizadas y, a veces, incluso pagadas por completo, sin una divulgación clara. Lo que parece ser una recomendación personal, en realidad puede ser parte de un acuerdo de marketing cuidadosamente planificado.

Si sientes que un producto se presiona con demasiada fuerza o está colocado de manera demasiado perfecta, es muy probable que se haya preparado. Y en el panorama actual de las marcas, los consumidores están empezando a darse cuenta de ello. La transparencia importa más que nunca.

Falsa sostenibilidad y «lavado verde»

Términos como ecológico, natural o sostenible suenan tranquilizadores. Sin embargo, algunas marcas usan estas etiquetas para parecer responsables, sin respaldarlo.

El lavado ecológico ocurre cuando las empresas fingen preocuparse por el medio ambiente mediante una marca inteligente, mientras que sus prácticas cuentan una historia diferente. Pueden ser envases con colores terrosos o afirmaciones vagas como «limpio» o «verde», incluso si el producto no cumple con las normas éticas o ambientales.

En un mundo en el que las personas buscan activamente objetivos marca, este tipo de mensajes falsos rompen la confianza. Los compradores de hoy quieren acción, no palabras vacías, y las marcas que cumplen esa promesa son las que realmente triunfan retención de clientes y lealtad.

Cómo funcionan las marcas en la era de la disrupción digital

Vivimos en un mundo digital en rápida evolución en el que las expectativas de los clientes cambian de la noche a la mañana. Para mantenerse al día, las marcas que ganan clientes se adaptan rápidamente. Utilizan la tecnología, los datos y la creatividad para conectarse con las personas a través de pantallas y plataformas.

No se trata solo de tener una presencia digital, sino de generar confianza, relevancia y experiencias fluidas en cada punto de contacto.

Exploremos cómo lo hacen las marcas más inteligentes de la actualidad.

Estrategias de redes sociales que convierten

Las redes sociales no se tratan solo de estar presente, se trata de estar pertinente. Las marcas que ganan en estas plataformas no se limitan a publicar fotos u ofertas de productos. Se conectan.

Las marcas de éxito cuentan historias, se lanzan a las tendencias e interactúan en tiempo real. Van más allá de las publicaciones programadas y utilizan contenido entre bastidores, comentarios de los clientes o funciones interactivas, como encuestas y preguntas y respuestas. Estos enfoques parecen personales y hacen que la marca sea una prioridad.

Lo que hace que funcione es la coherencia y la conversación. Cuando una marca se presenta con regularidad y realmente escucha, las personas se dan cuenta y recuerdan.

Personalización y creación de marca impulsadas por la inteligencia artificial

La gente no quiere sentirse como una de muchas. Quieren sentirse vistos. Ahí es donde entra en juego la personalización.

Las marcas actuales utilizan datos y herramientas para hablar directamente con cada cliente. Ya sea una sugerencia de producto, un correo electrónico personalizado o un anuncio segmentado, todo se basa en lo que el cliente realmente le gusta o necesita. La IA va un paso más allá al aprender los patrones de comportamiento y automatizar las respuestas inteligentes.

Este nivel de precisión mantiene a las personas comprometidas. Se siente fácil, y por eso funciona. No se trata solo de marketing; es una experiencia personalizada que parece hecha solo para ellos.

Marca omnicanal: experiencias de consumo impecables

Todos pasamos de un dispositivo a otro (teléfono, portátil, tableta) sin pensar en ello. Las marcas que triunfan en la actualidad diseñan experiencias que se mueven contigo.

La marca omnicanal garantiza que, ya sea que visites una tienda, navegues por un sitio web o navegues por las redes sociales, el mensaje sea el mismo. Es fluido, coherente e intencional.

Por ejemplo, cuando un cliente comienza una compra en línea y la termina en la tienda sin problemas, se trata de un viaje de marca bien ejecutado. Todo, desde el tono hasta las imágenes y el servicio, coincide. Genera confianza rápidamente y hace que la gente quiera volver.

