Dropship with Spocket for FREE

Begin dropshipping with Spocket and say goodbye to inventory hassles. Sign up today and focus on growing your sales!

La aplicación de dropshipping #1 en
Shopify
Basado en más de 15 000 reseñas
Dropship with Spocket
Tabla de contenido
InicioBlog
/
¡Consejos de diseño web que no puedes ignorar!

¡Consejos de diseño web que no puedes ignorar!

Mansi B
Mansi B
Creado el
August 13, 2025
Última actualización el
August 18, 2025
9
Escrito por:
Mansi B
Verificado por:

Un mal diseño puede matar una buena idea más rápido que un mal código. Puedes tener el producto más brillante, el texto de marketing más nítido y la configuración de SEO perfecta, pero si el sitio tiene un aspecto descuidado o resulta frustrante usarlo, la gente lo abandonará sin pensarlo dos veces.

Un buen diseño no consiste en llenar la página con efectos sofisticados o en seguir las últimas tendencias. Se trata de hacer que la experiencia sea clara, rápida y agradable para las personas que la utilizan. Esto significa páginas que se cargan en segundos, diseños que tienen sentido sin necesidad de un manual y elementos visuales que realmente coinciden con lo que trata el sitio.

Esta guía se salta las tonterías y ofrece consejos prácticos del mundo real que funcionan tanto si estás creando desde cero como si estás arreglando un sitio existente. Hablaremos sobre cómo hacer que la navegación sea increíblemente simple, escribir textos que la gente realmente quiera leer, elegir colores sin provocar migraña y mucho más.

Piense en ello como un conjunto de herramientas que puede usar de inmediato, porque un buen diseño no es mágico. Es solo el resultado de seguir un puñado de reglas inteligentes y coherentes que facilitan la vida de los usuarios. A continuación, echemos un vistazo a algunos de los mejores consejos y prácticas de diseño web.

Los mejores consejos de diseño web en 2025

consejos de diseño web

Esto le ayudará en su viaje. Prueba algunos de estos consejos principales de diseño web y notarás que pronto obtendrás excelentes resultados:

Empieza con tus usuarios, no con tu ego

Tu sitio no es para ti. Es para las personas que lo usan. Eso suena obvio, pero muchos diseños fallan porque se basan en lo que el creador cree que se ve bien, no en lo que realmente funciona para el público.

En primer lugar, averigüe qué intentan hacer sus usuarios. ¿Están aquí para comprar algo? ¿Reservar una cita? ¿Aprender una habilidad? Si no conoces su objetivo final, solo estás adivinando. Escribe de 2 a 3 acciones principales que quieres que lleven a cabo las personas y, a continuación, asegúrate de que tu diseño les ayude a hacer esas cosas con la menor fricción posible. Ayuda a crear rápidamente perfiles de compradores, no un informe de marketing de 10 páginas, solo un perfil simple de un usuario típico: sus necesidades principales, algunos comportamientos y lo que podría frustrarlo. Esto evita que diseñes para «todo el mundo» (lo que básicamente significa que no hay nadie).

Desde el primer día, incorpore la accesibilidad. Esto implica un contraste de color adecuado, tamaños de fuente legibles, navegación con teclado y texto alternativo descriptivo para las imágenes. La accesibilidad no es un «crédito extra», es la usabilidad básica.

Y no lo hagas todo de forma aislada. Reúne las perspectivas de desarrolladores, especialistas en SEO, marketing y servicio al cliente. Cada grupo ve cosas que te perderás. Y lo que es mejor, recibe comentarios de usuarios reales desde el principio, no solo de amigos que te dirán que está bien ser amable. Cuanto antes descubras que algo es confuso, más fácil será solucionarlo. Cuanto más diseñes pensando en personas reales, menos «¿en qué estaban pensando?» momentos que tendrás más adelante.

