Dropship with Spocket for FREE

Begin dropshipping with Spocket and say goodbye to inventory hassles. Sign up today and focus on growing your sales!

La aplicación de dropshipping #1 en
Shopify
Basado en más de 15 000 reseñas
Dropship with Spocket
Tabla de contenido
InicioBlog
/
Las mejores alternativas de Shopify

Las mejores alternativas de Shopify

Mansi B
Mansi B
Creado el
February 18, 2025
Última actualización el
July 1, 2025
9
Escrito por:
Mansi B
Verificado por:

Shopify es una opción sólida para crear una tienda en línea, y no sorprende por qué es tan popular. Es fácil de usar, ofrece toneladas de aplicaciones y te ayuda a poner en funcionamiento tu tienda en línea rápidamente. Pero a veces, es posible que necesites algo diferente. Ya sea para una mayor personalización, mejores precios o una función específica, existen muchas alternativas a Shopify.

En este blog, nos sumergiremos en los mejores competidores de Shopify en 2025. Tanto si eres una pequeña empresa que acaba de empezar como si eres una marca en crecimiento, estas alternativas pueden ayudarte a llevar tu negocio de comercio electrónico al siguiente nivel. Analicemos lo que ofrece cada plataforma, por qué se destacan y para quién son más adecuadas.

¿Por qué buscar alternativas a Shopify?

Shopify es una fantástica plataforma de comercio electrónico, pero no es la mejor opción para todos. Si bien es fácil de usar y ofrece muchas funciones potentes, es posible que no se alinee con las necesidades específicas de su empresa. Ya sea que estés buscando una solución más asequible, una mejor personalización o funciones específicas, vale la pena considerar las alternativas de Shopify.

A medida que explores a los competidores de Shopify, descubrirás que otras plataformas pueden ofrecer lo que le falta a Shopify, ya sea una mayor flexibilidad, menores costos o mejores integraciones para tu industria específica.

Limitaciones de Shopify para ciertas empresas

Si bien Shopify es una excelente opción para muchos, no funciona bien para todos los modelos de negocio. Estas son algunas áreas en las que podría no ser suficiente:

  • Limitaciones de personalización: Las plantillas de Shopify solo pueden ser flexibles hasta cierto punto. Si necesitas una personalización avanzada o quieres tener más control sobre el diseño de tu tienda, plataformas como WooCommerce o Magento podrían ser más adecuadas.
  • Fijación: Los niveles de precios de Shopify pueden resultar caros, especialmente para las pequeñas empresas. De hecho, según estadísticas recientes, el costo mensual promedio de usar Shopify, incluidas las aplicaciones y los complementos, puede oscilar entre 79 y 299 dólares al mes o más. Si está buscando alternativas a Shopify de forma gratuita, plataformas como WooCommerce o Ecwid pueden ahorrarle dinero y, al mismo tiempo, ofrecer excelentes funciones.
  • Tarifas de transacción: Shopify cobra comisiones por transacción a menos que utilices Shopify Payments. Si utilizas pasarelas de pago de terceros, estas comisiones pueden acumularse rápidamente. Plataformas como BigCommerce o Shift4Shop no cobran estas tarifas, lo que las convierte en mejores opciones para las empresas que buscan maximizar sus ganancias.

Por qué explorar a los competidores de Shopify es crucial para tu éxito

Explorar las alternativas de Shopify no consiste solo en evitar las limitaciones, sino en encontrar una plataforma que se alinee con tus objetivos comerciales y planes de crecimiento. Al tener en cuenta a los competidores de Shopify, se abren nuevas oportunidades para obtener mejores precios, una mejor personalización y funciones que se adapten a las necesidades específicas de tu negocio.

