Dropship with Spocket for FREE

Begin dropshipping with Spocket and say goodbye to inventory hassles. Sign up today and focus on growing your sales!

La aplicación de dropshipping #1 en
Shopify
Basado en más de 15 000 reseñas
Dropship with Spocket
Tabla de contenido
InicioBlog
/
Shopify frente a WooCommerce

Shopify frente a WooCommerce

Khushi Saluja
Khushi Saluja
Creado el
May 8, 2025
Última actualización el
June 17, 2025
9
Escrito por:
Khushi Saluja
Verificado por:

Elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada es una de las decisiones más importantes que tomará al iniciar una tienda en línea. Con innumerables opciones disponibles, dos de las plataformas más populares para emprendedores son Shopify y WooCommerce.

Si bien ambas plataformas tienen sus puntos fuertes, se adaptan a diferentes necesidades empresariales y niveles de experiencia. En esta exhaustiva comparación, analizaremos las ventajas y desventajas de Shopify y WooCommerce, ayudándote a determinar qué plataforma es la mejor para tu negocio en 2025.

¿Qué es Shopify?

Shopify

Shopify es una plataforma de comercio electrónico totalmente alojada que permite a las empresas crear y administrar tiendas en línea con facilidad. Ofrece una solución integral para emprendedores, ya que proporciona alojamiento integrado, seguridad y una interfaz fácil de usar que simplifica el proceso de configuración y administración de una tienda en línea.

Shopify es ideal para quienes desean una experiencia sin complicaciones, ya que se ocupa de los aspectos técnicos, incluidas las actualizaciones de software y la administración del servidor. Con funciones como temas personalizables, pasarelas de pago y potentes herramientas de marketing, Shopify permite a las empresas vender productos, rastrear el inventario e interactuar con los clientes sin necesidad de amplios conocimientos técnicos.

¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce

WooCommerce es un complemento de WordPress de código abierto diseñado para convertir cualquier sitio web de WordPress en una tienda de comercio electrónico totalmente funcional. A diferencia de Shopify, WooCommerce brinda a los usuarios un control total sobre el diseño, la funcionalidad y el alojamiento de su tienda en línea, lo que la hace altamente personalizable. Es una excelente opción para las empresas que ya utilizan WordPress, ya que se integra perfectamente con la plataforma.

WooCommerce permite un alto nivel de flexibilidad, ya que ofrece una amplia gama de temas, complementos e integraciones de terceros para satisfacer necesidades empresariales específicas. Sin embargo, requiere una administración más práctica para el alojamiento, la seguridad y las actualizaciones en comparación con Shopify.

Shopify vs WooCommerce: una comparación completa

Si planeas lanzar una tienda online, la plataforma de comercio electrónico que elijas tendrá un impacto significativo en el diseño, la funcionalidad y la escalabilidad de tu negocio. Shopify es una solución alojada, conocida por su facilidad de uso y su enfoque integral, mientras que WooCommerce es un complemento de WordPress autohospedado que ofrece flexibilidad y amplias opciones de personalización. Ambas plataformas se han ganado la reputación de líderes del sector, pero decidir cuál es la adecuada para ti depende de tu modelo de negocio, tus habilidades técnicas y tus objetivos a largo plazo.

Analicemos las características clave de Shopify y WooCommerce, comparando sus puntos fuertes y débiles en áreas como la facilidad de uso, el costo, la escalabilidad y la personalización.

1. Facilidad de uso

Uno de los factores más importantes a la hora de elegir una plataforma de comercio electrónico es la facilidad de uso. Tanto Shopify como WooCommerce están diseñados teniendo en cuenta diferentes bases de usuarios.

Shopify

Shopify es conocido por su interfaz fácil de usar. Como solución de comercio electrónico totalmente alojada, se encarga de todos los aspectos técnicos, como el alojamiento, la seguridad y las actualizaciones de software, para que puedas concentrarte en el contenido y el marketing de tu tienda. La plataforma cuenta con una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, que facilita la creación y administración de tu tienda, incluso para los principiantes.

