Perspectivas, análisis y más
¡Alimenta tu cerebro! Descubre algunos datos y cifras alucinantes sobre el dropshipping, el comercio electrónico, el marketing digital, las redes sociales y más.

¡Alimenta tu cerebro! Descubre algunos datos y cifras alucinantes sobre el dropshipping, el comercio electrónico, el marketing digital, las redes sociales y más.
Brasil alberga algunas de las empresas más grandes de América Latina, con industrias que van desde la banca y la energía hasta la agricultura y la tecnología. Si analizamos las 10 principales empresas de Brasil, no solo representan la columna vertebral de la economía nacional, sino también los principales actores del mercado mundial. Clasificadas según los ingresos, la capitalización bursátil y la influencia del sector, estas empresas muestran el poder económico de Brasil.
En esta guía, destacamos las principales empresas de Brasil, incluidas las líderes en finanzas, petróleo y gas y bienes de consumo. También descubrirás información sobre las empresas líderes de sectores específicos, como las principales empresas farmacéuticas de Brasil y las mayores empresas azucareras de Brasil, que impulsan las exportaciones y el empleo. Ya sea un inversor, un investigador o un entusiasta de los negocios, esta lista proporciona información clara y basada en datos sobre las empresas más grandes de Brasil por capitalización bursátil y rendimiento de los ingresos.
Brasil es la economía más grande de Sudamérica y representa aproximadamente un tercera del PIB de la región, y se ubica como el tercer mercado emergente más grande del mundo, solo por detrás de China e India. El crecimiento de su PIB real ha sido notablemente sólido recientemente, con una expansión del 3,2% en 2023 y del 3,4% en 2024, y previsiones que van desde Del 1,9% al 2,3% en 2025. Detrás de este crecimiento hay una fuerte demanda interna, impulsada por las transferencias sociales y el aumento del consumo privado, junto con un mercado laboral floreciente. Sin embargo, la inflación sigue siendo elevada, lo que provoca un endurecimiento monetario continuo.
La economía de Brasil se basa en la agricultura, la energía, la minería, la manufactura y las finanzas, todos sectores que albergan a las empresas más grandes de Brasil, lo que impulsa tanto la producción nacional como la influencia en el comercio mundial. De hecho, la capitalización bursátil combinada de las principales empresas que cotizan en bolsa de Brasil se estima en 820 mil millones de dólares.
La economía de Brasil está impulsada por una combinación de pesos pesados tradicionales e innovadores de rápido crecimiento. Las diez principales empresas de Brasil revelan cómo sectores como la energía, la banca, la minería y la tecnología financiera están configurando la presencia económica mundial del país. Analicemos detenidamente los cuatro nombres principales que dominarán la clasificación de capitalización bursátil de Brasil en 2025.
Petrobras (Petróleo Brasileiro S.A.) se erige como la empresa más valiosa de Brasil. Es líder mundial en exploración y producción de petróleo en alta mar y uno de los principales contribuyentes al PIB de Brasil. Con el respaldo del gobierno y una infraestructura masiva en todo el país, Petrobras ha sido fundamental para el crecimiento de Brasil durante décadas. También ha avanzado hacia la energía renovable y la reducción de emisiones, con el objetivo de alinearse con los objetivos de sostenibilidad globales. Su dominio en la bolsa de valores de Brasil la convierte en una de las mejores opciones para los inversores locales y extranjeros.
Petrobras sigue siendo la piedra angular de las empresas más grandes de Sudamérica, ya que ofrece tanto influencia económica como potencial de inversión a largo plazo.
Itau Unibanco es el banco privado más grande de Brasil y un actor clave en el sistema bancario de América Latina. Atiende a millones de personas a través de una combinación de sucursales físicas y plataformas digitales avanzadas. El banco es conocido por su solidez financiera, sus servicios centrados en el cliente y sus primeras inversiones en banca móvil. Desempeña un papel fundamental en el sector financiero de Brasil, proporcionando crédito, servicios de inversión y productos de seguros en múltiples segmentos del mercado. Itaú también apoya activamente las nuevas empresas y la innovación a través de sus divisiones de riesgo corporativo.