Estas son las razones por las que es esencial explorar tus opciones:

  • Mejor ajuste para modelos de negocio únicos: Si tu negocio es una tienda especializada o tienes un negocio de dropshipping, es posible que Shopify no siempre ofrezca las funciones más adecuadas para ti. Plataformas como WooCommerce o PrestaShop ofrecen una personalización profunda para este tipo de tiendas.
  • Escalabilidad y flexibilidad: Algunos competidores de Shopify, como BigCommerce, están diseñados para crecer con tu negocio, lo que los convierte en mejores opciones si planeas ampliar tu gama de productos o llegar a nuevos mercados.
  • Rentabilidad: Shopify puede ser caro si se tienen en cuenta las aplicaciones y los complementos. Explorar alternativas como WooCommerce (que es gratuito) o Squarespace puede ayudarte a reducir los costos y, al mismo tiempo, a crear una tienda atractiva y funcional.

Al considerar cuidadosamente a los principales competidores de Shopify, puedes asegurarte de que estás invirtiendo en la plataforma adecuada para que tu negocio crezca y prospere.

Las 7 mejores alternativas de Shopify

Al explorar las alternativas de Shopify, es importante analizar las características, fortalezas y limitaciones de cada plataforma para determinar cuál se ajusta mejor a las necesidades de tu negocio. A continuación, se muestran algunas de las principales plataformas a tener en cuenta en 2025, cada una de las cuales ofrece ventajas únicas que podrían ayudar a tu empresa a crecer y prosperar.

1. BigCommerce

BigCommerce
Fuente de la imagen: Agency Partners - PartnerPage

Big Commerce destaca para las empresas que buscan una solución potente y escalable. Es perfecto para las empresas que desean más control y flexibilidad de lo que Shopify ofrece desde el primer momento. BigCommerce se destaca en ventas multicanal, análisis sólidos y avanzados SEO herramientas. Está diseñado para crecer con su empresa y puede gestionar grandes inventarios, catálogos de productos complejos y grandes volúmenes de tráfico.

Características principales

  • Venta multicanal: Se integra fácilmente con Amazon, eBay, Facebooky mucho más, lo que te permite vender en varios canales desde una ubicación central.
  • Herramientas avanzadas de SEO: BigCommerce ofrece herramientas de SEO integradas, como metatítulos personalizables, generación automática de mapas del sitio, URL compatibles con SEO, etiquetas canónicas y marcado de datos estructurados, todas disponibles de forma predeterminada. Estas funciones ayudan a optimizar tu tienda sin necesidad de extensiones adicionales.
  • Análisis exhaustivos: BigCommerce proporciona análisis sólidos que ofrecen información profunda sobre el rendimiento de su tienda, las tendencias de ventas, el comportamiento de los clientes y la eficacia del marketing. Con informes detallados, puedes rastrear fácilmente el crecimiento, identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos para optimizar tus estrategias comerciales.
  • Páginas de productos personalizables: Permite una personalización más profunda de las páginas de productos, lo que permite una experiencia de compra personalizada para sus clientes.

Envío directo de BigCommerce es una excelente opción para las empresas que están listas para crecer, ya que ofrece potentes herramientas de elaboración de informes y una perfecta integración multicanal. Es especialmente adecuado para tiendas con grandes inventarios de productos, ya que te brinda la flexibilidad de personalizar tu tienda a medida que creces, sin comprometer la facilidad de uso. Ya sea que esté ampliando su oferta de productos o buscando optimizar sus operaciones, Big Commerce proporciona las herramientas para ayudarlo a administrar la complejidad y, al mismo tiempo, mantener un flujo de trabajo simple y eficiente.

2. WooCommerce

WooCommerce
Fuente de la imagen: Multilingual Press

Para las empresas que ya utilizan WordPress, WooCommerce es una forma perfecta de transformar su sitio en un tienda online. Esta plataforma de código abierto proporciona un control total sobre todos los aspectos de su tienda de comercio electrónico, desde el diseño hasta la funcionalidad. Es ideal para quienes necesitan una personalización y flexibilidad totales para administrar su negocio en línea.

Características principales

  • Totalmente personalizable: WooCommerce es de código abierto, lo que significa que puedes modificar y ampliar la plataforma según sea necesario. Se integra fácilmente con miles de plugins de WordPress para mejorar la funcionalidad de la tienda.
  • Integración con WordPress: Si ya estás usando WordPress, WooCommerce proporciona una transición fluida al comercio electrónico sin necesidad de cambiar de plataforma.
  • Bajos costos iniciales: WooCommerce es de uso gratuito, aunque tendrás que pagar por el alojamiento, los temas y las extensiones, que suelen ser más rentables que las tarifas de suscripción de Shopify.

