Dropship with Spocket for FREE

Begin dropshipping with Spocket and say goodbye to inventory hassles. Sign up today and focus on growing your sales!

La aplicación de dropshipping #1 en
Shopify
Basado en más de 15 000 reseñas
Dropship with Spocket
Tabla de contenido
InicioBlog
/
Lista de verificación de mantenimiento del sitio web

Lista de verificación de mantenimiento del sitio web

Ashutosh Ranjan
Ashutosh Ranjan
Creado el
August 26, 2025
Última actualización el
August 26, 2025
9
Escrito por:
Ashutosh Ranjan
Verificado por:

Un sitio web es como un activo vivo: necesita cuidado y atención regulares para mantenerse seguro, rápido y confiable. Ahí es donde una lista de verificación de mantenimiento del sitio web se convierte en tu mejor amiga. En 2025, administrar un sitio web sin un plan de mantenimiento adecuado puede provocar tiempos de carga lentos, enlaces rotos, contenido desactualizado e incluso riesgos de seguridad. Ya sea que administres un blog de WordPress, una tienda de comercio electrónico o un sitio empresarial, el mantenimiento constante te ayuda a ofrecer una experiencia de usuario fluida y, al mismo tiempo, a mejorar el SEO y la confianza.

Esta guía le ofrece la lista completa de verificación de mantenimiento del sitio web para 2025, que abarca las tareas semanales, mensuales, trimestrales y anuales, junto con plantillas prácticas y consejos de expertos. Utilízala como guía paso a paso para mantener tu sitio web funcionando al máximo durante todo el año.

¿Qué es el mantenimiento del sitio web?

El mantenimiento del sitio web es el proceso de mantener su sitio web seguro, actualizado y funcionando sin problemas. Se trata de garantizar que tu sitio se cargue rápido, funcione correctamente en todos los dispositivos y ofrezca una experiencia segura a todos los visitantes.

Piense en ello como un servicio de rutina para su automóvil: no espera a que se averíe para revisar el motor. Lo mismo se aplica a los sitios web. Omitir el mantenimiento puede provocar un rendimiento lento, funciones rotas o incluso amenazas de seguridad. Una lista de verificación fiable para el mantenimiento del sitio web te ayuda a mantener la coherencia con tareas como las actualizaciones, las copias de seguridad, las revisiones de contenido y las comprobaciones técnicas.

Mantenimiento del sitio web frente a rediseño del sitio web

Es fácil confundir el mantenimiento de un sitio web con un rediseño completo. El mantenimiento consiste en tareas pequeñas pero regulares, como realizar actualizaciones y copias de seguridad del CMS, corregir enlaces rotos u optimizar la velocidad de la página. Garantiza que tu diseño actual se mantenga funcional y eficaz.

Por otro lado, el rediseño de un sitio web es un cambio importante: actualiza todo el aspecto, la estructura o la marca de su sitio. No lo rediseñas todos los meses, pero sí sigues una lista de verificación de mantenimiento del sitio web con regularidad para que todo funcione sin interrupciones.

Componentes clave de un sitio web saludable

Un sitio web saludable se basa en el cuidado continuo. Algunos elementos esenciales incluyen:

  • Mantenimiento de la seguridad del sitio web: Protéjase contra el malware, los piratas informáticos y la pérdida de datos.
  • Lista de verificación de optimización de la velocidad del sitio web: Pruebe y mejore regularmente el tiempo de carga.
  • Actualizaciones y copias de seguridad del CMS: Mantén los temas, plugins y archivos principales actualizados con copias de seguridad seguras.
  • Mantenimiento de contenido y SEO del sitio: Actualiza los blogs antiguos, actualiza los metadatos y elimina los enlaces desactualizados.
  • Lista de verificación de auditoría técnica del sitio webt: Compruebe los enlaces rotos, los formularios, los errores de codificación y la capacidad de respuesta móvil.
  • Auditoría del estado del sitio web: Revise el rendimiento general mediante análisis, comportamiento de los usuarios y comprobaciones del tiempo de actividad.