Cómo la Generación Z y los Millennials están cambiando el manual de estrategias de marca

Los compradores de hoy no solo buscan buenos productos. Quieren un propósito, valores y una comunidad. La generación Z y la generación del milenio (los grupos de consumidores más poderosos en este momento) están cambiando las reglas de la marca.

Las marcas que ganan clientes hoy en día lo hacen escuchando, adaptándose y mostrándose con una transparencia real. Veamos cómo este cambio está remodelando la forma en que funciona la marca.

Demanda de transparencia y mensajes orientados a un propósito

La generación Z no confía en los anuncios refinados. Quieren saber el porqué de una marca. ¿Qué es lo que representas? ¿Cómo tratas a las personas y al planeta?

Esta generación apoya a las marcas que son reales, éticas y abiertas. La marca impulsada por un propósito no es una tendencia, es un requisito.

Un informe reciente de IBM muestra que 71% de la generación Z prefiere comprar productos de marcas que se alinean con sus valores. Eso no es solo marketing. Eso es un cambio en las expectativas.

La construcción de la comunidad a partir de la publicidad tradicional

Olvídate de las vallas publicitarias. Las marcas de éxito de hoy crean comunidades, no campañas.

Desde servidores privados de Discord hasta duetos de TikTok y chats en vivo, los consumidores jóvenes quieren interactuar, no que se les venda. Un compromiso auténtico con la marca significa crear espacios en los que los clientes se sientan escuchados, valorados e involucrados.

Así es como evolucionan las estrategias de marca modernas. Las marcas que se centran en crear conexiones lealtad a la marca más rápido y profundo que esos clics que los persiguen.

Las mejores marcas se están ganando a los consumidores de la generación Z

Algunas marcas ya lo tienen. Lideran con propósito, autenticidad y mensajes audaces:

  • Más brillante — Fomenta la belleza basándose en los comentarios de la comunidad.
  • Patagonia — Defiende la sostenibilidad con acciones reales, no solo con palabras.
  • Nike — Cuenta historias audaces arraigadas en la identidad, el deporte y la cultura.
  • Todo Yoga — Combina la atención plena con el movimiento, centrándose en los valores de bienestar de la generación Z.

Estas marcas no solo venden, sino que influyen en las decisiones a través de la confianza, la historia y la conexión social. Son la prueba de que el posicionamiento creativo de la marca importa más que nunca.

Cómo las marcas están ganando clientes con una reinvención creativa

La marca obsoleta ya no funciona. Los clientes de hoy esperan algo nuevo, incluso de los favoritos de siempre. Las marcas más inteligentes que ganan clientes son las que siguen reinventándose sin perder su identidad principal.

La reinvención no consiste en cambiarlo todo. Se trata de refrescar lo que funciona y presentarlo con una nueva relevancia. Veamos cómo lo hacen.

Reempaquetando viejos favoritos con un nuevo toque

A las personas les encanta lo que les resulta familiar, pero también les encanta la sorpresa.

Las marcas de éxito están dando nueva vida a los clásicos. Piensa en cómo McDonald's colabora con las celebridades o cómo LEGO reimagina la nostalgia con tecnología moderna.

Esta estrategia aprovecha tanto la lealtad a la marca como la curiosidad. Mantiene los productos interesantes y, al mismo tiempo, mantiene el reconocimiento. Eso es un posicionamiento de marca inteligente y creativo en acción.

Hacer que Premium se sienta accesible

El lujo no solo tiene que ver con el precio, sino con cómo te hace sentir una marca.

Las marcas actuales están haciendo que las experiencias premium sean más inclusivas. Glossier hizo que el cuidado de la piel se sintiera personal. Oatly convirtió la leche de avena en un estilo de vida. Estas marcas eliminaron la intimidación y la sustituyeron por un auténtico compromiso con la marca. Cuando lo premium se siente personal, es más probable que las personas compren.