Envío directo de WooCommerce es perfecto para las empresas que ya tienen un sitio web de WordPress y desean tomar el control total de su experiencia de comercio electrónico. Ofrece un alto nivel de personalización, lo que te permite personalizar cada aspecto de tu tienda, desde las páginas de productos hasta los procesos de pago. Sin embargo, requiere algunos conocimientos técnicos, por lo que es más adecuado para quienes estén familiarizados con WordPress o para las empresas que tienen acceso a un desarrollador experto para que les ayude a implementar funciones y optimizaciones personalizadas.

3. Comercio electrónico de Wix

Wix eCommerce
Fuente de la imagen: The Times of Israel

Wix es una opción popular para los emprendedores que desean crear una tienda en línea de forma rápida y sin complejidad técnica. Es conocido por su intuitivo generador de arrastrar y soltar y su amplia selección de plantillas personalizables. Wix es perfecto para pequeñas empresas o aquellos que se están iniciando en el comercio electrónico.

Características principales

  • Constructor de arrastrar y soltar: Cree fácilmente una hermosa tienda en línea sin necesidad de saber ningún código.
  • Hermosas plantillas: Wix ofrece una amplia gama de impresionantes plantillas optimizadas para dispositivos móviles que hacen que tu tienda tenga un aspecto profesional.
  • Planes asequibles: Los precios son transparentes y ofrecen planes gratuitos y de pago, lo que facilita el inicio sin una inversión inicial significativa.

Envío directo de Wix es una opción ideal para pequeñas empresas o emprendedores independientes que buscan una forma fácil y rentable de empezar en línea. Con su interfaz de arrastrar y soltar fácil de usar, puedes crear rápidamente una tienda de aspecto profesional, sin necesidad de conocimientos técnicos. Mientras Wix es ideal para despegar, puede que no sea la mejor opción para empresas más grandes o para aquellas con necesidades más complejas, ya que carece de algunas de las funciones avanzadas y la escalabilidad que se encuentran en otras plataformas.

4. Squarespace

Squarespace
Fuente de la imagen: Ainfluencer

Squarespace ofrece plantillas de diseño elegantes y una interfaz fácil de usar, lo que la convierte en una excelente opción para los creativos y las pequeñas empresas que buscan una presencia en línea visualmente impresionante. Aunque sus funciones de comercio electrónico son más limitadas que las de otras plataformas, proporciona todo lo que necesita para administrar una tienda más pequeña.

Características principales

  • Impresionantes plantillas de diseño: Conocida por sus hermosas plantillas diseñadas profesionalmente que hacen que tu tienda sea visualmente atractiva.
  • Solución todo en uno: Squarespace ofrece una plataforma integral que incluye diseño de sitios web, herramientas de comercio electrónico y funciones de marketing.
  • Procesamiento de pagos integrado: Incorporado pasarelas de pago facilitan la aceptación de pagos de los clientes.

Envío directo a Squarespace es una excelente opción para pequeñas empresas, autónomos y creativos que priorizan el diseño impresionante junto con la funcionalidad del comercio electrónico. Su plataforma todo en uno facilita la administración de su tienda y, al mismo tiempo, ofrece plantillas bellamente diseñadas que ayudan a que sus productos destaquen. Sin embargo, si tienes una empresa más grande o necesitas funciones más avanzadas para escalar rápidamente, Squarespace es posible que no tenga todas las herramientas que necesita para un crecimiento rápido.

5. Magento

Magento
Fuente de la imagen: BairesDev

Magento, ahora propiedad de Adobe, es una de las plataformas de comercio electrónico más potentes disponibles. Es una plataforma de código abierto que ofrece una personalización sin igual, pero requiere conocimientos técnicos. Magento es ideal para grandes empresas con necesidades complejas, ya que ofrece un control total sobre el diseño, las características y la funcionalidad.

