Perspectivas, análisis y más
¡Alimenta tu cerebro! Descubre algunos datos y cifras alucinantes sobre el dropshipping, el comercio electrónico, el marketing digital, las redes sociales y más.

¡Alimenta tu cerebro! Descubre algunos datos y cifras alucinantes sobre el dropshipping, el comercio electrónico, el marketing digital, las redes sociales y más.
Walmart Inc. se erige como uno de los minoristas más grandes e influyentes del mundo, con una presencia que abarca tiendas físicas, plataformas de comercio electrónico y mercados internacionales. A partir de 2024, la empresa seguirá demostrando una notable resiliencia, haciendo frente a los cambios en el comportamiento de los consumidores, las crecientes demandas del comercio electrónico y los desafíos de la cadena de suministro. Las ganancias y los ingresos de Walmart son indicadores clave de su posición en el mercado y su trayectoria de crecimiento, y revelan cómo ha logrado mantener su liderazgo en el competitivo sector minorista.
En este artículo, analizamos en profundidad las ganancias e ingresos de Walmart para el año fiscal 2024 (FY24) y su desempeño en el tercer trimestre, desglosando las cifras, los principales impulsores del crecimiento y sus perspectivas futuras.
El año fiscal 2024 de Walmart marcó un crecimiento significativo en sus diversas fuentes de ingresos, con ingresos totales que alcanzaron aproximadamente 619 mil millones de dólares. Esto representa un aumento notable en comparación con el año fiscal anterior, impulsado por el gasto sostenido de los consumidores, particularmente en los sectores de abarrotes y comercio electrónico.
El aumento de los ingresos se produjo a pesar de los desafíos planteados por las presiones inflacionarias, el aumento de los costos laborales y las interrupciones de la cadena de suministro. La capacidad de Walmart para mantener y aumentar sus ingresos es un testimonio de su sólido modelo comercial, que incluye una combinación equilibrada de tiendas físicas, ventas en línea y operaciones globales.
El crecimiento de los ingresos de Walmart en el año fiscal 24 fue impresionante y mostró un Incremento del 7% en comparación con el año anterior. La capacidad de la empresa para generar este crecimiento durante un período de incertidumbre económica se debe en gran medida a sus inversiones estratégicas en comercio electrónico, tecnología y gestión de la cadena de suministro. Entre los principales factores que contribuyen a este crecimiento se encuentran el sólido segmento de abarrotes de la empresa, las sólidas ventas internacionales y las continuas mejoras en su oferta digital.
En el tercer trimestre del año fiscal 24, Walmart publicó 155 mil millones de dólares en ingresos, marcando un Aumento del 6% en comparación con el mismo período del año pasado. Este crecimiento refleja la fortaleza continua de la demanda de los consumidores, en particular de artículos esenciales como alimentos, artículos para el hogar y productos de farmacia. Además, el desempeño de Walmart en el tercer trimestre se vio reforzado por su transformación digital en curso, ya que las ventas de comercio electrónico siguen aumentando.
Varios indicadores clave de rendimiento (KPI) destacan el sólido desempeño trimestral de Walmart:
Estas cifras ilustran la capacidad de Walmart para generar un crecimiento constante en sus múltiples segmentos comerciales, incluso cuando la industria minorista en general enfrenta desafíos.
Las ganancias por acción (EPS) de Walmart en el año fiscal 2024 reflejaron un crecimiento impresionante. En un Base GAAP, Walmart informó de un EPS de 6,08$, un Incremento del 10% del año fiscal anterior. Este crecimiento refleja la capacidad de la empresa para impulsar la rentabilidad mediante medidas estratégicas de ahorro de costes y una mayor eficiencia operativa.
En un Sobre una base no establecida en los PCGA, que excluye ciertas partidas únicas, como la venta de activos y los costos de reestructuración, Walmart informó de un EPS de 6,45$, lo que refleja una tendencia de crecimiento similar. Este sólido desempeño en las ganancias destaca la capacidad de Walmart de generar valor para sus accionistas, incluso en un entorno económico difícil.
Los ingresos operativos de Walmart para el año fiscal 24 alcanzaron 22 mil millones de dólares, marcando un Incremento del 5% del año anterior. Este crecimiento en los ingresos operativos es el resultado del aumento de las ventas y de la capacidad de Walmart para controlar los costos. El enfoque de la empresa en la eficiencia operativa, en particular mediante la optimización de la cadena de suministro y la gestión rentable del inventario, le ha permitido mejorar la rentabilidad.
El beneficio neto de Walmart para el año fiscal 2024 se situó en 14.800 millones de dólares, que representa un Incremento interanual del 9%. Este sólido desempeño es indicativo de la capacidad de la empresa para superar los desafíos y, al mismo tiempo, mantener márgenes sólidos. El compromiso de Walmart de reinvertir las ganancias en iniciativas de crecimiento, como la modernización de las tiendas, la expansión del comercio electrónico y la adopción de tecnología, ha contribuido al crecimiento tanto de los ingresos como de los beneficios.