Mejorando los productos de uso diario a través del diseño

El diseño ya no es una ventaja, es una estrategia de marca fundamental.

Desde cepillos de dientes hasta agua enlatada, marcas como Quip y Liquid Death demuestran que un buen diseño puede convertir artículos comunes en favoritos de culto. Las imágenes nítidas, los textos ingeniosos y los empaques bien pensados captan la atención al instante.

Aquí es donde la marca realmente brilla en la era digital. Una estética impactante genera confianza, despierta curiosidad y hace que los productos de uso diario parezcan especiales.

Y en un mundo de infinitas opciones, las marcas que evolucionan visualmente se destacan más rápido.

El cambio de marca: cómo las empresas se adaptan y siguen ganando

Los mercados cambian. Los clientes necesitan un cambio. Las tendencias se desvanecen. Sin embargo, las marcas que ganan clientes son las que saben cuándo y cómo cambiar.

El cambio de marca no es un fracaso. Es un movimiento estratégico. Cuando se hace correctamente, puede generar un nuevo crecimiento, restablecer la confianza y posicionar a la marca como líder del mercado. Analicemos ambos lados: qué funciona y qué no.

Casos prácticos de marcas que cambiaron con éxito

Las grandes marcas evolucionan con intención. Estas son algunas de las que han dado en el clavo:

  • Netflix — Desde el alquiler de DVD hasta el gigante mundial del streaming. Su cambio no se basó solo en la tecnología, sino que fue un cambio de marca en la forma en que las personas consumen entretenimiento.
  • LEGO — Se enfrentó a un declive financiero a principios de la década de 2000, y luego se recuperó al centrarse en la creatividad, la colaboración y la narración de historias.
  • Instagram — Comenzó como una aplicación de registro llamada Burbn. Cambió su nombre por completo, simplificando su oferta principal al contenido visual, y explotó.

Estos cambios fueron impulsados por el comportamiento de los consumidores, las tendencias digitales y la voluntad de simplificar la historia de la marca.

Así es como triunfan las estrategias de marca modernas.

¿Qué sucede cuando las marcas no evolucionan?

No todas las marcas lo hacen bien.

  • Éxito taquillero — Ignoró la ola digital y despidió Netflix. Esa decisión les costó todo.
  • Kodak — Inventó la cámara digital pero se quedó con la película. No lograron alinear la marca con la innovación.
  • Yahoo — Tenía la audiencia, los datos y los recursos, pero carecía de una estrategia clara de cambio de marca.

Estas marcas no podían adaptarse lo suficientemente rápido. Se aferraron a modelos anticuados mientras las expectativas de los clientes evolucionaban.

En el panorama actual, la creación de marca en la era digital significa mantenerse flexible, escuchar atentamente y saber cuándo reescribir el manual de estrategias.

Lecciones para marcas emergentes: lo que puede aprender

Si estás creando una marca hoy en día, no solo compites en precio o características. Estás compitiendo por la atención, la confianza y la emoción. Las marcas que están ganando clientes en este momento no solo comercializan, sino que se conectan, se adaptan y lideran con intención.

Estas son las principales conclusiones que le ayudarán a crecer en la dirección correcta.

No se limite a vender: cree una experiencia de marca

Los clientes recuerdan cómo los haces sentir, no lo que dices.

Una marca sólida cuenta una historia en cada punto de contacto, desde la página de inicio hasta el embalaje. Usa técnicas de narración de marca para mostrar tu propósito y crear una conexión emocional.

Marcas como Airbnb y Spotify ganan porque venden más que servicios. Ofrecen identidad, pertenencia y personalización. Eso es lo que hace que se mantengan.

¿Quieres destacar? Crea experiencias que reflejen cómo funciona la marca en la actualidad: emocionales, inmersivas y reales.

Sea coherente, pero siempre innova

La coherencia genera confianza. La innovación genera relevancia.

Mantén tu identidad visual, tu tono y tus valores, pero sigue evolucionando. Usa los datos, los comentarios y las tendencias para mantenerte alineado con lo que quiere tu audiencia. Así es como la fidelización de la marca se vuelve sostenible.