Características principales

  • Totalmente personalizable: La naturaleza de código abierto de Magento permite una personalización profunda tanto del front-end como del back-end de tu tienda.
  • Características de nivel empresarial: Ofrece herramientas sólidas para administrar grandes catálogos de productos, gestionar el tráfico elevado e integrarse con software de terceros.
  • Sólida comunidad de desarrolladores: Con una gran comunidad de desarrolladores y recursos, tendrás acceso a una gran cantidad de soporte y extensiones.

Envío directo de Magento está diseñado para grandes empresas o negocios con catálogos de productos y flujos de trabajo complejos. Al ofrecer una flexibilidad inigualable, te permite personalizar completamente tu tienda para que se adapte a tus necesidades específicas. Sin embargo, su configuración y mantenimiento requieren un cierto nivel de experiencia técnica. Si es una empresa con los recursos para administrar un sistema personalizado y necesita un control total sobre su plataforma de comercio electrónico, Magento es una opción increíblemente poderosa.

6. Cuadrado

Cuadrado es una plataforma de comercio integral diseñada para simplificar el comercio electrónico para empresas de todos los tamaños. Si bien ofrece una interfaz intuitiva y una configuración sencilla, también proporciona herramientas avanzadas para usuarios más experimentados. Square es ideal para las pequeñas y medianas empresas que buscan una solución confiable y sencilla con espacio para crecer.

Square

Características principales

  • Interfaz fácil de usar: Square es fácil de usar, incluso para quienes tienen una experiencia técnica mínima, por lo que es una excelente opción para las pequeñas empresas.
  • Soluciones de pago integrales: Square ofrece un procesamiento de pagos sin interrupciones, ya sea en la tienda o en línea, con tarifas de transacción competitivas.
  • Funciones escalables: Square permite escalar fácilmente a medida que su negocio crece, con funciones como la administración del inventario, la facturación y las herramientas de interacción con los clientes.
  • Integración móvil: Ideal para empresas con presencia física, Square se integra sin problemas con su sistema POS móvil.

Lo mejor para: Square es perfecto para las pequeñas y medianas empresas que necesitan una plataforma de comercio electrónico flexible pero fácil de usar con un procesamiento de pagos sólido y escalabilidad. También es una buena opción para las empresas con canales de venta físicos y en línea.

7. Ecwid

Écwid es una plataforma de comercio electrónico fácil de usar que permite a las empresas configurar rápidamente tiendas en línea y vender en múltiples canales. Se integra perfectamente con los sitios web existentes, por lo que es ideal para las empresas que desean flexibilidad sin problemas técnicos.

Ecwid

Características principales

  • Venta multicanal: Vende en plataformas como Facebook, Instagram, Amazon y eBay.
  • Integración sencilla: Se integra rápidamente con sitios web en plataformas como WordPress, Wix y Squarespace.
  • Apto para dispositivos móviles: Proporciona una experiencia fluida y con capacidad de respuesta en dispositivos móviles.
  • Opciones de pago flexibles: Soporta una amplia gama de pasarelas de pago.

Lo mejor para: Ecwid es perfecto para las pequeñas y medianas empresas que buscan una plataforma fácil de usar para vender en varios canales e integrarla en los sitios web existentes.

Cómo elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada para su negocio

Elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada es crucial para el éxito de tu tienda. Aquí tienes una guía rápida que te ayudará a tomar la mejor decisión:

Defina sus objetivos empresariales: Antes de explorar las plataformas, aclare sus objetivos. ¿Qué tipo de productos vendes? ¿Cuántos productos vas a publicar? ¿Necesitas vender en varios canales? Entender estos factores te ayudará a seleccionar la plataforma adecuada.

Considera tu presupuesto: El precio es clave. Comprueba las comisiones mensuales, las comisiones por transacción y los costes ocultos, como los temas premium o las integraciones. Compara las plataformas en función de los costos iniciales y a largo plazo.

Evalúe la facilidad de uso: Tenga en cuenta la experiencia de usuario de la plataforma. ¿Prefiere una interfaz de arrastrar y soltar o puede gestionar una configuración más compleja? Elige una plataforma que sea intuitiva y fácil de gestionar para ti y tu equipo.

