Dropship with Spocket for FREE

Begin dropshipping with Spocket and say goodbye to inventory hassles. Sign up today and focus on growing your sales!

La aplicación de dropshipping #1 en
Shopify
Basado en más de 15 000 reseñas
Dropship with Spocket
Tabla de contenido
InicioBlog
/
SEO vs SEM: una guía para principiantes

SEO vs SEM: una guía para principiantes

Mansi B
Mansi B
Creado el
August 21, 2025
Última actualización el
August 25, 2025
9
Escrito por:
Mansi B
Verificado por:

Todos los propietarios de empresas quieren visibilidad en Google. Pero con tantos términos de marketing disponibles, es fácil confundir el SEO con el SEM. Ambos desempeñan un papel importante en la forma en que las personas descubren las marcas, pero funcionan de maneras muy diferentes.

El SEO se centra en crear autoridad en la búsqueda orgánica. El SEM, por otro lado, incluye tanto los resultados orgánicos como los anuncios de pago. A la hora de decidir dónde invertir, las empresas suelen preguntarse: ¿debemos comprometernos con un crecimiento orgánico a largo plazo o pagar por el tráfico inmediato?

SEO vs SEM

La respuesta depende de los objetivos, el presupuesto y el cronograma. Nuestra guía explica cómo funciona cada uno, los compara uno al lado del otro y muestra cómo puedes usar el SEO y el SEM juntos. Vamos a empezar.

¿Qué es el SEO?

SEO significa Optimización de motores de búsqueda (SEO). Es el proceso de mejorar un sitio web para que aparezca más arriba en los resultados orgánicos de Google. A diferencia de los anuncios de pago, las clasificaciones orgánicas se obtienen creando páginas que los motores de búsqueda consideran confiables y útiles.

La base del SEO se basa en cuatro áreas. La primera es investigación de palabras clave. Esto significa encontrar las palabras y frases que tu público objetivo escribe en los motores de búsqueda. La elección de los términos correctos da forma a todo, desde el contenido del blog hasta las páginas de productos.

El segundo es el SEO en la página. Esto incluye escribir contenido que coincida con la intención de búsqueda, estructurar los títulos, las URL y las metadescripciones, y mejorar la experiencia del usuario mediante un diseño claro y tiempos de carga rápidos.

En tercer lugar está el SEO fuera de la página, que genera autoridad a través de backlinks, menciones y otras señales de confianza de sitios externos. Cuanto más respetados sean los sitios que enlazan con los tuyos, mayor será tu credibilidad percibida.

El último es el SEO técnico. Esto cubre los detalles entre bastidores, como la capacidad de rastreo, la indexación, la optimización móvil y las conexiones seguras. Los motores de búsqueda necesitan acceder a tu sitio fácilmente antes de poder clasificarlo.

¿Qué es SEM?

SEM significa Estrategias de marketing en motores de búsqueda (SEM). Es la práctica más amplia de aumentar la visibilidad en los resultados de búsqueda mediante la optimización orgánica y la publicidad de pago. Mientras que el SEO crea clasificaciones orgánicas, el SEM a menudo se refiere a campañas que incluyen anuncios de pago por clic.

La forma más común de SEM es Google Ads, donde las empresas pujan por palabras clave. Cuando alguien busca esa palabra clave, el anuncio puede aparecer en la parte superior o inferior de la página de resultados. Estas ubicaciones pueden captar clics al instante, pero tienen un coste por cada interacción.

El SEM también proporciona flexibilidad. Los anunciantes pueden establecer presupuestos diarios, elegir regiones geográficas e incluso segmentar datos demográficos o dispositivos específicos. Como las campañas se pueden ajustar en tiempo real, las empresas pueden ajustar sus gastos en función del rendimiento.