Por qué es importante el mantenimiento del sitio web

Un sitio web que no se controla a menudo termina siendo lento, inseguro y desactualizado. Por eso es esencial seguir una lista de verificación de mantenimiento del sitio web. Mantiene su sitio confiable, fácil de usar y listo para los motores de búsqueda. El mantenimiento periódico no consiste solo en solucionar los problemas, sino en prevenirlos antes de que afecten al rendimiento o a la confianza de los clientes. Vamos a desglosarlo en las principales razones por las que nunca se debe ignorar el mantenimiento de su sitio.

Mejora el rendimiento y la velocidad del sitio web

Un sitio web bien mantenido se carga más rápido y funciona sin problemas. Los visitantes esperan un acceso instantáneo, e incluso unos segundos de retraso pueden hacer que se vayan. Cuando utilizas una lista de verificación para la optimización de la velocidad de un sitio web, solucionas problemas como los problemas de caché, las imágenes de gran tamaño y los scripts desactualizados. Estas sencillas tareas de mantenimiento del sitio web mejoran la velocidad de carga y garantizan que los usuarios disfruten de una experiencia perfecta cada vez que lo visitan.

Refuerza la seguridad contra las amenazas

La seguridad es la columna vertebral de la confianza. Los sitios web se enfrentan a amenazas constantes, desde el malware hasta las filtraciones de datos. Las actualizaciones, las copias de seguridad y los escaneos periódicos son la base del mantenimiento de la seguridad de los sitios web. Seguir una lista de verificación de mantenimiento del sitio web de WordPress o ejecutar una lista de verificación técnica de auditoría del sitio web reduce las vulnerabilidades al mantener actualizados el CMS, los temas y los complementos. De esta manera, proteges tanto tus datos como a tus visitantes.

Aumenta el SEO y los rankings de búsqueda

Google prefiere los sitios web que son rápidos, seguros y actualizados. Los enlaces rotos, las páginas lentas o el contenido duplicado pueden afectar tu clasificación. Al seguir un SEO plan de mantenimiento del sitio, mantienes los metadatos actualizados, los enlaces limpios y las páginas optimizadas. Realizar una auditoría constante del estado del sitio web también ayuda a los motores de búsqueda a rastrear tu sitio de manera más eficaz, lo que mejora la visibilidad y el tráfico orgánico.

Mejora la experiencia y la retención del usuario

Los visitantes permanecen más tiempo en sitios web que funcionan bien y tienen un aspecto profesional. Si los formularios, los botones o los procesos de pago fallan, los clientes pierden la confianza al instante. Con las tareas habituales de mantenimiento del sitio web, como probar los formularios, comprobar la capacidad de respuesta de los dispositivos móviles y actualizar el contenido, se crea un viaje sin problemas. Una experiencia de usuario positiva hace que las personas regresen y genera una mayor lealtad a tu marca.

Ahorra costos a largo plazo al prevenir problemas

Ignorar el mantenimiento a menudo conduce a problemas mayores en el futuro. La reparación de un sitio pirateado, una función que no funciona correctamente o un bloqueo repentino puede costar mucho más que el mantenimiento normal. Al seguir una plantilla o lista de verificación gratuita para el mantenimiento de un sitio web, identificas y solucionas los pequeños problemas antes de que se conviertan en costosas reparaciones. Los cuidados preventivos siempre ahorran tiempo, dinero y estrés.

La lista de verificación definitiva para el mantenimiento del sitio web (edición 2025)

Un sitio web funciona mejor cuando lo mantienes paso a paso. En lugar de esperar a que se produzcan errores o tiempos de inactividad, utiliza una lista de verificación de mantenimiento del sitio web que divida las tareas en rutinas semanales y mensuales. Este enfoque mantiene tu sitio rápido, seguro y preparado para el SEO. A continuación se muestra un desglose detallado de lo que hay que comprobar en cada etapa.