Evalúe la escalabilidad: Elija una plataforma que crezca con su empresa. ¿Puede gestionar un catálogo de productos cada vez mayor, un tráfico elevado y funciones adicionales a medida que se expande? La escalabilidad es vital para evitar el cambio de plataforma en el futuro.

Consulta el servicio de atención al cliente: La atención al cliente confiable es esencial. Busque plataformas que ofrezcan soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana, múltiples métodos de contacto y una sólida base de conocimientos. Investiga las opiniones de los usuarios para evaluar la calidad del soporte.

Pruebe con una versión de prueba gratuita: Antes de comprometerte, usa pruebas o demostraciones gratuitas para probar la plataforma. Evalúe la facilidad de configuración, el diseño, la usabilidad de las funciones y las herramientas de administración para garantizar que la plataforma satisfaga sus necesidades.

Comparación de precios de las alternativas de Shopify

Los precios de las plataformas de comercio electrónico pueden variar según las funciones que necesites, el tamaño de tu empresa y el nivel de personalización. Para ayudarte a tomar una decisión informada, aquí tienes una tabla comparativa que destaca los principales modelos de precios y las características clave de cada una de las principales alternativas de Shopify.

Platform Starting Price Transaction Fees Free Trial Key Features Best For
BigCommerce $29/month None (if using BigCommerce Payments) 15-day free trial Multi-channel selling, advanced SEO, customizable product pages, detailed analytics Growing businesses, multi-channel sellers
WooCommerce Free (hosting & extensions extra) Depends on the payment gateway N/A Full customization, integration with WordPress, affordable setup, open-source flexibility WordPress users, businesses needing high customization
Wix eCommerce Ecommerce plans start from $27 2-3% + fixed fee (varies by provider) Unlimited free trial, with an upgrade to a premium plan once monetization starts Drag-and-drop builder, customizable templates, mobile-optimized, integrated payment processing Small businesses, beginners looking for ease of use
Squarespace Starts at $16/month 3% per transaction (on Business Plan) 14-day free trial Stunning templates, all-in-one platform, integrated payment gateways, basic e-commerce features Creatives, freelancers, and small businesses
Magento Free (hosting & development extra) Depends on gateway N/A Fully customizable, enterprise-level features, highly scalable, large product catalog management Large businesses, developers needing flexibility

Características clave para comparar en las alternativas de Shopify

Al elegir una alternativa a Shopify, es importante comparar las características clave que tienen un impacto directo en el éxito de tu tienda online. Exploremos los factores más importantes a tener en cuenta.

Facilidad de uso y configuración

Shopify es conocido por su fácil configuración, pero plataformas como Wix y Squarespace también ofrecen constructores intuitivos de arrastrar y soltar. WooCommerce proporciona más control pero requiere más configuración, ideal para quienes están familiarizados con WordPress. BigCommerce ofrece una configuración fluida y guiada, perfecta para pequeñas y medianas empresas.

Flexibilidad de personalización

Shopify ofrece plantillas decentes, pero plataformas como WooCommerce y Magento proporcionan una personalización más profunda. Si buscas flexibilidad sin complejidad, BigCommerce logra un equilibrio, mientras que Wix y Squarespace ofrecen diseños simples con opciones de personalización limitadas.

Tarifas de precios y transacciones

Shopify puede ser costoso, especialmente con las tarifas de transacción. BigCommerce no ofrece tarifas de transacción, por lo que es una opción rentable. WooCommerce es gratuito, pero requiere alojamiento y complementos adicionales. Wix y Squarespace son económicos, pero pueden cobrar por las funciones avanzadas.

Soporte para ventas multicanal

Shopify se destaca en la venta multicanal, ya que se integra fácilmente con plataformas como Amazon y Facebook. BigCommerce también ofrece un sólido soporte multicanal. WooCommerce necesita complementos para las integraciones, mientras que Wix y Squarespace son limitados en esta área.