La desventaja es que los resultados del SEM desaparecen en el momento en que se detiene la financiación. A diferencia del SEO, que se agrava con el tiempo, el tráfico de SEM está directamente vinculado a la inversión publicitaria. Para muchas empresas, esa compensación vale la pena, especialmente cuando lanzan un producto o compiten en espacios donde la clasificación orgánica es lenta.

Cómo funciona el SEO

El SEO funciona alineando tu sitio web con la forma en que los motores de búsqueda evalúan y clasifican el contenido. El proceso se puede dividir en varias áreas principales:

  • Segmentación por palabras clave: Investigar los términos de búsqueda es el punto de partida del SEO. Al identificar lo que las personas escriben en Google, puedes diseñar páginas que coincidan con la intención del usuario. Esta alineación garantiza que tu sitio aparezca para las consultas más relevantes para tu empresa.
  • Optimización en la página: El contenido debe responder claramente a la pregunta del usuario. Esto incluye escribir títulos con palabras clave, formatear los encabezados de forma lógica y colocar frases de forma natural en el texto. Una página bien estructurada indica su relevancia para los motores de búsqueda.
  • Calidad del contenido: Las páginas que proporcionan profundidad, claridad y precisión tienen más probabilidades de clasificarse. Google favorece contenido de calidad que satisfaga a los lectores. Los artículos más extensos, las imágenes sólidas y los ejemplos útiles ayudan a generar confianza tanto en los usuarios como en los algoritmos.
  • SEO técnico: Los motores de búsqueda deben rastrear e indexar tu sitio sin errores. Esto significa mantener velocidades de carga rápidas, capacidad de respuesta móvil y conexiones HTTPS seguras. La solidez técnica evita las barreras que podrían bloquear las clasificaciones.
  • Creación de backlinks: Los enlaces de otros sitios web actúan como avales. Cuanto más creíble sea el sitio de enlace, más autoridad recibirá su página. Los backlinks siguen siendo una parte clave de las señales de confianza de los motores de búsqueda.
  • Experiencia de usuario (UX): Las métricas como la tasa de rebote y el tiempo en la página muestran cómo los visitantes interactúan con el contenido. Las páginas que son fáciles de navegar y atractivas de leer tienden a ocupar posiciones más altas en los resultados.
  • Actualizaciones continuas: El SEO nunca es estático. Las actualizaciones del contenido, la supervisión de los algoritmos y la publicación coherente mantienen la visibilidad en los cambiantes entornos de búsqueda.

Cómo funciona SEM

El SEM funciona mediante la combinación de campañas pagas con estrategias de visibilidad en las búsquedas. La parte de pago, la mayoría de las veces a través de plataformas como Google Ads, se basa en un sistema de pujas en el que los anunciantes compiten por las posiciones. Así es como funciona en la práctica:

  • Oferta por palabra clave: Los anunciantes eligen los términos de búsqueda en los que quieren que aparezcan sus anuncios. Cada clic tiene un coste y los precios varían en función de la demanda de esa palabra clave. Las ofertas más altas aumentan la probabilidad de que se publiquen.
  • Creación de anuncios: Los profesionales del marketing diseñan textos publicitarios breves y atractivos vinculados a las palabras clave elegidas. Los anuncios suelen destacar ofertas o ventajas únicas, con enlaces que llevan a los usuarios a las páginas de destino pertinentes. Las llamadas a la acción claras son esenciales para atraer clics.
  • Puntuación de calidad: Los motores de búsqueda asignan a cada anuncio un nivel de calidad en función de la relevancia de las palabras clave, la experiencia de la página de destino y la tasa de clics esperada. Los puntajes más altos reducen los costos y mejoran las oportunidades de colocación.
  • Opciones de segmentación: Las plataformas SEM permiten a los anunciantes reducir las audiencias por ubicación, dispositivo, hora del día e incluso datos demográficos. Esto garantiza que los anuncios se muestren a los grupos más relevantes en lugar de a audiencias amplias y desenfocadas.
  • Control presupuestario: Los límites diarios y mensuales permiten a las empresas decidir cuánto gastar. A diferencia del SEO, en el que los resultados llevan tiempo, el gasto en SEM determina directamente la visibilidad de una campaña.
  • Seguimiento del rendimiento: El SEM incluye paneles de análisis que muestran las impresiones, los clics y las conversiones. Estas métricas ayudan a los profesionales del marketing a ajustar las ofertas, reescribir el texto de los anuncios o detener las campañas con bajo rendimiento.
  • Gestión de PPC: La gestión de las campañas implica supervisar el rendimiento de las palabras clave, ajustar las pujas y probar diferentes variantes. Una sólida gestión del PPC garantiza que la inversión publicitaria se traduzca en resultados mensurables.

