Si eres un creador que busca más flexibilidad y control sobre cómo ganas dinero en línea, probablemente hayas considerado alternativas a Patreon. Si bien Patreon ha sido la opción preferida de muchos creadores de contenido, sus altas tarifas y sus limitadas opciones de personalización han llevado a muchos creadores a explorar otras plataformas. Ya seas artista, podcaster o YouTuber, es fundamental encontrar la plataforma adecuada que se adapte a tu estilo y a tus necesidades empresariales.
En este artículo, vamos más allá de simplemente enumerar alternativas. Exploraremos las mejores plataformas para creadores en 2025 y analizaremos qué hace que cada una sea única. Además, te ayudaremos a determinar qué opción es la más adecuada para tu tipo de contenido, tu audiencia y tus objetivos. ¿Estás listo para tomar el control de tu monetización? ¡Vamos a sumergirnos!
¿Por qué los creadores se alejan de Patreon?
Patreon ha sido durante mucho tiempo una plataforma popular para los creadores, pero no es ningún secreto que muchos ahora buscan alternativas. Las razones son claras:tarifas altas, personalización limitada y políticas de contenido estrictas han hecho que muchos se sientan frustrados y busquen algo mejor. A medida que los creadores siguen buscando plataformas que ofrezcan más control, flexibilidad y mejores recompensas financieras, crece el atractivo de las alternativas.
La buena noticia es que los creadores no tienen por qué sentirse atrapados. Ahora hay plataformas que ofrecen tarifas más bajas, mejores pagos, y más control sobre el contenido. Pero para entender completamente por qué tantos están haciendo el cambio, analicemos más de cerca los desafíos que conlleva el uso de Patreon.
Los puntos débiles a los que se enfrentan los creadores con Patreon
Muchos creadores han expresado su descontento con la estructura de tarifas de Patreon. Si bien Patreon ofrece una excelente manera de monetizar el contenido, ellos aceptan 12% de recorte de tus ganancias, lo que puede parecer una gran parte, especialmente cuando estás empezando. Además de eso, hay tarifas de transacción por cada donación, y cuando la sumas, te queda menos de lo que esperabas.
Otro problema al que se enfrentan muchos creadores es el falta de control de contenido. Las políticas de Patreon a veces han sido criticadas por censura o eliminar el contenido que no se ajusta a sus directrices. Para los creadores que desean mantener intacta su libertad de contenido, esto puede ser un factor decisivo. Como resultado, los creadores están explorando plataformas en las que puedan mantener el control creativo, evitar comisiones elevadas y construir relaciones más directas con sus fans.
Criterios para elegir la alternativa de Patreon adecuada para su nicho
Al buscar un Alternativa a Patreon, la decisión no consiste solo en elegir una plataforma, sino en elegir una que se adapte a tu necesidades únicas como creador. La plataforma que elijas debe estar alineada con tu contenido, tus objetivos y el tipo de público al que quieres atraer. Analicemos los factores clave que debes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor alternativa para tu negocio creativo.
Si eliges con prudencia, tendrás más control, un mayor potencial de ingresos y una experiencia más fluida tanto a la hora de gestionar tu contenido como de atraer a tus seguidores. A continuación te explicamos cómo puedes evaluar las mejores plataformas en función de tus necesidades específicas.
1. Estructura de tarifas y modelos de reparto de ingresos
Una de las primeras cosas que hay que comprobar es la estructura de tarifas. Las diferentes plataformas ofrecen diferentes modelos de precios. Algunos, como Ko-fi y Cómprame un café, son libre de comisiones para uso básico, lo que significa que una mayor parte del dinero que tanto le costó ganar se queda en su bolsillo. Otros, como Podia o Fantasma, puede cobrar un suscripción mensual pero ofrecen funciones ilimitadas, lo que las convierte en una excelente opción para los creadores que necesitan herramientas más sólidas.