Herramientas de marketing y SEO integradas

Shopify tiene herramientas de SEO integradas, pero BigCommerce y WooCommerce ofrecen funciones de SEO avanzadas. Wix y Squarespace proporcionan capacidades básicas de SEO, adecuadas para empresas más pequeñas o para aquellas que recién comienzan.

Alternativas de Shopify para diferentes necesidades

La elección de la alternativa correcta de Shopify depende de los objetivos y necesidades de tu negocio. Si eres un principiante, un vendedor a gran escala, un diseñador o te dedicas a las ventas móviles, hay una plataforma para ti. Analicemos los mejores competidores de Shopify para varios tipos de negocios.

Las mejores alternativas de Shopify para principiantes

Si acabas de abrir tu tienda online, necesitas una plataforma que sea fácil de usar y que no requiera ningún conocimiento técnico. Wix y Squarespace son excelentes opciones para principiantes. Ofrecen constructores de arrastrar y soltar, lo que facilita la creación de una tienda de aspecto profesional sin ningún tipo de codificación.

Wix tiene planes de precios asequibles, con funciones como plantillas personalizables, herramientas de SEO integradas y aplicaciones para añadir funciones adicionales. Squarespace es conocido por sus impresionantes plantillas y funciones todo en uno, lo que lo hace ideal para los emprendedores que buscan empezar rápido sin preocuparse por demasiados tecnicismos.

Quién debe usarlo: Pequeñas empresas, emprendedores en solitario y creativos que recién comienzan.

Las mejores alternativas de Shopify para vendedores a gran escala

Para las empresas que están listas para escalar, BigCommerce es una de las mejores alternativas de Shopify. Está diseñado para grandes empresas y ofrece funciones avanzadas como la venta multicanal, opciones de productos personalizables y un sólido conjunto de herramientas integradas para SEO, análisis y marketing.

BigCommerce admite la integración con plataformas como Amazon y eBay, lo cual es crucial a medida que tu negocio crece y deseas expandirte más allá de tu sitio web. También es conocido por su escalabilidad, ya que gestiona grandes volúmenes de pedidos sin problemas.

Quién debe usarlo: Empresas establecidas o aquellas que buscan crecer rápidamente, especialmente aquellas que venden en varios canales.

Las mejores alternativas de Shopify para diseñadores visuales

Si el diseño es tu prioridad, Webflow es una opción destacada. Ofrece potentes herramientas de diseño que te permiten crear un sitio web totalmente personalizado y visualmente impresionante sin necesidad de saber programar. Para los diseñadores que desean más flexibilidad, WordPress con el complemento WooCommerce también puede ser una excelente alternativa. Es altamente personalizable y funciona muy bien para aquellos que desean un control total sobre el diseño.

Webflow se destaca por sus capacidades de diseño avanzadas, que le permiten crear un sitio web único y responsivo. También cuenta con un editor visual intuitivo y una amplia biblioteca de plantillas para aquellos que necesitan una ventaja inicial.

Quién debe usarlo: Diseñadores y emprendedores creativos que buscan total libertad de diseño y personalización.

Las mejores alternativas de Shopify para ventas móviles

Si te centras en las ventas móviles, plataformas como BigCommerce y Wix ofrecen soluciones optimizadas para dispositivos móviles. BigCommerce es conocido por sus diseños adaptables, que se ven muy bien tanto en dispositivos móviles como de escritorio. Wix también optimiza automáticamente tu sitio web para dispositivos móviles, lo que garantiza que tus clientes tengan una experiencia de compra perfecta sin importar el dispositivo que utilicen.

Quién debe usarlo: Empresas que se dirigen a los compradores móviles o a aquellas cuya base de clientes depende en gran medida de la navegación móvil.

Alternativas gratuitas de Shopify para vendedores que se preocupan por su presupuesto

Administrar una tienda online no tiene por qué ser caro. Si estás buscando alternativas a Shopify que ofrezcan excelentes funciones sin arruinarte, hay varias opciones gratuitas que puedes considerar. Estos competidores de Shopify brindan las herramientas que necesitas para lanzar y hacer crecer tu tienda mientras ahorras dinero.