SEO vs SEM: diferencias clave

Tanto el SEO como el SEM tienen como objetivo mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda, pero lo hacen a través de diferentes caminos. Comprender los contrastes entre ellos ayuda a las empresas a decidir cuándo priorizar uno sobre el otro, o combinar ambos.

Costos

El SEO exige tiempo y recursos por adelantado. La redacción de contenido, la obtención de backlinks y el mantenimiento de la salud técnica requieren una inversión, pero los clics no conllevan una comisión directa. El SEM, por el contrario, cobra a los anunciantes por cada clic. Las industrias con alta demanda pueden tener costos de varios dólares por visitante, lo que puede acumularse rápidamente.

Velocidad de los resultados

El SEO es un juego largo. Una nueva página puede tardar meses en subir posiciones, incluso con contenido optimizado. El SEM produce tráfico al instante. Los anuncios se publican tan pronto como se aprueban las campañas, lo que hace que el SEM sea ideal para lanzamientos y promociones.

Estrategia de palabras clave

El SEO sobresale con las consultas informativas, es decir, búsquedas en las que los usuarios quieren respuestas en lugar de comprar de inmediato. El SEM destaca por sus palabras clave transaccionales, en las que los usuarios están listos para comprar. Muchas campañas combinan ambas opciones y utilizan anuncios de pago para captar términos con mucha intención, mientras que el SEO gana autoridad con el tiempo.

Sostenibilidad

El contenido SEO sigue generando tráfico mucho después de su publicación, siempre que se mantenga actualizado y relevante. El tráfico SEM se detiene en el momento en que se detiene la inversión publicitaria. Esta diferencia explica por qué el SEO suele denominarse inversión, mientras que el SEM funciona como rentar la visibilidad.

Visibilidad en las SERPs

Los anuncios suelen aparecer por encima de los resultados orgánicos. De hecho, El 51.61% de los anuncios de display de las SERP de la primera página. Esto significa que el SEM puede garantizar una ubicación privilegiada inmediata, pero el SEO apunta a los puntos orgánicos que inspiran confianza a largo plazo.

Control frente a credibilidad

El SEM brinda a los anunciantes un control total sobre la segmentación, los mensajes y los tiempos. El SEO ofrece un control menos directo, pero tiende a tener más credibilidad entre los usuarios que confían más en los resultados orgánicos que en los listados patrocinados.

Las mejores prácticas de SEO en 2025

Los motores de búsqueda se actualizan constantemente, pero la base del SEO se mantiene constante: relevancia, confianza y usabilidad. Estas son las prácticas que darán forma al éxito orgánico en 2025.

Priorizar la intención de búsqueda

Hacer coincidir el contenido con lo que los usuarios realmente quieren no es negociable. Los blogs que responden a consultas informativas deben leerse de forma diferente a las páginas de productos diseñadas para transacciones. Estudia los resultados de búsqueda según tu término objetivo y refleja la intención que ves predominando en la primera página.

Selección de palabras clave maestras

Un buen SEO comienza con investigación de palabras clave. Las herramientas revelan tanto la demanda de búsqueda como la competencia, lo que permite a los profesionales del marketing elegir términos que se ajusten a los objetivos empresariales. Las frases largas suelen ofrecer oportunidades para posicionarse más rápido y, al mismo tiempo, atraer a un público dispuesto a interactuar.