Según Lucidpress, la coherencia de la marca en todas las plataformas puede aumentar 10%-20% crecimiento global. Equilibre la estabilidad con la agilidad. Ese es el secreto detrás de las estrategias de marca modernas.

Por qué la lealtad a la marca comienza con la confianza

La confianza es el activo más valioso de su marca. Sin ella, nada se mantiene.

Sé honesto en tus mensajes. Cumple lo que prometes. Sé dueño de tus errores. Tanto si eres una empresa emergente como si estás creciendo rápidamente, la forma en que las marcas generan confianza afecta directamente al crecimiento a largo plazo.

El barómetro de confianza de Edelman de 2024 informa que 81% de los consumidores dicen que la confianza es uno de los principales factores de compra, incluso por encima del precio.

En un mundo lleno de opciones, las personas se mantienen leales a las marcas en las que creen.

Conclusión: Ganar clientes es algo más que un gran producto

Hoy en día, los clientes no solo compran productos, sino que compran significado, confianza y conexión. Los clientes ganadores de las marcas son aquellos que evolucionan con un propósito, cuentan historias auténticas y crean experiencias fluidas. Desde la marca emocional hasta la reinvención digital, se trata de mostrarse de manera constante y seguir siendo humanos. Tanto si eres una marca nueva como si estás creciendo rápidamente, el éxito radica en crear un valor real más allá del producto. Céntrese en la confianza, la innovación y la comunidad. Así es como se gana (y se mantiene) a los consumidores modernos en un mercado abarrotado y en rápido movimiento. Siga escuchando, adaptándose y nunca deje de cumplir su promesa. Eso es lo que hace que una marca sea inolvidable. Si quieres construir una marca en el dropshipping y el comercio electrónico, prueba Portavoz!

Preguntas frecuentes sobre cómo las marcas están ganando clientes

¿Cómo ayudan las marcas a los clientes?

Las marcas ayudan a los clientes ofreciéndoles claridad, confianza y coherencia. Una marca sólida hace que sea más fácil para las personas reconocer, elegir y tener confianza en sus decisiones de compra.

¿Qué atrae a los clientes a una marca?

Los clientes se sienten atraídos por las marcas que se alinean con sus valores, ofrecen excelentes experiencias y se comunican con claridad. La autenticidad, el diseño y la conexión emocional también juegan un papel clave.

¿Cómo construyen las marcas la lealtad a la marca?

Las marcas crean lealtad al ser consistentes, ofrecer valor y ganarse la confianza a lo largo del tiempo. La lealtad crece cuando los clientes se sienten comprendidos, respetados y comprometidos.

¿Cómo atrae la marca a los clientes?

Las marcas atraen a los clientes a través de contenido personalizado, interacción social, narración y soporte en tiempo real. El compromiso prospera cuando se siente genuino y bidireccional.

¿Cómo influyen las marcas en los consumidores?

Las marcas influyen en los consumidores al moldear la percepción, provocar emociones y generar confianza. A través de mensajes, imágenes y pruebas sociales, guían las decisiones de compra, a menudo de forma subconsciente.

¿Cómo hacen las empresas promesas de marca a sus clientes?

Las promesas de marca se comunican a través de lemas, declaraciones de misión y acciones consistentes. Establecen expectativas claras sobre el valor, el servicio y la experiencia, y las marcas sólidas siempre las cumplen.

No se ha encontrado ningún artículo.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
14 días de prueba
Cancela en cualquier momento
Comience de forma GRATUITA

Empieza a hacer dropshipping

Catálogo de productos de más de 100 millones
Productos ganadores
Envío directo a AliExpress
Creación de tiendas con IA
Comenzar — Es GRATIS
Decoración BG
Empieza a hacer dropshipping con Spocket
El beneficio de hoy
3.245,00$
Haga crecer su negocio con Spocket
243%
5.112 pedidos