La capacidad de Walmart para impulsar el crecimiento tanto de los ingresos como de la rentabilidad se puede atribuir a varios factores clave, como su enfoque en el comercio electrónico, su liderazgo en el segmento de abarrotes y su eficiencia en la gestión de costos. A continuación, analizamos estos factores con más detalle.
El negocio de comercio electrónico de Walmart ha sido uno de los motores más importantes de su crecimiento reciente. A medida que los hábitos de compra de los consumidores se decantan por experiencias omnicanales y en línea, Walmart ha invertido mucho en sus plataformas digitales para captar una mayor participación en el mercado minorista en línea.
En el año fiscal 24, las ventas de comercio electrónico de Walmart aumentaron un 11%, impulsada por funciones mejoradas, como opciones de entrega más rápidas, la introducción de Walmart+ (su servicio de suscripción) y un mayor uso de su aplicación móvil para comprar. El de Walmart 13.700 millones de dólares la inversión en tecnología e infraestructura logística durante el último año le ha permitido ofrecer tiempos de entrega competitivos, lo que la convierte en un fuerte rival de gigantes del comercio electrónico como Amazon.
El negocio de abarrotes de Walmart sigue siendo uno de los principales contribuyentes a sus ingresos, ya que representa casi 56% de las ventas totales en el año fiscal 24. Con su amplia estrategia de liderazgo en costos y cadena de suministro, Walmart ha mantenido su dominio en el sector de los supermercados.
Las ventas de abarrotes de Walmart tuvieron un Incremento del 7% año tras año en el tercer trimestre del año fiscal 24, impulsada por la fuerte demanda de productos frescos, productos envasados y artículos de primera necesidad para el hogar. Walmart ha aprovechado con éxito su amplia red de tiendas físicas para respaldar las ventas de abarrotes tanto en las tiendas como en línea, ofreciendo a los clientes una mayor comodidad y flexibilidad.
Las operaciones internacionales de Walmart siguen siendo una fuente importante de ingresos y diversificación. La empresa opera en más de 19 países, con ventas significativas en Canadá, México y Chile. Los ingresos internacionales de Walmart alcanzaron 32 mil millones de dólares en el tercer trimestre del año fiscal 24, Incremento del 5% en comparación con el mismo período del año pasado.
Las asociaciones estratégicas, como la adquisición de una participación mayoritaria en Flipkart (la principal plataforma de comercio electrónico de la India), han ampliado la presencia de Walmart en los principales mercados en crecimiento. Walmart continúa invirtiendo en expandir su presencia en los mercados emergentes, capitalizando la creciente clase media y el cambio cada vez mayor hacia formatos minoristas modernos en las economías en desarrollo.
La capacidad de Walmart para administrar los costos y administrar una cadena de suministro eficiente ha sido un factor crítico para impulsar su rentabilidad. La empresa se ha centrado constantemente en optimizar el inventario, reducir los residuos y mejorar la visibilidad de la cadena de suministro.
En el año fiscal 24, Walmart realizó importantes inversiones en automatización, incluida la implementación de la robótica en los almacenes y la expansión de los centros logísticos automatizados. Estas innovaciones ayudan a Walmart a reducir los costos operativos y aumentar la eficiencia, lo que, en última instancia, beneficia tanto a sus ganancias como a sus clientes.
La transformación digital de Walmart es un componente clave de su estrategia de crecimiento. La empresa sigue invirtiendo en inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático y automatización para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Además, el enfoque de Walmart en crear una experiencia de compra omnicanal integrada, que combine sus tiendas físicas con las capacidades de comercio electrónico, la posiciona bien para el éxito futuro.
La inversión continua de Walmart en inteligencia artificial y tecnología le ha permitido ofrecer una experiencia de compra más personalizada, mejorar la previsión de la cadena de suministro y automatizar sus almacenes. La de la empresa 13.700 millones de dólares la inversión en tecnología en 2024 tiene como objetivo mejorar sus capacidades en áreas como el aprendizaje automático, el análisis de datos y las compras en línea.
De cara al futuro, se espera que Walmart continúe su trayectoria de crecimiento, con ingresos proyectados para el año fiscal 25 que alcancen 640 mil millones de dólares, impulsada por la fortaleza continua de los mercados internacionales, de abarrotes y de comercio electrónico. Además, el enfoque de la empresa en aumentar sus ventas digitales y ampliar su oferta a través de Walmart+ y otros servicios desempeñará un papel crucial para mantener el crecimiento a largo plazo.
El desempeño de las ganancias y los ingresos de Walmart en el año fiscal 2024 refleja la capacidad de la compañía para adaptarse y prosperar en un entorno minorista cada vez más competitivo. Al centrarse en los principales motores de crecimiento, como la expansión del comercio electrónico, el segmento de abarrotes, los mercados internacionales y la gestión de costos, Walmart ha consolidado su posición como líder minorista.
A medida que Walmart continúa su transformación digital e invierte en tecnología y automatización, la empresa está bien posicionada para mantener su dominio en el mercado minorista mundial. Con una perspectiva sólida para el futuro, Walmart sigue siendo un actor poderoso tanto en el espacio minorista físico como digital.