Website Maintenance Checklist
Fuente: Wishdesk

Tareas semanales de mantenimiento del sitio web

Las comprobaciones semanales mantienen tu sitio web seguro y libre de problemas antes de que se acumulen pequeños problemas.

1. Revisa los análisis del sitio web y los informes de tráfico

  • Comprueba el número de visitantes, la tasa de rebote y las páginas con mejor rendimiento.
  • Busque caídas repentinas de tráfico o picos inusuales en Google Analytics o Search Console.
  • Supervise las consultas de búsqueda para identificar las palabras clave más populares.

2. Respalde los archivos y bases de datos del sitio

  • Asegúrese de que tanto los archivos (temas, complementos, medios) como la base de datos estén respaldados.
  • Guarde las copias de seguridad en un almacenamiento en la nube o en un servidor externo.
  • Pruebe la copia de seguridad para confirmar que se restaura correctamente.

3. Actualiza temas, complementos y CMS

  • Actualiza tu CMS (como las actualizaciones principales de WordPress).
  • Comprueba los plugins y temas para ver las últimas versiones estables.
  • Elimine los plugins o temas no utilizados para reducir las vulnerabilidades.

4. Escanee en busca de malware y vulnerabilidades de seguridad

  • Realice un análisis de mantenimiento de la seguridad del sitio web con herramientas como Wordfence o Sucuri.
  • Compruebe si hay inicios de sesión sospechosos o cambios desconocidos en los archivos.
  • Supervisar certificado SSL estado para garantizar que no ha caducado.

5. Compruebe si hay enlaces rotos y corríjalos

  • Usa herramientas como Ahrefs, Screaming Frog o Broken Link Checker.
  • Repara los enlaces internos rotos o redirígelos.
  • Elimine o reemplace los enlaces salientes que apuntan a páginas muertas.

Tareas mensuales de mantenimiento del sitio web

Las comprobaciones mensuales analizan en profundidad el rendimiento, el SEO y la usabilidad.

1. Pruebe la velocidad de carga y el rendimiento del sitio web

  • Realice pruebas con PageSpeed Insights o GTMetrix.
  • Consulte Core Web Vitals (LCP, CLS, FID).
  • Optimice las páginas lentas comprimiendo imágenes o habilitando el almacenamiento en caché.

2. Valida todos los formularios, CTA y procesos de pago

  • Pruebe todos los formularios de contacto y clientes potenciales para enviarlos.
  • Verifica que las notificaciones por correo electrónico funcionen.
  • En Sitios de comercio electrónico, haz un pedido de prueba para confirmar que la compra se ejecuta sin errores.

3. Revisa el rendimiento del SEO y la clasificación de palabras clave

  • Supervisa las clasificaciones de palabras clave con SEMrush, Ahrefs o Google Search Console.
  • Comprueba la indexación de las páginas y soluciona cualquier problema de cobertura.
  • Revisa las etiquetas de título, las metadescripciones y el texto alternativo para comprobar su relevancia.

4. Actualice el contenido desactualizado y agregue medios nuevos

  • Actualiza las publicaciones del blog con estadísticas, enlaces y palabras clave actualizadas.
  • Sustituya las imágenes antiguas por imágenes o vídeos de alta calidad.
  • Elimine el contenido duplicado o delgado para aumentar las señales de calidad.

5. Compruebe la compatibilidad del navegador y el dispositivo

  • Abre tu sitio en Chrome, Firefox, Safari y Edge.
  • Pruebe la capacidad de respuesta en Android, iOS, tabletas y computadoras de escritorio.
  • Corrija cualquier cambio de diseño, elemento roto o función de carga lenta en todos los dispositivos.

Tareas trimestrales de mantenimiento del sitio

Las verificaciones trimestrales van más allá de las tareas semanales o mensuales. Se centran en la optimización, el estado de los datos y la estabilidad a largo plazo. Hacerlos cada 3 meses garantiza que su sitio web permanezca seguro, rápido y compatible.