Como una de las principales empresas brasileñas, Itaú aparece constantemente en el índice de las principales empresas de Ibovespa y goza de amplia confianza por su transparencia y liderazgo en finanzas sostenibles.
Nu Holdings, más conocido como Nubank, es uno de los bancos digitales más exitosos del mundo. Ofrece servicios financieros a más de 80 millones de usuarios en Brasil, México y Colombia. Lo que hace que Nubank sea único es su modelo móvil y gratuito, que atrae especialmente a las generaciones más jóvenes y a las comunidades desatendidas. La empresa ha simplificado la banca personal y ha ganado una enorme popularidad gracias a sus tarjetas de crédito, herramientas de ahorro y préstamos fáciles de usar. Su rápido crecimiento ha atraído a inversores de todo el mundo.
El éxito de Nubank refleja el auge de los bancos digitales en Brasil, y se ha convertido en un importante disruptor en un espacio tradicionalmente dominado por grandes bancos como Itaú y Bradesco.
Vale es un gigante minero con profundas raíces en la economía de Brasil. Es uno de los principales exportadores de mineral de hierro, níquel y cobre del mundo. Con operaciones en varios continentes y una sólida red logística, Vale desempeña un papel vital en la producción mundial de acero y el crecimiento industrial. También invierte mucho en iniciativas de sostenibilidad y neutrales en carbono, especialmente después de enfrentarse a los desafíos de desastres ambientales del pasado. En la actualidad, se centra en prácticas mineras más seguras, limpias y responsables.
Vale es líder entre las compañías mineras brasileñas y continúa afianzando el lugar de Brasil en los mercados mundiales de productos básicos, especialmente con la creciente demanda de China e India.
Ambev es la compañía de bebidas más grande de Brasil y un nombre importante en América Latina. Produce y distribuye marcas de cerveza populares como Skol, Brahma, Antarctica y marcas internacionales como Budweiser y Stella Artois. Ambev también opera en el sector de los refrescos y se ha asociado con PepsiCo para el embotellado y la distribución.
La compañía mantiene una posición sólida en la bolsa de valores de Brasil y continúa adaptándose a las tendencias de los consumidores mediante la inversión en sostenibilidad, opciones con bajo contenido de alcohol y bebidas sin alcohol. Como una de las empresas más grandes de Brasil, Ambev sigue siendo una opción estable para quienes buscan invertir en Brasil a través del sector de bienes de consumo.
Banco Santander Brasil es la rama brasileña del gigante bancario español Grupo Santander. Es uno de los cinco principales bancos del país y ofrece servicios de banca minorista, crédito, seguros y finanzas corporativas. El banco se centra principalmente en las soluciones digitales, lo que lo convierte en un fuerte competidor en un mercado en el que los bancos digitales en Brasil están creciendo rápidamente.
Santander Brasil tiene una sólida base de clientes en todo el país y continúa creciendo a través de la innovación y la adquisición. Su desempeño constante lo mantiene entre las principales empresas de Ibovespa y es una opción sólida para quienes rastrean el sector financiero en Brasil.
WEB EN (WEG S.A.) es una de las empresas industriales más respetadas de Brasil. Diseña y fabrica equipos eléctricos, sistemas de automatización y motores para sectores como la energía, la infraestructura, el petróleo y el gas. WEG exporta a más de 135 países y, a menudo, se la considera un símbolo de la ingeniería brasileña en el escenario mundial.
La empresa invierte mucho en I+D y tecnologías ecológicas, incluidas las soluciones de energía renovable. Dado que Brasil apunta a modernizar la infraestructura y los sistemas de energía, WEG ON desempeña un papel vital en el apoyo a esa transición. Se destaca en el ranking de capitalización bursátil de Brasil como un negocio confiable orientado al crecimiento.