Con Shopify, puedes poner tu tienda en funcionamiento rápidamente. La plataforma es ideal para quienes tienen conocimientos técnicos limitados, ya que elimina la necesidad de una codificación o configuración complejas. Shopify ofrece atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que incluye chat en vivo, correo electrónico y asistencia telefónica, para que nunca te quedes sin dinero si tienes problemas. Además, ofrece herramientas integradas de marketing, SEO y análisis para ayudarte a impulsar las ventas.

WooCommerce

Por el contrario, WooCommerce es un complemento de WordPress, lo que significa que tendrás que configurar tu propio alojamiento, dominio y seguridad. Si bien la instalación de WooCommerce es gratuita, requiere que administres todo desde cero. Esto la convierte en una solución más flexible pero compleja en comparación con Shopify.

Como WooCommerce es un complemento para WordPress, si ya estás familiarizado con WordPress, encontrarás que WooCommerce es relativamente fácil de usar. Sin embargo, si eres nuevo en WordPress, la curva de aprendizaje puede ser empinada, especialmente cuando se trata de administrar el alojamiento, la seguridad y el rendimiento del sitio. Además, WooCommerce no ofrece soporte al cliente como parte del paquete; tendrás que recurrir a foros, documentación o desarrolladores externos para obtener ayuda.

2. Precios

El precio es siempre una consideración clave para cualquiera que lance una tienda en línea. Comparemos los costos asociados con Shopify y WooCommerce para tener una idea más clara.

Precios de Shopify

Shopify sigue un modelo de precios basado en suscripciones. Tiene tres planes principales:

  • Shopify básico: 29 €/mes: incluye funciones esenciales como productos ilimitados, 2 cuentas de personal e informes básicos.
  • Shopify Lite: 79$ al mes: ofrece funciones más avanzadas, como informes profesionales, tarjetas de regalo y hasta 5 cuentas de personal.
  • Shopify avanzado: 299 USD al mes: incluye informes avanzados, tarifas de envío calculadas por terceros y hasta 15 cuentas de personal.

Además de la tarifa de suscripción, Shopify también cobra tarifas de transacción (que van desde el 2,9% por venta hasta el 2,4% para los planes más grandes) a menos que utilices Shopify Payments, su propia pasarela de pago.

Si bien Shopify incluye alojamiento, seguridad y otras herramientas esenciales en sus planes, los costos mensuales continuos pueden acumularse, especialmente si necesitas aplicaciones o funciones adicionales.

Precios de WooCommerce

WooCommerce es un plugin gratuito para WordPress, pero tiene varios costes adicionales a tener en cuenta:

  • Hospedaje: Tendrá que pagar el alojamiento, con costos que suelen oscilar entre 5 y 30 dólares al mes para el alojamiento compartido.
  • Dominio: Tendrás que comprar un dominio, que puede costar entre 10 y 20 dólares al año.
  • Certificado SSL: Para garantizar la seguridad de sus clientes, necesitará un certificado SSL, que puede costar entre 10 y 50 dólares al año (aunque algunos anfitriones ofrecen SSL gratuito).
  • Temas y complementos: Aunque WooCommerce en sí es gratuito, muchos temas y plugins premium tienen un coste adicional. Los temas suelen oscilar entre 30 y 100 dólares, mientras que los complementos para SEO, pasarelas de pago y funciones avanzadas pueden costar entre 20 y 200 dólares o más.

En general, WooCommerce puede ser más económico en términos de configuración inicial, pero sus costos pueden aumentar a medida que añades funciones premium o amplías tu negocio. Es una excelente opción para quienes buscan flexibilidad, pero debes estar preparado para los posibles costos ocultos a medida que tu tienda crezca.

3. Personalización y flexibilidad

Cuando se trata de personalización y flexibilidad, WooCommerce tiende a ofrecer más opciones en comparación con Shopify.

Shopify

Si bien Shopify ofrece una variedad de temas y aplicaciones, sus opciones de personalización son algo limitadas en comparación con WooCommerce. Shopify es un sistema cerrado, lo que significa que no puedes acceder directamente al código de backend para realizar cambios personalizados a menos que tengas planes de gama alta o utilices una API.