6. Optimice las imágenes, los medios y la base de datos

  • Comprima las imágenes para reducir el tamaño del archivo sin perder calidad.
  • Elimine los archivos multimedia no utilizados que ocupan espacio en el servidor.
  • Limpia tu base de datos eliminando los comentarios de spam, las revisiones antiguas y las tablas innecesarias. Este paso mejora la velocidad y mantiene sólida la lista de verificación de optimización de la velocidad de su sitio web.

7. Cambiar las contraseñas de administrador y FTP

  • Actualice sus contraseñas de acceso a CMS, alojamiento y FTP.
  • Usa combinaciones fuertes con símbolos, números y letras mayúsculas y minúsculas.
  • Habilite la autenticación de dos factores para mayor seguridad.
    Esta práctica reduce los riesgos en la rutina de mantenimiento de la seguridad de su sitio web.

8. Pruebe las copias de seguridad y la funcionalidad de restauración del sitio

  • Compruebe que las copias de seguridad funcionan realmente restaurándolas en un servidor de prueba.
  • Compruebe que puede restaurar tanto los archivos del sitio web como la base de datos.
  • Asegúrese de que la frecuencia de las copias de seguridad coincida con el nivel de actividad de su sitio.
    Las pruebas garantizan la tranquilidad al seguir una estrategia de actualizaciones y copias de seguridad del CMS.

9. Revise el rendimiento del alojamiento/servidor

  • Supervise los informes de tiempo de actividad y tiempo de inactividad de su proveedor de alojamiento.
  • Compruebe la CPU, el uso de la memoria y el tiempo de respuesta general del servidor.
  • Actualice su plan de alojamiento si el tráfico de su sitio web está creciendo.
    Esto mantiene completa la lista de verificación técnica para la auditoría del sitio web y garantiza un escalado fluido.

10. Actualice las políticas legales del sitio web (privacidad, condiciones)

  • Revisa tu Política de privacidad y los Términos de servicio para cumplir con los requisitos.
  • Agregue nuevas divulgaciones para que coincidan con las leyes actuales, como el GDPR o la CCPA.
  • Confirma que los enlaces a las políticas estén visibles en el pie de página.
    Esto muestra a los usuarios y a los motores de búsqueda que su sitio es confiable.

Tareas anuales de mantenimiento del sitio web

El mantenimiento anual se centra en la estrategia a largo plazo y en el estado general del sitio web. Estas tareas mantienen tu sitio preparado para el futuro y alineado con los objetivos empresariales.

11. Renueve los certificados SSL, el alojamiento y el dominio

  • Comprueba la fecha de caducidad de tu certificado SSL y actualízalo.
  • Renueva tu plan de alojamiento antes de que caduque para evitar tiempos de inactividad.
  • Garantice las renovaciones de su dominio a tiempo.
    Esto garantiza un servicio ininterrumpido y continúa protegiendo a los usuarios con el cifrado.

12. Realizar una auditoría completa del contenido del sitio web

  • Revisa todo el contenido existente para comprobar su relevancia, precisión y valor de SEO.
  • Elimine las páginas duplicadas o de contenido delgado.
  • Actualiza los blogs antiguos con nuevos datos, estadísticas y enlaces internos.
    Esto mejora la visibilidad y refuerza el enfoque de mantenimiento de su sitio SEO.

13. Rediseñar o actualizar páginas web anticuadas

  • Comprueba si tu diseño sigue alineado con la identidad de tu marca.
  • Actualice los diseños, los menús de navegación y los gráficos cuando sea necesario.
  • Garantice un diseño centrado en los dispositivos móviles en todas las páginas.
    Las actualizaciones visuales mantienen tu sitio moderno y confiable.