Optimizar para fragmentos destacados

Google suele mostrar las respuestas rápidas en casillas resaltadas. Ganando un fragmento destacado genera una alta visibilidad, incluso si tu página no ocupa el primer lugar. Estructurar el contenido con encabezados claros, listas con viñetas y respuestas concisas aumenta las posibilidades de ser seleccionado.

Publica contenido de calidad consistente

Los motores de búsqueda premian la escritura fresca y precisa. Los sitios web de alto rendimiento publican con regularidad y actualizan las páginas antiguas para que sigan siendo relevantes. Creando contenido de calidad señala autoridad y mantener la profundidad ayuda a satisfacer tanto a los lectores como a los algoritmos.

Mantenimiento técnico de SEO

La usabilidad móvil, la velocidad de la página y la capacidad de rastreo siguen siendo vitales. Google considera que muchos factores de clasificación, desde la seguridad HTTPS hasta los datos estructurados. Las auditorías periódicas del sitio identifican las brechas técnicas antes de que afecten a la visibilidad.

Genera confianza a través de backlinks

Los enlaces de dominios autoritativos siguen teniendo un gran peso en el rendimiento de las búsquedas. Las campañas de divulgación, las relaciones públicas digitales y las asociaciones ayudan a conseguir menciones naturales. La calidad supera a la cantidad, ya que unos pocos backlinks fuertes tienen más impacto que docenas de enlaces débiles.

Supervisar y adaptar

Los algoritmos cambian y los competidores se adaptan rápidamente. El seguimiento de los datos de rendimiento ayuda a identificar qué páginas suben o bajan. Al revisar los títulos, actualizar las estadísticas o ampliar secciones reducidas, los sitios web mantienen posiciones sólidas en lugar de reducir los resultados.

Mejores prácticas de SEM en 2025

Las campañas de SEM evolucionan con la tecnología y las expectativas de los usuarios. El éxito ahora depende de la precisión, las pruebas y la adaptabilidad. Estas son las principales prácticas en 2025.

Segmentación de audiencia más inteligente

Las plataformas de búsqueda permiten a los anunciantes llegar a grupos muy específicos. En lugar de realizar campañas amplias, las empresas pueden limitar la segmentación por dispositivo, región o incluso por comportamiento de navegación. Cuanto más reducida sea la audiencia, más relevantes serán los clics, lo que reducirá el gasto desperdiciado.

Selección cuidadosa de palabras clave

Pujar por cada palabra clave agota los presupuestos. En cambio, los especialistas en marketing se concentran en frases con una intención de compra clara. Puede valer la pena apostar por términos de alto coste si las tasas de conversión justifican el gasto, mientras que los términos de largo plazo suelen ofrecer tráfico más barato y cualificado.

Texto de anuncio refinado

Con un espacio limitado, cada palabra importa. Los anuncios deben destacar las ventajas, utilizar llamadas a la acción claras y dirigir a los usuarios a páginas de destino que coincidan directamente con su intención. La coherencia entre el texto del anuncio y la página de destino mejora tanto los niveles de calidad como las conversiones.

Pruebas continuas

El SEM se nutre de la experimentación. Al probar varias versiones de los titulares, las descripciones y las extensiones de los anuncios, se descubre qué es lo que mejor suena. Incluso pequeños cambios en la redacción pueden cambiar las tasas de clics, por lo que la iteración basada en los datos es fundamental.

Ajustes de presupuesto y oferta

Establecer límites diarios protege los gastos, pero las campañas requieren supervisión. Cuando determinadas palabras clave tienen un buen rendimiento, el aumento de las pujas puede captar más tráfico. Las empresas con bajo rendimiento deben pausarse o reestructurarse antes de agotar los recursos.