BTG Pactual es el banco de inversión más grande de América Latina. Se especializa en administración de patrimonio, administración de activos y banca de inversión. La firma atiende a personas, instituciones y corporaciones de alto patrimonio neto que buscan estrategias financieras personalizadas.
BTG está bien posicionada en el ecosistema financiero de Brasil y ofrece plataformas digitales de vanguardia junto con sus servicios tradicionales. Apoya activamente la financiación de empresas emergentes y las inversiones alternativas, lo que la convierte en una de las favoritas de los inversores que buscan más allá de la banca minorista. Su desempeño en la bolsa de valores de Brasil muestra una creciente demanda de servicios financieros sofisticados.
Banco do Brasil es una de las instituciones financieras más antiguas y confiables del país. Fundada en 1808, sigue desempeñando un papel crucial en la economía de Brasil. Como banco controlado por el gobierno, gestiona una gran parte de las cuentas del sector público y los programas de crédito rural. También ofrece servicios de banca minorista y corporativa en todos los estados brasileños.
Con raíces profundas y una fuerte presencia en todo el país, Banco do Brasil combina la tradición con herramientas bancarias modernas. Ha mejorado constantemente su oferta digital para competir tanto con los bancos tradicionales como con los bancos digitales de Brasil. Sigue teniendo un desempeño constante en la bolsa de valores brasileña, en la que confían tanto los inversores conservadores como las instituciones gubernamentales.
Banco Bradesco cierra la lista de las diez principales empresas de Brasil, pero está lejos de ser un actor pequeño. Conocida por su enorme red de banca minorista, Bradesco presta servicios a millones de brasileños a través de sus sucursales físicas y plataformas digitales. También ha hecho grandes avances en los seguros, los planes de salud y la banca digital.
Bradesco es un elemento básico del sector financiero de Brasil y está invirtiendo constantemente en tecnología para modernizar sus servicios. Forma parte de las principales empresas de Ibovespa y continúa adaptándose a través de soluciones impulsadas por la inteligencia artificial, la banca centrada en los dispositivos móviles y las asociaciones con empresas de tecnología financiera. Su combinación equilibrada de sistemas heredados y una estrategia orientada al futuro la convierte en un fuerte candidato para la inversión a largo plazo en Brasil.
Al analizar las empresas más grandes de Brasil, los ingresos ofrecen una imagen clara de su impacto económico y su dominio del mercado. Los líderes corporativos de Brasil abarcan industrias como la agroindustria, la energía, la minería, la banca y el comercio minorista. Juntos, no solo impulsan el crecimiento interno, sino que también influyen en el comercio mundial, lo que los convierte en actores centrales de la economía de América del Sur. A continuación se muestra la clasificación más reciente de los mejores Empresas brasileñas por ingresos anuales:
Más allá de los ingresos y la capitalización bursátil, el tamaño de la fuerza laboral refleja la escala operativa y el impacto económico de una empresa. Brasil es el hogar de algunos de los mayores empleadores de Sudamérica, que abarcan industrias como la agroindustria, las finanzas, el comercio minorista, la atención médica y la minería. Estas organizaciones no solo dominan sus sectores, sino que también proporcionan empleo a millones de brasileños.
Estas son las principales empresas brasileñas clasificadas por fuerza de los empleados:
Las 10 principales empresas de Brasil destacan la fortaleza del país como la mayor economía de Sudamérica y un actor clave en el comercio mundial. Desde líderes de agronegocios como JBS hasta gigantes de la energía como Petrobras e instituciones financieras como Itaú Unibanco y Banco do Brasil, estas empresas muestran la diversidad económica y la resiliencia de Brasil.
Si se miden por los ingresos, la capitalización bursátil y la fuerza de los empleados, estas empresas no solo dominan sus sectores, sino que también impulsan el empleo, las exportaciones y la innovación. Ya sea en el sector minero, bancario, minorista o sanitario, las empresas más grandes de Brasil siguen siendo la base de su panorama empresarial y un reflejo de su creciente influencia en los mercados mundiales.