Sin embargo, Shopify ofrece una amplia gama de aplicaciones (muchas de las cuales son gratuitas o relativamente económicas) que amplían la funcionalidad de la plataforma. Ya sea que necesites aplicaciones para marketing, envíos o gestión de inventario, la tienda de aplicaciones de Shopify ofrece miles de opciones para elegir.

WooCommerce

WooCommerce se basa en WordPress, que es de código abierto y altamente personalizable. Con WooCommerce, tienes el control total sobre el diseño, la funcionalidad y las características de tu tienda. Puedes elegir entre una amplia selección de temas, tanto gratuitos como premium, o incluso crear un tema personalizado desde cero.

Además, WooCommerce ofrece una gran cantidad de complementos para casi cualquier función que puedas imaginar, desde pasarelas de pago y SEO hasta informes avanzados y gestión de inventario. Si eres un experto en tecnología o tienes acceso a un desarrollador, WooCommerce ofrece mucha más flexibilidad que Shopify, lo que lo convierte en una excelente opción para empresas con necesidades específicas.

4. Escalabilidad

Tanto Shopify como WooCommerce ofrecen soluciones escalables, pero la forma en que gestionan el crecimiento es diferente.

Escalabilidad de Shopify

Shopify es una solución alojada, lo que significa que se encarga de todas las tareas relacionadas con el servidor por ti. A medida que tu negocio crece, Shopify puede gestionar fácilmente un mayor tráfico, catálogos de productos más grandes y necesidades más complejas. La arquitectura de la plataforma garantiza que tu tienda siga siendo rápida y segura, incluso a medida que amplías. Si esperas un crecimiento rápido o necesitas expandirte a mercados internacionales, las funciones multidivisa y multilingüe de Shopify facilitan la escalabilidad.

Sin embargo, los precios de Shopify pueden convertirse en una preocupación a medida que escalas. Los planes de nivel superior están diseñados para empresas más grandes y pueden ser más costosos, especialmente cuando se agregan más cuentas de personal o funciones avanzadas.

Escalabilidad de WooCommerce

WooCommerce es escalable por naturaleza, ya que se basa en WordPress. A medida que tu negocio crezca, puedes actualizar fácilmente tu alojamiento para adaptarse al aumento del tráfico y la oferta de productos. WooCommerce te brinda la flexibilidad de instalar herramientas avanzadas para administrar grandes inventarios, ejecutar campañas de marketing y optimizar la experiencia del usuario.

Sin embargo, como WooCommerce está autohospedado, tendrás que gestionar el rendimiento de tu sitio web. Esto podría significar invertir en un alojamiento de mayor calidad o en un servidor dedicado a medida que crezcas, lo que puede aumentar tus costos.

¿Qué plataforma ofrece el mejor crecimiento y escalabilidad a largo plazo?

El alojamiento confiable y la seguridad de Shopify garantizan que tu sitio funcione sin problemas a medida que creces, pero a medida que tu negocio crezca, es posible que tengas que actualizar tu plan, lo que puede aumentar los costos. WooCommerce también es escalable, pero requiere más conocimientos técnicos y de gestión. Si bien WooCommerce no tiene las limitaciones del modelo de suscripción de Shopify, depende de ti asegurarte de que tu proveedor de alojamiento pueda gestionar las crecientes demandas de tu tienda.

5. Seguridad

La seguridad es vital cuando se trata de plataformas de comercio electrónico, especialmente cuando se manejan datos confidenciales de los clientes.

Seguridad de Shopify

Shopify incluye certificados SSL, Cumplimiento de PCI, y actualizaciones de seguridad periódicas como parte de su servicio hospedado. Es una plataforma segura lista para usar, lo que la hace ideal para los vendedores que desean evitar las complejidades de mantener la seguridad.

Seguridad de WooCommerce

WooCommerce se basa en las funciones de seguridad de WordPress, y depende de ti implementar certificados SSL, configurar firewalls y mantener actualizaciones de software periódicas. Si bien esto te da más control sobre la seguridad de tu tienda, también implica más responsabilidad.

Si no te sientes cómodo administrando la seguridad por tu cuenta, es posible que tengas que contratar a un desarrollador o invertir en complementos de seguridad para garantizar que tu tienda permanezca protegida.