Páginas de destino sólidas

Un clic es solo una parte del proceso. La página de destino debe persuadir a los visitantes para que actúen, ya sea registrándose, comprando o contactando. Un diseño claro, tiempos de carga rápidos y textos persuasivos convierten los clics en resultados medibles.

Gestión profesional de PPC

La gestión de campañas pagas requiere habilidad y atención constante. Los servicios de gestión de PPC dedicados o los equipos internos capacitados ayudan a optimizar las estrategias de oferta, reducir los costos y maximizar el retorno de la inversión.

Cómo usar SEO vs SEM

Las estrategias digitales más sólidas rara vez tratan el SEO y el SEM como esfuerzos aislados. En cambio, ambos desempeñan funciones en diferentes etapas de crecimiento y objetivos de marketing. Así es como las empresas pueden alinearlos.

Lanzamiento de un nuevo negocio o producto

Cuando la visibilidad es urgente, el SEM proporciona una exposición instantánea. Los anuncios de pago colocan a las nuevas marcas en la parte superior de las páginas de resultados, mientras que las clasificaciones orgánicas siguen aumentando. Esto genera una tracción temprana sin esperar meses a que madure el SEO.

Construyendo autoridad a largo plazo

El SEO se convierte en la base de una visibilidad sostenida. La publicación de publicaciones de blog, páginas de servicio y guías optimizadas ayuda a las empresas a obtener un tráfico orgánico que continúa mucho después de que las campañas se hayan detenido. Para las empresas que planifican con antelación, el SEO es el motor más sostenible.

Orientar una intención de búsqueda diferente

Usa SEM para consultas transaccionales, palabras clave en las que los compradores muestran señales de compra sólidas. Al mismo tiempo, aplica el SEO a las consultas informativas que atraigan a los visitantes en fase inicial. En conjunto, esto cubre todo el recorrido del cliente, desde la toma de conciencia hasta la compra.

Asignación presupuestaria

Los presupuestos de marketing rara vez son ilimitados. Asignar los fondos de manera inteligente significa entender los plazos: el SEO requiere una inversión inicial pero menos costos a largo plazo, mientras que el SEM consume un gasto constante. Un reparto equilibrado garantiza tanto los resultados inmediatos como el crecimiento futuro.

Intercambio de datos entre canales

Los datos de rendimiento del SEM pueden dar forma a las prioridades de SEO. Las palabras clave pagas con altas tasas de conversión suelen merecer páginas orgánicas dedicadas. Del mismo modo, los datos de búsqueda orgánica destacan temas que vale la pena promocionar a través de anuncios. Compartir información refuerza ambas estrategias.

¿Cuándo priorizar uno sobre el otro?

Las nuevas empresas a menudo comienzan con el SEM para establecer su presencia y luego transfieren los recursos al SEO a medida que se desarrollan las clasificaciones. Las marcas establecidas pueden mantener el SEM para palabras clave competitivas y, al mismo tiempo, confiar en los resultados orgánicos para obtener un tráfico constante.

Conceptos básicos del diseño web compatible con SEO

Las clasificaciones sólidas dependen no solo del contenido, sino también de cómo se diseña un sitio. Un sitio web que respete los principios del SEO facilita el rastreo de los motores de búsqueda y la navegación de los usuarios. Estos son los elementos esenciales del diseño web compatible con el SEO.

Capacidad de respuesta móvil

La mayoría de las búsquedas provienen de teléfonos inteligentes, por lo que los sitios web deben adaptarse a los diferentes tamaños de pantalla. Un diseño adaptable garantiza que el contenido se muestre de forma limpia, ya sea en computadoras de escritorio, tabletas o dispositivos móviles, lo que reduce las tasas de rebote y mejora las clasificaciones.

Velocidad de carga rápida

Los usuarios se van cuando las páginas tardan demasiado en cargarse. La compresión de imágenes, el uso de formatos de archivo modernos y la reducción de scripts innecesarios mejoran la velocidad. Los motores de búsqueda reconocen esto como una señal positiva a la hora de determinar la posición en los resultados.

