Dropship with Spocket for FREE

Begin dropshipping with Spocket and say goodbye to inventory hassles. Sign up today and focus on growing your sales!

La aplicación de dropshipping #1 en
Shopify
Basado en más de 15 000 reseñas
Dropship with Spocket
Tabla de contenido
InicioBlog
/
Estrategias de precios con descuento para aumentar las ventas

Estrategias de precios con descuento para aumentar las ventas

Ashutosh Ranjan
Ashutosh Ranjan
Creado el
February 28, 2025
Última actualización el
September 18, 2025
9
Escrito por:
Ashutosh Ranjan
Verificado por:

Las estrategias de precios con descuento son una forma poderosa de atraer clientes, aumentar las ventas y mejorar la lealtad a la marca. Las empresas de todos los sectores utilizan técnicas de descuento para fomentar las compras, liquidar el inventario y competir eficazmente en el mercado. Sin embargo, si no se planifican bien, los descuentos pueden reducir los márgenes de beneficio y devaluar una marca.

La clave de una estrategia de precios con descuento exitosa es equilibrar el crecimiento de los ingresos a corto plazo con el valor para el cliente a largo plazo. Desde las ventas de temporada hasta los precios escalonados, los diferentes enfoques pueden ayudar a las empresas a maximizar sus ganancias y, al mismo tiempo, mantener la integridad de la marca. Ya sea que tenga una tienda de comercio electrónico, un negocio minorista o un proveedor de servicios, comprender los modelos de descuento correctos puede ayudarlo a crecer estratégicamente.

En esta guía, analizaremos las estrategias de precios con descuento más eficaces, sus beneficios y las mejores prácticas para garantizar un crecimiento sostenible.

¿Qué son los precios con descuento?

Los precios con descuento son una estrategia en la que las empresas reducen el precio de los productos o servicios para atraer a más clientes y aumentar las ventas. Es ampliamente utilizado en el comercio minorista, comercio electrónicoy las industrias de servicios para aumentar los ingresos, liquidar el inventario antiguo y mantener la competitividad.

Al ofrecer descuentos, las empresas crean urgencia y alientan a los clientes a tomar decisiones de compra más rápidas. Cuando se hacen correctamente, los precios con descuento pueden fortalecer la lealtad de los clientes y mejorar el flujo de caja sin dañar el valor de la marca.

¿Cómo funcionan los precios con descuento?

Los precios con descuento funcionan al reducir el precio original de un producto por tiempo limitado o para clientes específicos. Los descuentos se pueden aplicar de diferentes maneras, como reducciones basadas en porcentajes, reducciones de precios fijos u ofertas combinadas.

Por ejemplo, un tienda de dropshipping puede ofrecer un descuento del 20% durante las rebajas navideñas, mientras que un servicio de suscripción puede ofrecer un descuento del primer mes para los nuevos usuarios. Los descuentos se pueden aplicar al finalizar la compra, mediante códigos promocionales o como descuentos automáticos en artículos seleccionados.

¿Por qué las empresas utilizan los descuentos para impulsar las ventas?

Las empresas utilizan los descuentos para atraer nuevos clientes, retener a los existentes y fomentar la repetición de las compras. Los descuentos crean una sensación de urgencia y hacen que los clientes sientan que están obteniendo una buena oferta.

Para Tiendas de comercio electrónico, los descuentos pueden ayudar a reducir las tasas de abandono del carrito al ofrecer incentivos para completar las compras. Los minoristas utilizan los descuentos de temporada para liquidar inventario antes de lanzar nuevas colecciones. Además, las empresas utilizan los precios con descuento para mantenerse competitivas en un mercado abarrotado y mejorar su rendimiento general de ventas.

Tipos de estrategias de precios con descuento

Las empresas utilizan diferentes estrategias de precios con descuento para atraer clientes y aumentar las ventas. Cada estrategia tiene un propósito específico, ya sea para impulsar lealtad de los clientes, liquidar el inventario o fomentar las compras al por mayor. Estos son algunos de los tipos más eficaces:

Compre uno y llévese otro gratis (BOGO) con descuentos

Esta estrategia alienta a los clientes a comprar más al ofrecer un producto gratis o con descuento con una compra. Funciona bien para eliminar el exceso de inventario y aumentar el valor promedio de los pedidos. Muchas empresas utilizan las ofertas de BOGO para atraer a compradores impulsivos e impulsar las ventas inmediatas.