Exploración de plataformas de código abierto

Las plataformas de código abierto son excelentes alternativas de Shopify para los vendedores que se preocupan por su presupuesto. Estas plataformas suelen ser de uso gratuito, lo que te brinda un control total sobre el diseño y las funciones de tu tienda. WooCommerce, basado en WordPress, es una de las mejores opciones, ya que te permite añadir una tienda online a tu sitio de WordPress existente. Solo tendrás que pagar por el alojamiento web, que puede ser bastante asequible. Otras excelentes opciones de código abierto incluyen PrestaShop y OpenCart.

Beneficios de usar alternativas gratuitas de Shopify

Elegir una alternativa gratuita a Shopify tiene muchas ventajas, que incluyen:

  • Ahorro de costes: Sin cuotas de suscripción mensuales, lo que le ayuda a mantener bajos los gastos de su empresa.
  • Flexibilidad: Control total sobre el diseño y las funciones de la tienda, con la posibilidad de personalizarlo todo.
  • Escalabilidad: A medida que su empresa crezca, podrá añadir fácilmente nuevas funciones y funciones sin aumentar considerablemente los costes.
  • Sin comisiones por transacción: A diferencia de Shopify, que cobra comisiones por transacción a los procesadores de pagos de terceros, muchas alternativas gratuitas no cobran comisiones adicionales.
  • Ventaja del código abierto: Las plataformas de código abierto como WooCommerce te permiten modificar y adaptar el código de tu tienda para que se adapte a tus necesidades.

Cómo elegir la alternativa de Shopify adecuada para tu negocio

Encontrar la mejor alternativa a Shopify es esencial para tu comercio electrónico éxito. Al evaluar los factores clave, puede seleccionar la plataforma que se adapte perfectamente a las necesidades y objetivos de su empresa.

Determine las necesidades y los objetivos de su empresa

Comience por comprender las necesidades de su empresa. ¿Es usted un principiante o una empresa en crecimiento que busca crecer? Wix y Squarespace son excelentes competidores de Shopify para principiantes debido a sus interfaces intuitivas de arrastrar y soltar. Sin embargo, si buscas escalabilidad y funciones avanzadas, BigCommerce y WooCommerce son las mejores alternativas de Shopify, ya que ofrecen flexibilidad a medida que tu negocio se expande.

Analice las características y los costos de la plataforma

A continuación, compare las funciones y los costos de cada plataforma. WooCommerce es una alternativa gratuita a Shopify, pero tendrás que pagar por el alojamiento. BigCommerce y Squarespace, por otro lado, ofrecen soluciones todo en uno que incluyen alojamiento, lo que las hace convenientes para las empresas que buscan simplicidad. Asegúrate de considerar los costos adicionales, como las tarifas de transacción, que BigCommerce no cobra, a diferencia de Shopify.

Tenga en cuenta la escalabilidad y el potencial de crecimiento

A medida que su empresa crezca, asegúrese de que su plataforma pueda crecer con usted. BigCommerce está diseñado para empresas de gran escala que gestionan grandes volúmenes de ventas y grandes catálogos de productos. WooCommerce, otro gran competidor de Shopify, es altamente escalable con el uso de complementos, aunque requiere más personalización a medida que tu negocio se expande.

Explore las opciones de soporte y los recursos comunitarios

El soporte y los recursos son cruciales cuando se utiliza cualquier plataforma de comercio electrónico. BigCommerce y WooCommerce ofrecen un amplio soporte, guías y comunidades activas. Al elegir una alternativa a Shopify, asegúrate de que la plataforma tenga un servicio de atención al cliente confiable y una comunidad de usuarios sólida para ayudarte a resolver problemas y a crecer.

Conclusión

Elegir la plataforma adecuada es un primer paso crucial para construir un negocio de comercio electrónico exitoso, pero es solo el comienzo. A medida que su negocio crezca, necesitará una plataforma que pueda escalar con usted, integrarse con nuevas herramientas y brindar un soporte confiable. Preparar tu tienda para el futuro garantiza que estás preparada para el éxito a largo plazo, ya sea gestionando un mayor tráfico, ampliando tu catálogo de productos o automatizando tus procesos.