Estructura clara del sitio

La navegación organizada ayuda tanto a los visitantes como a los rastreadores. Los menús lógicos, los enlaces internos y las URL descriptivas permiten a los motores de búsqueda comprender la relación entre las páginas. Esta estructura también mantiene a los usuarios interesados guiándolos hacia las secciones relevantes.

Imágenes y medios optimizados

El texto alternativo, los archivos comprimidos y los nombres descriptivos hacen que los recursos multimedia sean accesibles y fáciles de buscar. La optimización adecuada contribuye a la clasificación de las búsquedas de imágenes y garantiza que el contenido se cargue sin problemas sin ralentizar la página.

Conexiones seguras

Los sitios web que utilizan el cifrado HTTPS protegen los datos de los usuarios y muestran su confiabilidad. La seguridad ahora forma parte de Factores de clasificación de Google, lo que hace que los certificados SSL sean esenciales para cualquier empresa con ambiciones de búsqueda.

Diseño fácil de usar

Las fuentes legibles, las combinaciones de colores accesibles y los diseños ordenados mantienen a los visitantes cómodos. Las métricas de interacción, como el tiempo que se pasa en el sitio, mejoran cuando el diseño prioriza la usabilidad, lo que refuerza indirectamente el SEO.

Rastreabilidad e indexación

Los motores de búsqueda deben poder acceder a todas las páginas relevantes. Un archivo robots.txt limpio, mapas de sitio XML y un uso correcto de las etiquetas canónicas evitan errores. Sin capacidad de rastreo, incluso el mejor contenido corre el riesgo de quedar invisible en los resultados.

¿Qué son las SERP?

Las SERP, abreviatura de páginas de resultados de motores de búsqueda, son los listados que ven los usuarios después de ingresar una consulta en Google u otro motor de búsqueda. Estas páginas determinan cómo aparece un sitio cuando alguien busca información, productos o servicios. Un SERP suele incluir listados orgánicos, anuncios de pago y funciones adicionales como imágenes, vídeos, mapas o casillas con el mensaje «La gente también pregunta». En los últimos años, funciones como fragmentos destacados se han vuelto prominentes y muestran respuestas rápidas por encima de los resultados principales. Esta ubicación puede atraer una gran cantidad de clics, incluso fuera de la página mejor posicionada.

Los resultados de pago, que forman parte del SEM, suelen aparecer en la parte superior o inferior de la página. Las investigaciones muestran que los anuncios aparecen en más de la mitad de los resultados de la primera página, lo que los convierte en una forma eficaz de captar la atención. Los resultados orgánicos, obtenidos mediante el SEO, se sitúan por debajo o alrededor de estas ubicaciones, y el orden de clasificación depende de cientos de factores.

Debido a que los SERP son altamente competitivos, las empresas los rastrean de cerca para ver dónde se clasifica su sitio y cómo las funciones afectan a la visibilidad. Ya sea mediante SEO o SEM, las SERP son el campo de batalla en el que los sitios web compiten por la atención de la audiencia.

Conclusión

Tanto el SEO como el SEM impulsan la visibilidad, pero toman caminos diferentes. El SEO genera autoridad y una presencia a largo plazo en las búsquedas orgánicas, mientras que el SEM asegura la atención instantánea a través de ubicaciones pagas. Elegir entre ellas no se trata de elegir una para siempre, sino de plazos y objetivos. Las empresas emergentes pueden beneficiarse de campañas rápidas de SEM, mientras que los sitios establecidos suelen invertir mucho en SEO para aumentar el tráfico.

Las estrategias más inteligentes combinan ambas, utilizando anuncios de pago para lograr un alcance inmediato, mientras que el contenido orgánico genera autoridad. Al comprender cómo los motores de búsqueda clasifican el contenido y cómo aparecen los anuncios en las SERP, las empresas pueden crear planes de marketing que capten los clics hoy y mantengan el crecimiento en el futuro.