Descuentos de temporada y festivos

Los minoristas y las tiendas de comercio electrónico suelen ofrecer descuentos durante las principales temporadas de compras, como el Black Friday, Navidad y las rebajas de regreso a clases. Estos descuentos crean urgencia y capitalizan la demanda de los clientes durante los períodos pico de compras. También son eficaces para dejar espacio para nuevas existencias.

Descuentos para clientes primerizos

Para atraer nuevos compradores, las empresas ofrecen descuentos especiales en las primeras compras. Esta estrategia ayuda a aumentar las tasas de adquisición de clientes y alienta a los nuevos compradores a probar una marca. También mejora la confianza en la marca, lo que lleva a relaciones duraderas con los clientes.

Descuentos por volumen y por volumen

Los clientes que compren en grandes cantidades reciben una reducción de precio. Esta estrategia funciona bien en la venta al por mayor, B2B ventas, y empresas basadas en suscripciones. Incentiva a los clientes a gastar más y, al mismo tiempo, ayuda a las empresas a mover el inventario rápidamente.

Precios escalonados basados en los umbrales de gasto

Ofrecer descuentos cuando los clientes alcanzan un determinado límite de gastos fomenta las compras más grandes. Por ejemplo, la frase «Gasta 100$ y obtén un 10% de descuento» motiva a los compradores a añadir más artículos a su carrito. Es una forma estupenda de aumentar el valor medio de los pedidos y los ingresos.

Ventas flash y descuentos por tiempo limitado

Las ventas flash crean urgencia al ofrecer importantes descuentos durante un período corto. Estas promociones funcionan bien para impulsar las compras impulsivas y liquidar las existencias rápidamente. Las empresas utilizan descuentos por tiempo limitado para aumentar el tráfico del sitio web y generar ingresos rápidamente.

Descuentos por fidelidad y suscripción

Muchas empresas recompensan a los clientes que regresan con descuentos exclusivos. Los programas de fidelización y los descuentos por suscripción fomentan la repetición de las compras y crean relaciones duraderas con los clientes. Los clientes que se sienten valorados tienen más probabilidades de quedarse con una marca.

Descuentos por recomendaciones y amigos

Las marcas ofrecen descuentos a los clientes que recomiendan a amigos o familiares. Esta estrategia ayuda a las empresas a crecer mediante el marketing de boca en boca y, al mismo tiempo, recompensa a los clientes leales. Es rentable y genera clientes potenciales de alta calidad.

Cada estrategia de precios con descuento tiene un objetivo empresarial diferente. El enfoque correcto depende de factores como el público objetivo, el tipo de producto y las tendencias del mercado.

Cómo elegir el modelo de precios con descuento adecuado

La selección del modelo de precios con descuento adecuado es crucial para maximizar las ventas sin afectar los márgenes de beneficio. Los diferentes modelos sirven a diferentes objetivos comerciales, desde atraer nuevos clientes hasta aumentar el valor de los pedidos. A continuación, te explicamos cómo elegir el mejor enfoque para tu marca.

Descuentos basados en porcentajes frente a descuentos por importe fijo

Los descuentos basados en porcentajes son comunes en el comercio minorista y el comercio electrónico. Ofrecer un «descuento del 20%» hace que una oferta parezca más grande, especialmente en el caso de productos de mayor precio. Es genial para aumentar las conversiones.

Los descuentos por importe fijo, como el «descuento de 10$», funcionan bien cuando se venden artículos de menor coste. Crean una clara ventaja de ahorro, que atrae a los compradores que se preocupan por su presupuesto. Este modelo también es útil para promociones de productos específicos.

Descuentos en todo el sitio frente a descuentos específicos por producto

Los descuentos en todo el sitio se aplican a todos los artículos y son ideales para rebajas de temporada o eventos de agradecimiento a los clientes. Fomentan compras al por mayor y crear un sentido de urgencia.