Mantenga la página de inicio limpia y llamativa

página principal

Su página de inicio es una propiedad inmobiliaria de primera calidad. Es la puerta principal, el vestíbulo y el ascensor, todo en uno. Si los visitantes no se dan cuenta de lo que haces en los primeros cinco segundos, no se quedarán durante seis. Mantenlo al mínimo. Eso no significa vacío, significa intencional. Cada elemento debería ganarse su lugar. Elimina cualquier cosa que no ayude a alguien a entender lo que ofreces o no lo ayude a alcanzar su objetivo. El desorden hace que los usuarios se esfuercen más y no te lo agradecerán.

Coloca lo esencial en la parte superior del pliegue, es decir, la parte de la pantalla visible sin necesidad de desplazarte. Por lo general, eso significa un título claro, una declaración de valor breve y una llamada a la acción (CTA) principal. Cualquier cosa menos importante puede ir más abajo, pero asegúrate de que lo más importante esté en primer plano. No subestimes los espacios en blanco. No está «vacío»; es un espacio para respirar que hace que el contenido importante destaque. Sin él, incluso las mejores imágenes y textos se pierden en el ruido.

Haga que la navegación sea estúpidamente simple

navegación

Si las personas no pueden encontrar lo que buscan, se van. No importa lo bonito que sea tu sitio: una navegación torpe es como regalarle a alguien una casa preciosa sin puertas. Cíñete a los menús predecibles. La barra de navegación debe estar donde los usuarios esperan que aparezca (arriba o a la izquierda) y debe usar etiquetas estándar: «Acerca de nosotros», «Servicios», «Contacto» y no «Nuestra historia» o «Hablemos», a menos que el público realmente haga clic en ellas.

Enlaza siempre tu logotipo a la página de inicio. Es memoria muscular para la mayoría de los usuarios. Agrega una barra de búsqueda: sí, incluso si crees que tu sitio es simple. Los pies de página deben tener enlaces de navegación adicionales y elementos importantes, como información de contacto o políticas. Las migas de pan son útiles para hacer un seguimiento de dónde te encuentras, especialmente en sitios grandes.

Evita los trucos de diseño «inteligentes» que estropean la usabilidad. Los menús ocultos, la navegación extraña basada solo en iconos o el desplazamiento pirateado pueden parecerte graciosos, pero en la práctica frustran a los usuarios. El objetivo: quien visita por primera vez debe saber exactamente dónde hacer clic sin pensárselo dos veces. Si necesitan un tutorial para usar tu sitio, ya has perdido.

Usa la jerarquía visual como un mapa

jerarquía visual

Tu diseño debe guiar los ojos de las personas de la misma manera que un buen mapa guía los pasos de alguien. Sin él, los usuarios deambulan, se pierden cosas importantes y tal vez nunca las vean llamada a la acción perfecta lo enterraste en la mitad de la página. Empieza con el tamaño y el peso. El texto más grande y en negrita es lo primero que llama la atención, así que haz que tu título principal sea lo más grande de la pantalla. El texto secundario puede ser más pequeño y claro.

Luego está el contraste de colores. Los colores brillantes destacan frente a los apagados, y el alto contraste atrae la atención más rápido que los sombreados sutiles. Por eso, el botón «Comprar ahora» no debe ser del mismo color que el fondo. Usa el posicionamiento a tu favor. Las personas escanean siguiendo patrones predecibles, con frecuencia en forma de «F» o «Z». Coloque los elementos más importantes a lo largo de esas vías oculares naturales.

No tengas miedo a la asimetría. Romper el patrón de manera estratégica puede resaltar algo importante. Por ejemplo, si todo está en columnas ordenadas, una imagen desplazada o un bloque de texto en negrita llamará más la atención.