Preguntas frecuentes sobre SEO vs SEM

¿Cuál es la principal diferencia entre SEO y SEM?

El SEO mejora la visibilidad en los resultados de búsqueda orgánicos al optimizar el contenido, la estructura y la autoridad. El SEM, por otro lado, incluye el SEO, pero también se basa en los anuncios de pago para ganar tráfico al instante. La diferencia clave es el costo: el SEO no cobra por clic, mientras que el SEM requiere una inversión publicitaria continua para obtener visibilidad. Ambos tienen como objetivo aumentar la exposición del sitio web, pero funcionan en diferentes plazos.

¿Es mejor el SEO que el SEM para las pequeñas empresas?

Las pequeñas empresas a menudo se benefician del SEO porque crea un tráfico constante sin costos publicitarios constantes. Sin embargo, el SEM puede resultar útil cuando una empresa necesita una visibilidad inmediata, como durante el lanzamiento de un producto o una promoción local. La mejor elección depende del presupuesto y los objetivos. Muchas pequeñas empresas comienzan con el SEM para obtener ganancias rápidas y luego destinan sus recursos al SEO para obtener resultados duraderos.

¿Cuánto tiempo tarda el SEO en funcionar en comparación con el SEM?

El SEO suele tardar varios meses en mostrar resultados significativos, ya que los motores de búsqueda necesitan tiempo para rastrear, indexar y confiar en el contenido nuevo. Sin embargo, el SEM genera tráfico casi al instante una vez que los anuncios están publicados. Si bien el SEM es más rápido, su visibilidad se detiene cuando se acaba la financiación, mientras que el SEO puede generar clics constantes durante años gracias a la optimización y las actualizaciones continuas.

¿Se pueden usar SEO y SEM juntos?

Sí. Muchas empresas los combinan para obtener mejores resultados. El SEM proporciona una exposición rápida y datos sobre palabras clave de alto rendimiento, que luego pueden guiar la estrategia de SEO. Al mismo tiempo, el SEO genera autoridad a largo plazo, lo que reduce la dependencia de los anuncios. Al combinar ambos, las empresas cubren las necesidades inmediatas y, al mismo tiempo, se preparan para el crecimiento futuro, lo que convierte a esta combinación en una de las tácticas de marketing más prácticas.

¿Por qué los anuncios aparecen a veces por encima de los resultados orgánicos?

Google reserva las ubicaciones premium en la página de resultados para los anunciantes. Cuando las empresas pujan por palabras clave, sus anuncios suelen aparecer por encima de las principales listas orgánicas. Esta es la razón por la que el 51,61% de las SERP de la primera página muestran anuncios. Los anuncios de pago garantizan la visibilidad, pero los clics tienen un coste. Las clasificaciones orgánicas aparecen justo debajo de estas ubicaciones y generan confianza a través de la relevancia y la autoridad.

¿Qué es más rentable a largo plazo: SEO o SEM?

El SEO tiende a ser más asequible con el tiempo porque el tráfico continúa sin costos directos por clic una vez que las páginas se clasifican bien. El SEM requiere un gasto continuo, que puede resultar caro en industrias con una alta competencia por las palabras clave. Dicho esto, el SEM ofrece velocidad y una segmentación precisa. Para obtener beneficios duraderos, el SEO suele ganar, pero el SEM llena importantes brechas a corto plazo cuando el tráfico inmediato es fundamental.

No se ha encontrado ningún artículo.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
14 días de prueba
Cancela en cualquier momento
Comience de forma GRATUITA

Empieza a hacer dropshipping

Catálogo de productos de más de 100 millones
Productos ganadores
Envío directo a AliExpress
Creación de tiendas con IA
Comenzar — Es GRATIS
Decoración BG
Empieza a hacer dropshipping con Spocket
El beneficio de hoy
3.245,00$
Haga crecer su negocio con Spocket
243%
5.112 pedidos