Los descuentos por productos específicos, por otro lado, se centran en artículos seleccionados. Esta estrategia es útil para liquidar el inventario lento o promocionar los productos más vendidos. Las empresas utilizan este enfoque para mantener márgenes de beneficio a la vez que impulsas las ventas específicas.

Códigos de descuento frente a descuentos automáticos

Los códigos de descuento requieren que los clientes ingresen un código al finalizar la compra para recibir ahorros. Funcionan bien para el marketing por correo electrónico, las promociones de personas influyentes y las ofertas exclusivas. Sin embargo, es posible que algunos compradores se olviden de aplicar el código y, por lo tanto, abandonen los carritos.

Los descuentos automáticos se aplican al instante cuando un cliente cumple los criterios de descuento. Este enfoque mejora la experiencia de compra al eliminar los pasos adicionales. Funciona bien para precios escalonados y promociones por tiempo limitado.

Impacto psicológico de los descuentos en los compradores

Los precios con descuento influyen en la psicología del consumidor. Las ofertas por tiempo limitado crean urgencia y hacen que los clientes sientan que deben actuar con rapidez. Los descuentos escalonados empujan a los compradores a gastar más para ahorrar más.

Estrategias de precios como «Antes 50 dólares, ahora 30 dólares» crean la ilusión de una oferta mejor. Esta técnica aumenta el valor percibido, lo que aumenta las probabilidades de que los clientes compren.

Ventajas y riesgos de los precios con descuento

Los precios con descuento pueden ser una estrategia poderosa para impulsar las ventas, pero también conllevan desafíos. Si bien los descuentos pueden atraer a más clientes y aumentar los ingresos, también pueden afectar a los márgenes de beneficio y a la percepción de la marca. Comprender tanto las ventajas como las desventajas ayuda a las empresas a utilizar los precios con descuento de forma eficaz.

Ventajas de las estrategias de descuento

Atraer nuevos clientes: Los descuentos hacen que los productos sean más atractivos, especialmente para quienes compran por primera vez. Un descuento oportuno puede atraer a nuevos clientes que de otro modo no habrían comprado.

Aumento de las tasas de conversión: Es más probable que los compradores completen una compra cuando ven una buena oferta. Los descuentos ayudan a reducir el abandono del carrito y empujan a los compradores indecisos a tomar una decisión.

Fomento de las compras al por mayor: Ofrecer descuentos en pedidos al por mayor motiva a los clientes a comprar más. Estrategias como los descuentos escalonados o las ofertas de «compra uno y llévate otro gratis» aumentan el valor promedio de los pedidos.

Aumentar la lealtad de los clientes: Los descuentos basados en la fidelidad, como las ofertas exclusivas para clientes habituales, fortalecen las relaciones. Fomentan la repetición de las compras y el compromiso con la marca a largo plazo.

Desventajas de los descuentos

Márgenes de beneficio reducidos: Bajar los precios significa menores ganancias por venta. Si no se gestionan adecuadamente, los descuentos pueden afectar a los ingresos generales y dificultar el crecimiento empresarial sostenido.

Crear expectativas poco realistas de los clientes: Los descuentos frecuentes pueden hacer que los clientes esperen a las rebajas en lugar de comprar al precio completo. Esto puede reducir la rentabilidad a largo plazo y hacer que los precios regulares sean menos efectivos.

Devaluación de la marca: Los grandes descuentos pueden hacer que los productos parezcan menos valiosos. Si una marca es conocida por sus ventas frecuentes, los clientes pueden cuestionar la calidad del producto o dudar en pagar el precio completo.

Cómo implementar una estrategia de descuentos efectiva

Una estrategia de precios con descuento bien planificada puede impulsar las ventas sin dañar las ganancias ni el valor de la marca. Para maximizar los resultados, las empresas deben establecer objetivos claros, determinar los niveles de descuento correctos y utilizar información basada en datos.

Establecer un objetivo de descuento claro

Cada descuento debe tener un propósito. ¿Estás intentando atraer nuevos clientes, liquidar el inventario o aumentar el valor de los pedidos? Definir un objetivo ayuda a estructurar el descuento y a medir su éxito.