6. Soporte

Cuando se trata de soporte, la experiencia difiere entre Shopify y WooCommerce.

Soporte de Shopify

Shopify brinda atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de chat en vivo, correo electrónico y teléfono. Ya sea que tengas un problema técnico o necesites ayuda con una función específica, el equipo de soporte de Shopify está disponible las 24 horas del día.

Soporte WooCommerce

Como WooCommerce es de código abierto y gratuito, no viene con soporte directo al cliente. Tendrás que confiar en la vasta comunidad de usuarios de WooCommerce, los foros en línea y la documentación para encontrar soluciones a los problemas. Para obtener un soporte más avanzado, es posible que tengas que contratar a un desarrollador.

7. Costos de desarrollador

Shopify

Si bien Shopify es una solución integral, lo que significa que no necesitas un desarrollador para configurar o mantener tu tienda, todavía hay ocasiones en las que puedes necesitar un desarrollador para personalizaciones o funciones complejas. En el caso de Shopify, puedes usar aplicaciones prediseñadas o contratar a un desarrollador para realizar cambios más avanzados. El costo de contratar a un desarrollador para Shopify puede ser bastante elevado según la complejidad de la personalización.

WooCommerce

Por el contrario, WooCommerce es de código abierto, lo que te brinda más flexibilidad, pero también requiere más experiencia técnica. Si bien el complemento en sí es gratuito, es probable que necesites contratar a un desarrollador para que te ayude con la configuración, el diseño y las funciones personalizadas. La necesidad de desarrolladores también puede aumentar a medida que tu tienda se vuelva más compleja. Si bien la plataforma se instala de forma gratuita, el costo de contratar desarrolladores para realizar personalizaciones continuas o solucionar problemas puede aumentar.

8. Gama de extensiones

Tanto Shopify como WooCommerce ofrecen una amplia gama de extensiones para mejorar la funcionalidad de tu tienda, pero su enfoque es diferente.

La gama de Shopify

Shopify ofrece un amplio mercado de aplicaciones, con miles de aplicaciones para agregar varias funciones como contabilidad, envíos, herramientas de SEO, marketing y más. Muchas de estas aplicaciones son fáciles de instalar y no requieren conocimientos técnicos, pero muchas de ellas vienen con una cuota de suscripción mensual, que puede acumularse rápidamente.

Gama WooCommerce

WooCommerce, al ser de código abierto, ofrece más flexibilidad cuando se trata de extensiones y complementos. Puedes encontrar plugins para casi cualquier cosa, desde pasarelas de pago hasta métodos de envío personalizados. Algunos complementos son gratuitos, pero muchos complementos premium tienen una tarifa única o un modelo de suscripción. La amplia gama de extensiones de WooCommerce permite una personalización completa, pero es posible que necesites un desarrollador para integrar algunas de ellas o personalizar sus funcionalidades.

9. Capacidades de SEO

Tanto Shopify como WooCommerce están diseñados con SEO en mente, pero el nivel de control que ofrecen es diferente.

SEO de Shopify

Shopify proporciona funciones de SEO integradas, como etiquetas de título personalizables, meta descripciones, estructura de URL y mapas de sitio automáticos, lo que facilita la administración del SEO sin conocimientos técnicos. También tiene varias aplicaciones de SEO que pueden mejorar aún más la optimización de tu tienda, pero la personalización es más limitada en comparación con WooCommerce.

SEO para WooCommerce

WooCommerce, que se basa en WordPress, ofrece capacidades de SEO más amplias. Puedes personalizar completamente las etiquetas de título, las metadescripciones, las URL y otros elementos de SEO de la página. WooCommerce también admite complementos de SEO populares como Yoast SEO, que ofrece opciones de optimización avanzadas. WooCommerce te da más control sobre el SEO de tu sitio, pero requiere más conocimientos técnicos para aprovechar al máximo su potencial.

¿Por qué el código abierto significa el éxito del comercio electrónico a largo plazo?