Haga que el texto sea fácil de leer (en serio)

texto

Si su texto es difícil de leer, nada más importa. Las personas no entrecerrarán los ojos ni ampliarán la imagen solo para darse cuenta de lo que estás diciendo, simplemente se irán. Empieza con el contraste. El texto oscuro sobre un fondo claro (o al revés) es la apuesta más segura. Evita las combinaciones de bajo contraste, como el gris sobre gris claro, a menos que quieras que el contenido desaparezca.

El tamaño de la fuente importa más de lo que piensas. Para el cuerpo del texto, 16 píxeles es el mínimo absoluto. Hazlo más grande si tu audiencia tiende a envejecer o si tu diseño tiene muchos espacios en blanco. Limítate a tres familias de fuentes como máximo: una para los encabezados, otra para el cuerpo del texto y, tal vez, una fuente acentuada si se ajusta a tu marca. Mantén los tamaños y grosores coherentes para que tu diseño parezca intencional, no aleatorio.

Usa la jerarquía en tu copia. Los encabezados grandes y en negrita rompen las paredes del texto y ofrecen a los escáneres una manera fácil de encontrar lo que importa. Los subtítulos ayudan a organizar las ideas y las viñetas hacen que las listas sean digeribles. Y recuerda: la gente hojea. Escribe y formatea tu texto para que puedan entender lo esencial en cuestión de segundos, pero mantén el contenido suficiente para aquellos que quieren profundizar.

Usa imágenes que no apesten

imágenes

Una buena imagen puede hacer que tu sitio se sienta pulido y profesional. Una mala puede hacer que parezca que no se ha actualizado desde 2008. Olvídate de las fotos de archivo obvias, ya sabes, aquellas en las que personas demasiado felices se dan la mano con una iluminación perfecta. Se usan en exceso y los visitantes pueden verlas a una milla de distancia. En su lugar, opta por imágenes auténticas y de alta calidad. Si no puedes usar el tuyo propio, usa sitios web con opciones más frescas y menos clichés (Unsplash, Pexels, etc.).

Asegúrate de que cada imagen sea responsiva: debe reducirse correctamente en dispositivos móviles sin cortar partes clave. Comprime los archivos para que no reduzcan tu tiempo de carga. Puede reducir el tamaño de los archivos sin que se vean mal. No omitas el texto alternativo. No es solo por motivos de accesibilidad (aunque eso es motivo suficiente), sino que también ayuda a los motores de búsqueda a entender tu contenido.

Las animaciones y los vídeos pueden añadir vida, pero mantenerlos ligeros. Si tu página de inicio tarda una eternidad en cargarse debido a la enorme reproducción automática de un vídeo, estás perdiendo usuarios antes de que vean un solo fotograma. En pocas palabras: cada imagen debe tener un propósito, no solo llenar espacio.

Mantenga su marca ajustada

herrada

Creación de marca no es solo tu logotipo, es todo el ambiente de tu sitio. Si una página tiene un aspecto elegante y moderno, mientras que otra parece que se creó en 2013, la gente lo nota. Y no en el buen sentido. En primer lugar, la coherencia es lo más importante. Las fuentes, los colores, los estilos de los botones y el espaciado deberían tener el mismo aspecto y aspecto en todo el sitio. De esta forma, los usuarios siempre sabrán que siguen en tu mundo, independientemente de la página en la que se encuentren.

Sigue la regla de 3 a 4 colores. Demasiados colores hacen que un sitio parezca caótico, como si cada sección pidiera atención a gritos. Elige un color primario, uno secundario y quizás uno o dos acentos. Aplícalos con un propósito: principal para las acciones principales, secundario para las iluminaciones, acentos para los pequeños toques.

Adapta tu estilo a las expectativas de tu audiencia. Un sitio para un bufete de abogados corporativos no debería parecerse a una tienda de cómics, y un sitio de juegos no debería parecerse a la página de inicio de un banco. Piensa en el tono, el estado de ánimo y las normas del sector, y luego encuentra maneras de hacerlo exclusivamente tuyo. Cuando tu marca es sólida, no solo es bonita, sino que también genera confianza. Las personas comienzan a sentir que «conocen» tu sitio, lo que hace que vuelvan.