Al considerar la escalabilidad, las integraciones y el soporte continuo, seleccionará una plataforma que no solo satisfaga sus necesidades actuales, sino que también se adapte a medida que su empresa evoluciona. Con la plataforma adecuada, puede centrarse en hacer crecer su negocio y ofrecer una experiencia de cliente excepcional sin preocuparse por las limitaciones técnicas.

Si quieres agilizar el abastecimiento de productos y gestionar los pedidos rápidamente, Portavoz puede ayudarte a conectarte con los principales proveedores de EE. UU. y la UE, lo que facilita la expansión de tu negocio de dropshipping sin problemas.

Preguntas frecuentes sobre las alternativas de Shopify

¿Qué sitio web es mejor que Shopify?

La mejor alternativa a Shopify depende de tus necesidades. BigCommerce y WooCommerce son dos fuertes competidores de Shopify. BigCommerce ofrece funciones avanzadas y escalabilidad para empresas más grandes, mientras que WooCommerce es altamente personalizable y excelente para los usuarios de WordPress.

¿Qué puedes usar en lugar de Shopify?

Puedes usar varias alternativas de Shopify, como BigCommerce, WooCommerce, Wix, Squarespace y PrestaShop. Cada plataforma tiene características únicas, por lo que la mejor elección depende de tu modelo de negocio, presupuesto y objetivos de crecimiento.

¿Cuál es el mayor competidor de Shopify?

El mayor competidor de Shopify es BigCommerce. Proporciona funciones similares con opciones más avanzadas para escalar negocios y sin tarifas de transacción adicionales. Es especialmente adecuado para empresas más grandes y para aquellas que buscan una mayor personalización.

¿Cómo elijo la mejor alternativa de Shopify para mi negocio?

Al seleccionar una alternativa de Shopify, ten en cuenta factores como el tamaño de tu empresa, las funciones requeridas, la escalabilidad, las opciones de personalización y el presupuesto. Es esencial evaluar las fortalezas de cada plataforma y cómo se alinean con las necesidades específicas de tu negocio.

¿Las alternativas de Shopify son más rentables?

Muchas alternativas de Shopify ofrecen precios competitivos, y algunas plataformas ofrecen versiones gratuitas o tarifas de transacción más bajas. Evaluar el costo total de propiedad, incluidas las tarifas adicionales y los complementos necesarios, puede ayudar a determinar la solución más rentable para tu negocio.

¿Pueden las alternativas de Shopify admitir modelos B2B y B2C?

Sí, varias alternativas de Shopify están diseñadas para manejar modelos B2B y B2C simultáneamente. Características como los precios dinámicos, la gestión de pedidos masivos y los catálogos personalizables permiten a las empresas atender eficazmente a diversas bases de clientes.

¿Cómo gestionan las alternativas de Shopify el comercio móvil?

Muchas alternativas de Shopify están optimizadas para el comercio móvil y ofrecen diseños adaptables a dispositivos móviles, integraciones de aplicaciones móviles y funciones como las aplicaciones web progresivas (PWA) para garantizar una experiencia de compra perfecta en todos los dispositivos.

¿Qué soporte y recursos están disponibles con las alternativas de Shopify?

El soporte varía según la plataforma, pero muchas alternativas ofrecen un soporte integral al cliente, que incluye asistencia técnica, documentación exhaustiva y foros comunitarios. Es importante evaluar la calidad y la disponibilidad del soporte al considerar la posibilidad de usar una plataforma.

No se ha encontrado ningún artículo.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
14 días de prueba
Cancela en cualquier momento
Comience de forma GRATUITA

Empieza a hacer dropshipping

Catálogo de productos de más de 100 millones
Productos ganadores
Envío directo a AliExpress
Creación de tiendas con IA
Comenzar — Es GRATIS
Decoración BG
Empieza a hacer dropshipping con Spocket
El beneficio de hoy
3.245,00$
Haga crecer su negocio con Spocket
243%
5.112 pedidos