Definir el importe de descuento correcto

Los descuentos deben ser atractivos pero sostenibles. Es posible que un descuento pequeño no atraiga a los compradores, mientras que uno grande puede perjudicar las ganancias. Probar diferentes niveles de descuento puede ayudar a encontrar el equilibrio adecuado entre valor y rentabilidad.

Uso de descuentos sin dañar el valor de la marca

Los descuentos frecuentes o profundos pueden hacer que una marca parezca tener un valor inferior. En su lugar, ofrece promociones estratégicas, como ofertas exclusivas para clientes leales u ofertas de temporada, para mantener una imagen de marca de primera calidad y, al mismo tiempo, impulsar las ventas.

Cómo alinear los descuentos con las campañas de marketing

Los descuentos funcionan mejor cuando forman parte de una estrategia más amplia. La combinación de descuentos con promociones en redes sociales, campañas de correo electrónico y asociaciones con personas influyentes puede aumentar la visibilidad y las conversiones.

Aprovechar los datos y el análisis para obtener descuentos inteligentes

El seguimiento del comportamiento de los clientes, las tendencias de ventas y el rendimiento de los descuentos ayuda a refinar las estrategias de precios. Las empresas pueden utilizar la información de campañas anteriores para crear ofertas segmentadas y de alto nivel de conversión sin pérdidas innecesarias.

Mejores prácticas para ejecutar campañas de descuentos exitosas

Una estrategia de precios con descuento bien ejecutada puede aumentar las conversiones y atraer a más clientes. Sin embargo, la clave es ofrecer descuentos de forma estratégica y no frecuente. Estas son las mejores prácticas para maximizar el impacto de tus campañas de descuentos.

Programe sus descuentos para lograr el máximo impacto

Elegir el momento adecuado para ofrecer descuentos puede marcar una gran diferencia en las ventas. Las rebajas de temporada, las promociones navideñas y las liquidaciones de fin de trimestre son excelentes oportunidades para ofrecer descuentos cuando los clientes ya están decididos a comprar.

Personalización de los descuentos en función del comportamiento del cliente

Los clientes responden mejor a las ofertas adaptadas a sus preferencias. El uso del historial de compras, el comportamiento de navegación y los datos de participación puede ayudar a las empresas a crear descuentos específicos que parezcan relevantes y exclusivos.

Ofrecemos descuentos exclusivos para miembros o VIP

Los clientes leales merecen recompensas. Ofrecer descuentos especiales a los miembros o suscriptores VIP fomenta la repetición de las compras y refuerza la lealtad a la marca. Esto también crea una sensación de exclusividad y aprecio.

Crear urgencia con ofertas por tiempo limitado

Los descuentos que caducan rápidamente impulsan las compras impulsivas. Las ventas anticipadas, los temporizadores de cuenta regresiva y las promociones de «última oportunidad» alientan a los clientes a comprar ahora en lugar de esperar. Las ofertas impulsadas por la escasez aumentan las conversiones de manera significativa.

Combinación de descuentos con ofertas de envío gratis

Muchos compradores abandonan los carritos debido a los altos costos de envío. Combinar un descuento con el envío gratuito puede eliminar esas dudas y hacer que la oferta sea más atractiva. Esta estrategia es especialmente útil para las empresas de comercio electrónico.

Cómo afectan los descuentos a la lealtad y retención de los clientes

Las estrategias de precios con descuento son excelentes para atraer nuevos clientes, pero ¿ayudan a construir relaciones a largo plazo? La clave es usar los descuentos con prudencia, asegurándose de que generen lealtad en lugar de ganancias a corto plazo.

¿Los descuentos atraen a clientes a largo plazo?

Los descuentos pueden atraer a quienes compran por primera vez, pero no siempre garantizan la repetición de las compras. Si los clientes solo compran cuando hay una oferta, es posible que no se queden cuando los precios vuelvan a la normalidad. Para fomentar la retención a largo plazo, las empresas deben combinar los descuentos con un servicio excepcional, productos de calidad y experiencias personalizadas.

¿Cuándo pasar de los descuentos a los precios basados en el valor?