Piense primero en los dispositivos móviles

móvil primero

Más personas navegan por la web en sus teléfonos que en computadoras de escritorio, por lo que si tu sitio solo se ve bien en una pantalla grande, ya estás perdiendo la mitad de tu audiencia. Diseñar pensando en los dispositivos móviles da la vuelta al enfoque anterior: empiezas con la pantalla más pequeña y amplías la escala.

En los dispositivos móviles, el espacio es precioso. Deshazte de todo lo que no sea esencial. Mantén diseños sencillos, texto legible y botones lo suficientemente grandes como para tocarlos sin usar el zoom. Una buena regla: si alguien tiene que pellizcar y hacer zoom para usar tu sitio, no funciona. Los menús deberían plegarse perfectamente en forma de hamburguesa o barra de pestañas. Los formularios deben ser cortos y fáciles de rellenar con los pulgares. Y ten cuidado con los elementos que se superponen o se cortan en pantallas pequeñas.

Una vez que la versión móvil funciona, es mucho más fácil escalar a tabletas y computadoras de escritorio. Puedes añadir mejoras (imágenes más grandes, más columnas) sin interrumpir la experiencia de los dispositivos más pequeños. Y pruébalo siempre en dispositivos reales, no solo en la «vista previa móvil» de tu navegador. Lo que se ve bien en una simulación puede parecer totalmente diferente en la mano de alguien.

Manténgalo rápido y ligero

Nadie está esperando a que un sitio sea lento. Cada segundo adicional que tarda tu página en cargarse es otro grupo de visitantes que se dirigen a un competidor. Empieza por optimizar tus activos. Comprima las imágenes sin que parezcan borrosas. Usa herramientas como PNG pequeño, Optim de imagen, o Squoosh para reducir el tamaño de los archivos. En el caso de los vídeos, considera la posibilidad de alojarlos en YouTube o Vimeo en lugar de obstruir tu servidor.

Minimiza tu CSS y JavaScript para que tu navegador tenga menos que procesar. Si no lo haces automáticamente, la mayoría de las herramientas de compilación (o incluso los complementos de WordPress) pueden hacerlo por ti. Además, olvídate del código sin usar: los marcos CSS inflados o los scripts sobrantes lo ralentizan todo. Si quieres una ruta rápida hacia un diseño ligero y coherente, prueba con un marco de CSS como Bootstrap o Tailwind. Han sido probados en batalla, están preparados para dispositivos móviles y evitarán que tengas que reinventar la rueda.

Por último, prueba tu velocidad. Usa Estadísticas de velocidad de Google PageSpeed o GTmetrix para ver dónde estás rezagado, y luego arregla primero a los mayores infractores. Incluso las pequeñas mejoras pueden hacer que tu sitio parezca mucho más ágil. La regla aquí es simple: cuanto más ligero sea el sitio, más feliz será el usuario.

Probar, aprender, repetir

pruebas

Un buen diseño no es un trabajo de una sola vez, es un trabajo en progreso. La única forma de saber si algo funciona es ver a personas reales usándolo. Empieza con mapas térmicos para ver por dónde los usuarios hacen clic, se desplazan y pasan el cursor del ratón. Si nadie hace clic en el botón principal, puede que esté en el lugar equivocado o que parezca un adorno.

Las grabaciones de las sesiones son como mirar por encima del hombro de alguien. Verás dónde se atascan, dan marcha atrás o hacen un clic furioso. No se trata de espiar, sino de detectar puntos de fricción que puedas corregir. Revisa tus análisis con regularidad. ¿Las personas abandonan la página después de leer una página? ¿Estás abandonando un formulario a mitad de camino? Esa es tu señal para modificarlos.