Asegúrese de que la plataforma que elija proporcione una estructura tarifaria clara y transparente. Esté atento a los costos ocultos como tarifas de transacción, cuotas de membresía y cargos adicionales por funciones adicionales. Cuanto menos pagues a la plataforma, más podrás invertir en tu crecimiento y contenido.
2. Flexibilidad y tipos de contenido
El siguiente es el tipo de contenido tú creas. No todas las plataformas admiten los mismos tipos de contenido ni ofrecen la misma flexibilidad. Por ejemplo, Podia es una gran elección si quieres vender cursos online y descargas digitales. Si te concentras en contenido basado en membresías como boletines informativos o vídeos, Subpila o Fantasma son los principales contendientes.
Asegúrate de elegir una plataforma que te permita subir y distribuir tu contenido sin restricciones. Busque plataformas que ofrezcan funciones personalizables para vídeo, audio, productos digitales y cualquier otra cosa que quieras ofrecer a tu audiencia.
3. Velocidad y frecuencia de pago
El velocidad de pago puede variar considerablemente de una plataforma a otra. Si dependes de tus ganancias para cubrir gastos o pagar facturas, querrás una plataforma que te brinde pagos rápidos. Algunas plataformas como Ko-fi oferta pagos instantáneos después de las donaciones, mientras que otros pueden aceptar días o semanas para procesar los pagos.
Considera el frecuencia de pago también, ya sea que le paguen mensual, semanalmente o a medida que gana. Para muchos creadores, un pago más rápido puede ser crucial para el flujo de caja y garantizar un funcionamiento fluido.
4. Herramientas para la participación de la comunidad
Construir una base de fans leales es clave para el éxito. Busca plataformas que ofrezcan herramientas de participación comunitaria como chats privados, publicaciones exclusivas y funciones interactivas que te ayudan a conectarte con tus seguidores.
Plataformas como Fantasma oferta secciones de comentarios, contenido exclusivo para miembros, e incluso transmisiones en vivo, lo que puede ayudar a fomentar relaciones más profundas con tu audiencia. Cuanto más interactúes con tu comunidad, más probabilidades tendrás de que sigan apoyándote.
5. Facilidad de uso y configuración
Quieres una plataforma que sea fácil de navegar y no requiere un experto en tecnología para empezar. Algunas plataformas, como Cómprame un café, le permiten configurar su página en solo minutos. Otros, como Fantasma o Podia, puede requerir más configuración técnica, especialmente si estás creando un sitio personalizado.
No dejes que un proceso de configuración complejo se interponga en tu camino: busca una plataforma que te permita: centrarse en crear e interactuar con su comunidad en lugar de luchar con tecnicismos.
Las 10 mejores alternativas de Patreon para 2025
Ahora que hemos analizado los factores clave que hay que tener en cuenta, analicemos Las 10 mejores alternativas de Patreon para 2025. Estas plataformas ofrecen algo único, ya sea tarifas más bajas, mejor participación de la comunidad, o más control sobre tu contenido. Cada plataforma satisface necesidades diferentes, así que analicemos cuál podría ser la más adecuada para tu negocio creativo.
1. Ko-fi: la alternativa de Patreon centrada en los donantes
Ko-fi es una plataforma diseñada para creadores que prefieren donaciones en lugar de suscripciones. Se trata de sencillez—proporcionar un espacio donde los fans puedan contribuir sin el compromiso de una membresía mensual. Tanto si eres un artista que busca donaciones únicas como si eres un escritor que quiere vender un producto digital, Ko-fi te permite recibir el apoyo de tu público sin problemas.
Tarifas y precios
Ko-fi es libre de comisiones para uso básico, lo que significa que los creadores se quedan con el 100% de sus donaciones. Si buscas funciones adicionales, como la posibilidad de crear membresías y una personalización más amplia, Ko-fi Gold está disponible por solo 6$ al mes.
Pros y contras
- Pros: Sin comisiones de transacción, donaciones flexibles, fácil configuración para los creadores.