14. Pruebe la experiencia de usuario general con usuarios reales

  • Realice pruebas de usabilidad con usuarios reales para encontrar puntos débiles.
  • Recopila comentarios sobre la navegación, la claridad de la página y el flujo de pago.
  • Corrija los problemas que perjudican la satisfacción de los usuarios.
    Este paso se vincula a una auditoría del estado del sitio web que garantiza la retención.

15. Revise las integraciones con las herramientas de marketing y CRM

  • Comprueba si tus conexiones de correo electrónico, análisis y CRM funcionan correctamente.
  • Actualice las claves de API o las integraciones que hayan caducado.
  • Explore nuevas herramientas que automatizan las tareas para lograr una mayor eficiencia.
    Esto mantiene la guía de mantenimiento de su sitio web alineada con el crecimiento empresarial.

Costos y servicios de mantenimiento del sitio web en 2025

Comprender el costo del mantenimiento del sitio web le ayuda a planificar mejor y evitar sorpresas. Ya sea que decidas hacerlo tú mismo o contratar a expertos, saber qué es lo que afecta a los precios y cómo elegir la ayuda adecuada marca la diferencia. En esta sección se detalla todo lo que necesita saber sobre los costos y servicios de mantenimiento del sitio web en 2025, para que pueda tomar decisiones informadas y mantener su sitio en buen estado.

Mantenimiento de sitios web DIY versus mantenimiento profesional

Puede abordar el mantenimiento del sitio web por su cuenta o contratar profesionales. Con una lista de verificación de mantenimiento de sitios web de WordPress o una plantilla gratuita de cronograma de mantenimiento de sitios web, puedes hacerlo tú mismo si tienes tiempo y conocimientos básicos. El bricolaje te permite ahorrar dinero, pero exige un esfuerzo constante y conocimientos técnicos, especialmente para el mantenimiento de la seguridad del sitio web y las actualizaciones del CMS.

Los servicios profesionales ofrecen experiencia y tranquilidad. Los expertos se encargan de todas las tareas de mantenimiento del sitio web, desde las copias de seguridad hasta las auditorías de seguridad, solucionando los problemas más rápido. Para los propietarios de negocios ocupados, la subcontratación significa más tiempo para centrarse en el crecimiento y, al mismo tiempo, mantener el sitio web sano y seguro.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento del sitio web?

Los costos de mantenimiento del sitio web varían ampliamente según el tamaño, la complejidad y el nivel de servicio del sitio. Los planes básicos cuestan entre 50 y 150 dólares al mes para sitios pequeños. Los sitios más grandes, de comercio electrónico o personalizados pueden costar 300 dólares o más al mes. Algunas empresas cobran tarifas por hora de entre 50 y 100 dólares por tareas específicas.

Tenga en cuenta que el mantenimiento regular ayuda a evitar reparaciones costosas. Una pequeña inversión cubre las actualizaciones y copias de seguridad importantes del CMS, lo que acelera su sitio y reduce el tiempo de inactividad. Este enfoque proactivo se adapta perfectamente a la guía de mantenimiento de su sitio web y vale la pena a largo plazo.

Factores que afectan a los precios de mantenimiento

Hay varios factores que influyen en los costos de mantenimiento del sitio web. Entre ellos se incluyen:

  • Complejidad del sitio: Más páginas, funciones personalizadas e integraciones requieren más trabajo.
  • Frecuencia de actualizaciones: Los controles diarios o semanales cuestan más que las tareas mensuales.
  • Necesidades de seguridad: Los sitios que manejan datos confidenciales necesitan un mantenimiento avanzado de la seguridad del sitio web, lo que aumenta los costos.
  • Tipo de alojamiento: Los servicios de alojamiento gestionado pueden afectar a los precios de mantenimiento.
  • Alcance del soporte: Las correcciones de emergencia, la supervisión del SEO y las actualizaciones de contenido aumentan los costos.

Comprender sus requisitos específicos le ayuda a elegir el mejor nivel de servicio sin gastar de más.