Realice cambios pequeños y controlados en lugar de destruir todo el sitio. Prueba diferentes titulares, colores de botones o diseños de uno en uno para saber qué es lo que realmente marca la diferencia. Y no dudes en pedir ideas prestadas. Mira los sitios que te gustan y aplica ingeniería inversa para saber por qué funcionan. Copia los principios, no el diseño exacto, y adáptalos a tu marca.

Conclusión

Un buen diseño web no consiste en incluir todas las funciones o hacer que todo parpadee y gire. Se trata de hacer que tu sitio funcione para tus usuarios: rápido, claro y fácil de usar. Si dominas los aspectos básicos (navegación sencilla, texto legible, imágenes nítidas, imagen ajustada, diseño orientado a dispositivos móviles y tiempos de carga rápidos), ya has superado a una gran parte de Internet. El resto es solo un ajuste.

Y ese ajuste fino nunca se detiene realmente. Las tendencias cambian, la tecnología cambia y las expectativas de tu audiencia cambian con el tiempo. Los sitios que ganan son los que siguen aprendiendo, probando y mejorando.

Así que empieza con algo pequeño. Corrija las cosas que marcan la mayor diferencia para sus visitantes. Luego sigue adelante, una mejora a la vez. Antes de que te des cuenta, tendrás un sitio que no solo se ve bien, sino que también funciona para todos los que lo visitan.

Preguntas frecuentes sobre consejos de diseño web

¿Qué es lo más importante en lo que centrarse en el diseño web?

Lo más importante es diseñar para tus usuarios, no solo para tu propio gusto. Comprenda quiénes son, qué quieren y cómo navegan. Un sitio claro, rápido y accesible siempre es mejor que uno llamativo pero confuso. Prioriza primero la usabilidad y, después, añade tu estilo visual para que apoye sus objetivos y no los distraiga.

¿Cómo puedo hacer que mi sitio web cargue más rápido sin perder calidad?

La velocidad proviene de una optimización inteligente. Comprima imágenes con herramientas como TinyPNG o Squoosh, minimice CSS y JavaScript y elimine el código no utilizado. Cuando sea posible, aloje contenido multimedia pesado de forma externa. Incluso ahorrar un segundo mejora la experiencia del usuario y las clasificaciones de SEO. Realiza pruebas periódicas con Google PageSpeed Insights y corrige primero las mayores ralentizaciones para lograr el máximo impacto.

¿Necesito un diseño para mi sitio web que dé prioridad a los dispositivos móviles?

Sí, más de la mitad de la navegación se realiza en dispositivos móviles. Empezar con un diseño que dé prioridad a los dispositivos móviles te obliga a simplificar los diseños, hacer que los botones sean fáciles de tocar y mantener la navegación despejada. Una vez que funcione a la perfección en una pantalla pequeña, puedes ampliarla para el escritorio. Este enfoque mejora la usabilidad y mantiene a Google satisfecho con el SEO.

¿Con qué frecuencia debo actualizar el diseño de mi sitio web?

No hay un cronograma fijo, pero debes revisar tu diseño al menos una vez al año. Consulta los análisis, los mapas térmicos y los comentarios de los usuarios para ver qué funciona y qué no. Las pequeñas actualizaciones, como mejorar la navegación, refrescar las imágenes o modificar las CTA, pueden mantener el sitio actualizado sin necesidad de rediseñarlo por completo. La mejora continua siempre supera a las revisiones masivas.

No se ha encontrado ningún artículo.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
14 días de prueba
Cancela en cualquier momento
Comience de forma GRATUITA

Empieza a hacer dropshipping

Catálogo de productos de más de 100 millones
Productos ganadores
Envío directo a AliExpress
Creación de tiendas con IA
Comenzar — Es GRATIS
Decoración BG
Empieza a hacer dropshipping con Spocket
El beneficio de hoy
3.245,00$
Haga crecer su negocio con Spocket
243%
5.112 pedidos