- Contras: Herramientas limitadas para la participación de la comunidad y la administración avanzada de contenido.
El más adecuado para
Ko-fi es perfecto para artistas, escritores, y creadores que quieren una plataforma sencilla para aceptar donaciones o vender productos pequeños.
Experiencia de usuario
Ko-fi tiene un limpio, interfaz fácil de usar, y los creadores pueden configurar su página rápidamente sin necesidad de conocimientos técnicos. La plataforma está diseñada para ser sencilla, lo que te permite centrarte en el contenido y la comunidad, no en el aspecto tecnológico.
2. Cómprame un café: la simplicidad se une a la flexibilidad
Buy Me A Coffee ofrece un modelo similar al de Ko-fi pero se centra más en crear una forma fácil para que los creadores interactúen con sus fans y reciben apoyo directo. Te permite ofrecer contenido exclusivo a tu comunidad o corre membresías pagas sin la necesidad de un compromiso de suscripción a largo plazo.
Tarifas y precios
El modelo básico es gratuito y permite a los creadores recibir donaciones sin comisiones. Sin embargo, Cómprame un café Pro viene en 5$ al mes, que ofrece funciones como niveles de membresía, contenido premium, y marca personalizada.
Pros y contras
- Pros: Sin comisiones por donaciones, configuración sencilla, ideal para comunidades pequeñas y solidarias.
- Contras: Funciones avanzadas de creación de comunidades limitadas, menos personalización que en otras plataformas.
El más adecuado para
Buy Me A Coffee es ideal para creadores más pequeños, autónomos, o cualquier persona que quiera una forma fácil y directa de interactuar con su audiencia y monetizar a través de donaciones.
Experiencia de usuario
La plataforma es conocida por su configuración rápida y experiencia de usuario perfecta. Es increíblemente fácil empezar a obtener apoyo de inmediato, y el la interfaz es intuitiva tanto para creadores como para seguidores.
3. Ghost: una solución de gestión de contenido premium
Ghost es robusto, plataforma de código abierto a la medida de los creadores que quieren control total sobre su contenido. Ofrece un sistema de gestión de contenido más sofisticado que plataformas como Ko-fi o Buy Me A Coffee. Ghost te permite ejecutar un sitio basado en membresías con opciones de personalización completas. Es perfecto para escritores, periodistas, y editores que quieren un profesional y diseño limpio por su contenido.
Tarifas y precios
Ghost opera en un modelo basado en suscripción, con precios que comienzan en 9$ al mes para funciones básicas. Los planes más avanzados, que ofrecen una personalización e integración mejoradas, comienzan en 39$ al mes. Ghost no se queda con una parte de tus ganancias, así que te quedas El 100% de tus ingresos.
Pros y contras
- Pros: Control total sobre su sitio, sin comisiones de plataforma, altamente personalizable.
- Contras: Requiere más conocimientos técnicos para la configuración y el mantenimiento, especialmente para las funciones avanzadas.
El más adecuado para
Ghost es ideal para escritores, blogueros, y editores que necesitan un sistema de administración de contenido potente y desean tener más control sobre la funcionalidad de su sitio.
Experiencia de usuario
Si bien la plataforma puede ser un poco más difícil de configurar, Panel de control de Ghost es altamente personalizable, lo que le permite adaptar la experiencia a sus necesidades. Si te sientes cómodo con un poco de trabajo técnico, puedes configurar fácilmente un sitio elegante y de aspecto profesional.
4. Podia: plataforma de creación todo en uno
Podia es una plataforma integral que permite a los creadores: vender cursos, productos digitales, y membresías. Está diseñado para ser una solución integral para los creadores que desean administrar tanto su contenido como sus ingresos en un solo lugar. Si eres un autobús, educador, o emprendedor, Podia proporciona todas las herramientas que necesita para administrar un negocio exitoso.
Tarifas y precios
Podia tiene un precio que comienza en 39$ al mes para el plan básico. Ofrece sin comisiones de transacción, lo que la convierte en una excelente opción para los creadores que necesitan una plataforma versátil que pueda gestionar productos digitales, membresías y cursos en línea.