Cómo elegir el proveedor de servicios de mantenimiento adecuado

Elegir el proveedor adecuado es clave para una experiencia web fluida. Busca empresas o autónomos que ofrezcan planes claros que se ajusten a tus necesidades. Consulta las reseñas y pregunta sobre su experiencia con tu CMS o plataforma.

Asegúrese de que sigan regularmente una lista de verificación técnica detallada para la auditoría del sitio web. Los informes transparentes, la comunicación rápida y las políticas de respaldo son imprescindibles. Algunos proveedores ofrecen plantillas gratuitas y personalizables de cronogramas de mantenimiento de sitios web, para que puedas ver exactamente qué tareas abarcan.

Informe de mantenimiento del sitio web: seguimiento y medición del éxito

Hacer un seguimiento del estado de su sitio web es tan importante como realizar el mantenimiento en sí mismo. Una lista de verificación de mantenimiento de un sitio web está incompleta sin informes periódicos. Los informes muestran el rendimiento de su sitio a lo largo del tiempo, lo que le ayuda a detectar problemas y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento. Analicemos qué debe incluir un informe de mantenimiento sólido y qué herramientas ayudan a generarlo.

¿Qué debe incluir un informe de mantenimiento del sitio web?

Un buen informe de mantenimiento destaca los puntos de datos clave. Debe incluir las estadísticas de tiempo de actividad y tiempo de inactividad, las métricas de velocidad, los resultados de los análisis de seguridad, el estado de actualización de los complementos y del CMS y el historial de copias de seguridad. SEO El rendimiento, como las clasificaciones de palabras clave y las tendencias de tráfico, debe formar parte de ello. Si añades información sobre la experiencia del usuario, como los formularios completados o las tasas de rebote, tendrás una visión completa del estado de tu sitio.

Herramientas para generar informes de mantenimiento (GA4, Search Console, SEMrush)

No necesitas adivinar lo que sucede entre bastidores. Usa herramientas potentes como Google Analytics 4 (GA4) para obtener información sobre el tráfico y el comportamiento, Google Search Console para problemas de indexación y SEO, y SEMrush para el análisis competitivo y el seguimiento de palabras clave. Estas herramientas se adaptan perfectamente a la guía de mantenimiento de tu sitio web y ofrecen informes automáticos que te ayudan a mantenerte a la vanguardia.

Cómo ayudan los informes a identificar las oportunidades de crecimiento

Los informes de mantenimiento revelan patrones y brechas. Por ejemplo, las páginas lentas o los enlaces rotos pueden bloquear las conversiones. Las palabras clave de bajo rendimiento pueden guiar la creación de contenido nuevo. Los informes te ayudan a priorizar las correcciones y mejoras que impulsan el tráfico, mejoran las clasificaciones y aumentan la satisfacción de los usuarios. El uso de información basada en datos transforma las tareas rutinarias de mantenimiento del sitio web en acciones estratégicas de crecimiento.

Mejores prácticas para el mantenimiento continuo del sitio web

Un cuidado constante garantiza que su sitio web funcione sin problemas durante todo el año. Siga estas mejores prácticas para crear una rutina confiable y aprovechar al máximo sus esfuerzos de mantenimiento.

Automatización de copias de seguridad y actualizaciones de seguridad

Ahorre tiempo y evite riesgos automatizando las copias de seguridad y las actualizaciones de software. Las plataformas y complementos modernos de CMS ofrecen herramientas de programación para ello. La automatización garantiza que sus datos permanezcan seguros y que los parches de seguridad se instalen rápidamente, lo que constituye la columna vertebral de un mantenimiento sólido de la seguridad del sitio web.

Establecer un calendario de mantenimiento

La planificación de tus tareas te permite mantener la coherencia. Crea un calendario que incluya las tareas de mantenimiento del sitio web semanales, mensuales, trimestrales y anuales a partir de tu lista de verificación. Este cronograma te ayuda a no perderte nunca las actualizaciones, auditorías o copias de seguridad críticas. También puedes encontrar una plantilla gratuita de cronograma de mantenimiento de sitios web en línea para comenzar rápidamente.