Ofrecer descuentos con frecuencia puede reducir el valor percibido del producto. En algún momento, las empresas deberían pasar de las ventas basadas en descuentos a los precios basados en el valor. Esto significa destacar los beneficios del producto, la calidad superior y la experiencia del cliente, en lugar de confiar en precios más bajos para impulsar las ventas.

Uso de descuentos para recompensar a los compradores habituales

En lugar de atraer solo a quienes buscan ofertas, las empresas deberían utilizar los descuentos para recompensar a los clientes leales. Ofrecer descuentos exclusivos a los compradores, miembros o suscriptores habituales hace que se sientan valorados y fomenta la retención a largo plazo. Las ofertas VIP, las ventas con acceso anticipado y las ofertas personalizadas son formas excelentes de establecer relaciones sólidas con los clientes.

Precios con descuento en el comercio electrónico frente a las tiendas físicas

Las estrategias de precios con descuento funcionan de manera diferente para las tiendas físicas y en línea. Si bien ambas tienen como objetivo atraer clientes y aumentar las ventas, el enfoque varía según los comportamientos de compra y las tendencias del mercado.

Estrategias de descuentos en línea que funcionan

Las empresas de comercio electrónico tienen más flexibilidad en los precios con descuento. Estrategias como las ventas relámpago, los descuentos en carritos abandonados, las ofertas para quienes compran por primera vez y los descuentos por fidelidad son muy eficaces. Los descuentos personalizados basados en el historial de navegación o en compras anteriores pueden aumentar las conversiones. Las ofertas de envío gratuito, las ofertas de paquetes y los códigos de cupones exclusivos en línea también funcionan bien para los compradores digitales.

Promociones en la tienda y tácticas de descuento

Las tiendas físicas confían en los descuentos de temporada, las rebajas, las ofertas exclusivas en la tienda y los descuentos en compras al por mayor para atraer clientes. La señalización, las tarjetas de fidelización y las promociones por tiempo limitado ayudan a aumentar el tráfico peatonal. Los minoristas también utilizan los descuentos BOGO (compra uno y llévate otro gratis) y solo en tiendas para fomentar las compras impulsivas.

Modelos de descuento híbridos para minoristas omnicanal

Muchas empresas ahora operan tanto en línea como fuera de línea, lo que requiere una combinación de modelos de precios con descuento. Los descuentos con solo un clic, las ofertas exclusivas de aplicaciones y los cupones personalizados para clientes habituales ayudan a cerrar la brecha. Ofrecer descuentos en línea que se pueden canjear en la tienda o viceversa crea una experiencia omnicanal perfecta.

Medición del éxito de las estrategias de precios con descuento

El uso eficaz de los descuentos requiere un seguimiento y ajustes cuidadosos. Una estrategia de precios con descuento exitosa debería aumentar las ventas sin reducir significativamente las ganancias. La supervisión del rendimiento garantiza que su enfoque de precios ofrezca los resultados deseados.

Métricas clave para rastrear la efectividad de los descuentos

Para evaluar tus estrategias de precios con descuento, haz un seguimiento de las métricas clave, como tasa de conversión, valor medio del pedido (AOV), costo de adquisición de clientes (CAC) y márgenes de beneficio. Preste atención a las tasas de compra repetidas y valor de por vida del cliente (CLV) para medir el impacto a largo plazo de los descuentos. Si las ventas aumentan pero los márgenes de beneficio disminuyen demasiado, es posible que el descuento sea demasiado alto.

Evitar el uso excesivo de los descuentos y, al mismo tiempo, mantener la rentabilidad

Los descuentos excesivos pueden provocar dependencia de los clientes, reducir el valor percibido y devaluar la marca. Para evitarlo, utiliza los descuentos de forma estratégica, por ejemplo, para las promociones de temporada, las rebajas y las ofertas por tiempo limitado. Fomente las compras al por mayor o las recompensas basadas en la fidelidad en lugar de reducir los precios con frecuencia.

Ajustar las estrategias de precios en función del rendimiento de las ventas

Analice los datos de ventas anteriores para determinar qué tipos de descuentos funcionan mejor para su empresa. Si las ventas flash y las ofertas por tiempo limitado generan más conversiones que los descuentos permanentes, céntrate en fijar precios por urgencia. Si la retención de clientes disminuye después de los períodos de descuento, considera la posibilidad de hacer la transición a estrategias de precios basadas en el valor.