Pros y contras
- Pros: Incluye de todo, desde marketing por correo electrónico hasta alojamiento de cursos. Sin comisiones por transacción.
- Contras: Puede resultar exagerado para los creadores que solo necesitan una membresía básica o opciones basadas en donaciones.
El más adecuado para
Podia es perfecto para creadores de cursos, autobuses, y vendedores de productos digitales que necesitan una plataforma versátil tanto para la creación de contenido como para la creación de comunidades.
Experiencia de usuario
La plataforma es fácil de usar y ofrece herramientas fáciles de usar para crear y vender tu contenido. Es una excelente opción integral si quieres crear y vender contenido sin problemas.
5. Substack: la herramienta de monetización centrada en los boletines
Substack se ha convertido en la plataforma de referencia para escritores y periodistas que quieren monetizar sus boletines. Se centra en proporcionar un forma sencilla de crear una lista de correo electrónico, ofrecer contenido por suscripción y conectar con una audiencia comprometida.
Tarifas y precios
Substack ofrece una plan gratuito pero toma un 10% de recorte de los ingresos por suscripción. Esto sigue siendo inferior a las tarifas de Patreon, lo que la convierte en una opción atractiva para los creadores que recién comienzan a aumentar su audiencia.
Pros y contras
- Pros: Fácil de usar, ideal para crear un boletín de pago.
- Contras: Personalización y funciones limitadas fuera de los boletines informativos por correo electrónico.
El más adecuado para
Substack es ideal para escritores, periodistas, y líderes de opinión que quieren ofrecer boletines de pago y crear una comunidad en torno a su escritura.
Experiencia de usuario
La interfaz de Substack es minimalista y fácil de navegar. El impulsado por correo electrónico El diseño permite a los creadores centrarse únicamente en escribir y crear su base de suscriptores.
6. Memberful: plataforma de membresía para creadores establecidos
Memberful ofrece una plataforma de membresía que se pueden integrar directamente en su sitio web existente. Está diseñado para creadores que tienen seguidores leales y quieren ofrecer contenido premium o membresías exclusivas.
Tarifas y precios
Memberful ofrece un plan gratuito pero cobra 25 dólares/mes para funciones premium. Se necesita un cuota de membresía de alrededor 10%, según tu nivel de precios.
Pros y contras
- Pros: Integración perfecta con WordPress, opciones de membresía sólidas, personalizables.
- Contras: Tarifas mensuales y costos de transacción.
El más adecuado para
Memberful es lo mejor para creadores que ya tienen un sitio web y una audiencia sólida y quieren un solución de membresía personalizada sin utilizar una plataforma de terceros.
Experiencia de usuario
La plataforma se integra sin problemas con su sitio web y el panel de control es fácil de usar para los creadores que necesitan herramientas avanzadas de administración de membresía.
7. Teachable: ideal para creadores de cursos
Teachable es una de las plataformas más populares para creadores de cursos. Si desea monetizar su experiencia creando y vendiendo cursos en línea, Teachable proporciona todas las herramientas que necesita para configurar y administrar el contenido de sus cursos.
Tarifas y precios
Teachable ofrece una plan gratuito, pero cobra 39$ al mes para el plan de pago básico, que incluye más funciones sin comisiones por transacción.
Pros y contras
- Pros: Amplias herramientas de creación de cursos, sin comisiones de transacción en los planes de pago.
- Contras: Herramientas limitadas para la creación de comunidades.
El más adecuado para
Teachable es ideal para educadores y autobuses que desean crear y vender cursos en línea con un mínimo esfuerzo.
Experiencia de usuario
Enseñables herramientas de creación de cursos son intuitivos, lo que facilita la carga y organización del contenido. Sin embargo, hay una pequeña curva de aprendizaje si quieres crear más cursos avanzados.