Uso de herramientas de monitoreo para aumentar el tiempo de actividad y la velocidad

La supervisión constante ayuda a detectar los problemas a tiempo. Servicios como Pingdom o UptimeRobot te avisan si tu sitio web deja de funcionar. Herramientas como Google PageSpeed Insights te recuerdan cuando la velocidad cae por debajo de los niveles óptimos. El monitoreo se integra bien con la lista de verificación de optimización de la velocidad de su sitio web y garantiza que los visitantes nunca vean un sitio roto o lento.

Involucrar a su equipo de marketing y SEO

El mantenimiento del sitio web no es solo un trabajo de TI. Involucre a sus equipos de marketing y SEO para alinear las actualizaciones de contenido, las mejoras de SEO y los cambios impulsados por los comentarios de los usuarios. La colaboración garantiza que el mantenimiento de su sitio web de SEO se mantenga efectivo y que su sitio web siga creciendo como un activo empresarial.

Conclusión

El mantenimiento del sitio web es esencial para un sitio web seguro, rápido y fácil de usar. Seguir una lista de verificación detallada para el mantenimiento del sitio web le ayuda a mantenerse organizado y proactivo, garantizando que su sitio funcione al máximo a lo largo de 2025 y más allá. Las tareas habituales, como las copias de seguridad, las actualizaciones, los análisis de seguridad y las auditorías de SEO, crean una base sólida para el crecimiento y la fiabilidad. Ya sea que elija un enfoque personalizado o la ayuda de un profesional, la coherencia es la clave. Utilice esta guía como su guía completa de mantenimiento del sitio web para proteger su inversión y mejorar la experiencia del usuario. Mantenga su compromiso y su sitio web seguirá impulsando el éxito y generando confianza.

Preguntas frecuentes sobre la lista de verificación de mantenimiento del sitio web

¿Qué incluye el mantenimiento del sitio web?

El mantenimiento del sitio web incluye tareas como actualizar el CMS y los complementos, hacer copias de seguridad de los archivos, comprobar la seguridad, corregir los enlaces rotos, optimizar la velocidad, revisar el SEO y actualizar el contenido.

¿Cómo escribir una lista de verificación de mantenimiento?

Enumere todas las tareas rutinarias (semanales, mensuales, trimestrales, anuales), defina claramente qué revisar y actualizar, y priorícelas según las necesidades de su sitio web.

¿Cuáles son las partes del mantenimiento de un sitio web?

Las partes clave incluyen actualizaciones de seguridad, optimización del rendimiento, administración de contenido, auditorías técnicas, copias de seguridad y monitoreo de SEO.

¿Cómo mostrar un sitio web en mantenimiento?

Utilice una página o un banner de mantenimiento claro y fácil de usar que informe a los visitantes sobre el trabajo en curso y cuándo el sitio volverá a estar en línea.

¿Cuál es un ejemplo de mensaje de mantenimiento para un sitio web?

Algunos ejemplos de mensajes de mantenimiento son: «Actualmente estamos realizando un mantenimiento programado. Nuestro sitio volverá a estar en línea en breve. Gracias por su paciencia».

¿Cuánto dura el mantenimiento del sitio web?

La duración del mantenimiento varía: las actualizaciones menores tardan unos minutos, mientras que los períodos de mantenimiento completos pueden durar desde unas pocas horas hasta un día, según el trabajo necesario.

No se ha encontrado ningún artículo.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
14 días de prueba
Cancela en cualquier momento
Comience de forma GRATUITA

Empieza a hacer dropshipping

Catálogo de productos de más de 100 millones
Productos ganadores
Envío directo a AliExpress
Creación de tiendas con IA
Comenzar — Es GRATIS
Decoración BG
Empieza a hacer dropshipping con Spocket
El beneficio de hoy
3.245,00$
Haga crecer su negocio con Spocket
243%
5.112 pedidos