WooCommerce es de código abierto, lo que significa que es de uso gratuito y altamente personalizable. Con WooCommerce, eres el propietario completo de tu tienda, incluidos tus datos, diseño y funciones. Este nivel de control te brinda la flexibilidad de escalar tu tienda, implementar funciones personalizadas e integrarla con herramientas de terceros. Además, dado que WooCommerce es de código abierto, tienes acceso al código de fondo, lo que permite una personalización más profunda y una flexibilidad a largo plazo.

Por otro lado, Shopify es una plataforma alojada, lo que significa que administra la infraestructura por ti, pero tú dependes de los términos y limitaciones de Shopify. Si bien Shopify proporciona un soporte excelente y una interfaz fácil de usar, la falta de acceso al código fuente puede limitar el potencial a largo plazo de la plataforma para algunas empresas. Si quieres tener un control total sobre el futuro de tu tienda, la naturaleza de código abierto de WooCommerce te brinda una solución más sostenible y personalizable.

Conclusión: ¿Qué es mejor para 2025?

Tanto Shopify como WooCommerce son plataformas excelentes, pero se adaptan a diferentes necesidades empresariales. Shopify es ideal para quienes buscan una solución todo en uno fácil de usar con una administración técnica mínima. Es una excelente opción para las empresas que buscan una escalabilidad rápida y un soporte confiable sin atascarse en los aspectos técnicos. Con alojamiento integrado, seguridad y una interfaz fácil de usar, Shopify te permite concentrarte en hacer crecer tu tienda sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.

Por el contrario, WooCommerce ofrece una mayor flexibilidad y personalización, lo que lo hace perfecto para las empresas que necesitan más control sobre el diseño y la funcionalidad de su tienda. Si te sientes cómodo gestionando tu propio alojamiento y seguridad, y ya utilizas WordPress, WooCommerce te ofrece un control total sobre las funciones de tu tienda. En definitiva, si quieres simplicidad y un crecimiento rápido, Shopify suele ser la mejor opción, mientras que WooCommerce es ideal para quienes buscan una mayor personalización y flexibilidad. Tu decisión dependerá de tu experiencia técnica y de tus objetivos comerciales a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre Shopify vs WooCommerce

¿WooCommerce es mejor que Shopify?

WooCommerce ofrece más personalización y flexibilidad, lo que lo hace ideal para las empresas que necesitan controlar el diseño y la funcionalidad. Sin embargo, Shopify es más fácil de usar y más adecuado para principiantes, con alojamiento y soporte integrados.

¿Debo cambiar de Shopify a WooCommerce?

Cambiar de Shopify a WooCommerce tiene sentido si necesitas más flexibilidad, control sobre tu tienda y experiencia técnica. Sin embargo, requiere más configuración y administración continua, así que evalúa los pros y los contras antes de hacer el cambio.

¿Qué es mejor, Shopify o WordPress?

Shopify es una solución totalmente alojada diseñada específicamente para el comercio electrónico, lo que facilita la tarea a los principiantes. WordPress, con el complemento WooCommerce, ofrece más control y flexibilidad, pero requiere más experiencia técnica para la configuración y el mantenimiento.

¿WooCommerce es gratuito o de pago?

La instalación de WooCommerce es gratuita, pero tendrás que pagar por el alojamiento, el dominio, los certificados SSL y los complementos premium. Si bien el complemento en sí es gratuito, la configuración general puede resultar costosa a medida que añades funciones.

¿Cuál es la mejor plataforma de comercio electrónico?

La mejor plataforma de comercio electrónico depende de las necesidades de su negocio. Shopify es ideal para principiantes y empresas que buscan facilidad de uso, mientras que WooCommerce es mejor para quienes necesitan flexibilidad y personalización, especialmente si ya están familiarizados con WordPress.

No se ha encontrado ningún artículo.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
14 días de prueba
Cancela en cualquier momento
Comience de forma GRATUITA

Empieza a hacer dropshipping

Catálogo de productos de más de 100 millones
Productos ganadores
Envío directo a AliExpress
Creación de tiendas con IA
Comenzar — Es GRATIS
Decoración BG
Empieza a hacer dropshipping con Spocket
El beneficio de hoy
3.245,00$
Haga crecer su negocio con Spocket
243%
5.112 pedidos