8. Thinkific: otra gran opción para los creadores de cursos
Thinkific es similar a Teachable en que está diseñado específicamente para creadores de cursos que quieren construir un negocio en torno a aprendizaje en línea.
Tarifas y precios
Thinkific ofrece un plan gratuito con funciones básicas y planes premium a partir de 49 dólares/mes.
Pros y contras
- Pros: Sólidas funciones de creación de cursos, sin comisiones por transacción.
- Contras: Mayor costo para las funciones premium.
El más adecuado para
Si te concentras en cursos de enseñanza y si desea una plataforma fácil de usar que se integre con otras herramientas, Thinkific es la mejor opción.
Experiencia de usuario
Thinkific ofrece un diseño limpio e intuitivo con potentes herramientas para crear cursos estructurados. Es una excelente opción para los creadores que desean crear contenido educativo a gran escala.
9. Liberapay: plataforma gratuita para organizaciones sin fines de lucro
Liberapay es único porque está diseñado específicamente para creadores sin fines de lucro o aquellos que trabajan en proyectos de código abierto. Es un plataforma basada en donaciones que funciona sin comisiones, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para los creadores que desean aceptar donaciones sin perder dinero debido a los recortes de plataforma.
Tarifas y precios
Liberapay es completamente libre de comisiones, lo que significa que los creadores se quedan con todos sus ingresos.
Pros y contras
- Pros: Gratuito, ideal para proyectos sin fines de lucro o de código abierto.
- Contras: Funciones limitadas para los creadores de contenido más allá de las donaciones.
El más adecuado para
Si estás involucrado en un iniciativa sin fines de lucro o desarrollo de código abierto, Liberapay es la plataforma para ti.
Experiencia de usuario
Liberapay ofrece una interfaz sencilla, pero es menos robusta que otras plataformas. Es perfecto para creadores sin fines de lucro buscando una solución minimalista.
10. Fanfix: plataforma de creación centrada en la generación Z
Fanfix es una plataforma más nueva diseñada específicamente para Creadores de la generación Z que quieren interactuar con su audiencia y crear contenido exclusivo. Es una excelente opción para los creadores del estilo de vida o nichos de belleza.
Tarifas y precios
Fanfix toma sin comisiones no incluye donaciones, pero cobra un Cuota del 10% en membresías mensuales, que es inferior a Patreon.
Pros y contras
- Pros: Tarifas bajas, diseñadas específicamente para personas influyentes de la generación Z, excelente control del contenido.
- Contras: Base de usuarios más pequeña en comparación con plataformas más grandes como Ko-fi o Patreon.
El más adecuado para
Influenciadores en belleza, moda, o estilo de vida nichos que quieren una plataforma diseñada para un público más joven.
Experiencia de usuario
Fanfix ofrece una diseño sencillo y compatible con dispositivos móviles que resuena entre los creadores más jóvenes y sus fans. Es fácil configurar y empezar a monetizar el contenido.
Comparación lado a lado de las mejores alternativas de Patreon
Ahora, analicemos las características clave de cada plataforma en una tabla comparativa fácil de escanear. ¡Esto te ayudará a ver rápidamente qué plataforma ofrece lo que necesitas!
Conclusión: elegir la alternativa adecuada de Patreon para su crecimiento
Elegir lo mejor Alternativa a Patreon todo se reduce a encontrar una plataforma que se adapte a tus necesidades específicas como creador. Ya seas artista, educador o influencer, las diferentes plataformas ofrecen características únicas que se adaptan a diferentes nichos. No se trata solo de tarifas bajas, sino de las herramientas adecuadas para monetizar tu contenido, atraer a tu audiencia y hacer crecer tu negocio.
Con tantas opciones disponibles, ya no tienes que sentirte atado a las limitaciones de Patreon. Explora las plataformas que se adaptan a tus objetivos y experimenta para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. La plataforma adecuada te ayudará a crecer, a establecer conexiones más sólidas con tus seguidores y a garantizar un viaje creativo más sostenible y gratificante.