Equilibrar los descuentos con el valor de la marca y los márgenes de beneficio

Si bien los descuentos pueden aumentar los ingresos, las rebajas frecuentes pueden llevar a los clientes a esperar precios más bajos de forma permanente. Para proteger el valor de tu marca, opta por precios escalonados, recompensas por fidelidad u ofertas exclusivas solo para miembros. Asegúrese de que su modelo de precios mantenga la rentabilidad y, al mismo tiempo, ofrezca ofertas atractivas.

Alternativas a los descuentos para un crecimiento sostenible

En lugar de reducir los precios, céntrese en añadir valor a sus ofertas. Combinar productos, ofrecer envíos gratuitos o ofrecer artículos adicionales puede mejorar la satisfacción del cliente sin reducir las ganancias. Las experiencias personalizadas, las membresías VIP y los programas de lealtad ayudan a construir relaciones a largo plazo y fomentan la repetición de compras.

Reflexiones finales sobre los precios con descuento

Las estrategias de precios con descuento pueden ser herramientas poderosas para impulsar las ventas y atraer nuevos clientes, pero deben usarse con prudencia. Si bien los descuentos pueden generar ingresos a corto plazo, confiar demasiado en ellos puede afectar los márgenes de beneficio y debilitar el valor percibido de la marca. Lograr el equilibrio adecuado garantiza que los descuentos generen crecimiento sin generar pérdidas a largo plazo.

Los descuentos son más eficaces cuando se utilizan de forma estratégica para promociones de temporada, lanzamientos de productos o rebajas. Los descuentos por tiempo limitado crean urgencia y alientan a los clientes a realizar compras rápidas, mientras que los descuentos para clientes nuevos ayudan a atraer a nuevos compradores. Cuando se implementan correctamente, estas tácticas a corto plazo pueden aumentar el volumen de ventas y mejorar el conocimiento de la marca sin disminuir la rentabilidad.

Preguntas frecuentes sobre estrategias de precios con descuento

¿Cuál es la estrategia de precios con descuento más eficaz?

La mejor estrategia depende de tus objetivos. Las ofertas BOGO, los descuentos escalonados y las ofertas para clientes nuevos funcionan bien para captar nuevos compradores, mientras que los descuentos por fidelidad y por volumen fomentan la repetición de las compras.

¿Los descuentos son una buena forma de aumentar las ventas?

Sí, los descuentos pueden aumentar las conversiones, atraer nuevos clientes y liquidar el inventario. Sin embargo, deben usarse estratégicamente para evitar la dependencia y la pérdida de ganancias.

¿Cómo afectan los descuentos a la percepción de la marca?

Los descuentos frecuentes pueden devaluar una marca y crear compradores sensibles al precio. En cambio, las ofertas ocasionales exclusivas o basadas en el valor ayudan a mantener la integridad de la marca y, al mismo tiempo, a impulsar las ventas.

¿Qué porcentaje de descuento funciona mejor para la retención de clientes?

Un descuento del 10 al 20% suele ser efectivo para la retención de clientes. Proporciona suficientes incentivos sin reducir significativamente los márgenes de beneficio. Las recompensas por fidelidad y los descuentos VIP también pueden mantener a los clientes interesados.

¿Cómo puedo ofrecer descuentos sin perder beneficios?

Utilice los descuentos estratégicos estableciendo requisitos mínimos de compra, agrupando productos y centrándose en los artículos de alto margen. Los descuentos personalizados y por tiempo limitado también pueden generar urgencia sin rebajas excesivas.

No se ha encontrado ningún artículo.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
14 días de prueba
Cancela en cualquier momento
Comience de forma GRATUITA

Empieza a hacer dropshipping

Catálogo de productos de más de 100 millones
Productos ganadores
Envío directo a AliExpress
Creación de tiendas con IA
Comenzar — Es GRATIS
Decoración BG
Empieza a hacer dropshipping con Spocket
El beneficio de hoy
3.245,00$
Haga crecer su negocio con Spocket
243%
5.112 pedidos