Airbnb ha cambiado la forma en que las personas encuentran alquileres vacacionales y de corta duración, conectando a millones de personas con alojamientos únicos en todo el mundo. Pero la popularidad de la plataforma también atrae a los estafadores, por lo que es importante que tanto los anfitriones como los huéspedes reconozcan las señales de advertencia. Desde anuncios falsos hasta fraudes en los pagos, las estafas de Airbnb pueden convertir un viaje de ensueño en una pesadilla.

Esta guía completa detalla los últimos trucos utilizados por los estafadores, los errores más frecuentes denunciados por los usuarios reales y los pasos más inteligentes para mantener segura su próxima reserva. Mantenerse informado es la mejor defensa a la hora de buscar alquileres en línea.
¿Cómo funcionan las estafas de Airbnb?
El auge de Airbnb, valorada en más de 82.240 millones de dólares en 2025, ha redefinido los viajes y el alojamiento. Al ofrecer un mercado en línea para que anfitriones y huéspedes puedan conectarse sin las formalidades de los alquileres u hoteles tradicionales, también ha expuesto a millones de personas a nuevos riesgos. Los estafadores se han aprovechado de la escala de la plataforma, del relativo anonimato de las reservas online y de la confianza que depositan los usuarios en las opiniones de sus pares y en las fotos refinadas de las propiedades.
Los sistemas de Airbnb están diseñados pensando en la comodidad, no siempre en aras de la seguridad. Los estafadores confían en que los huéspedes se apresuran a reservar la escapada perfecta o en los anfitriones ansiosos por cubrir las fechas vacías. La pandemia de la COVID-19 y el aumento del costo de la vivienda han alimentado la desesperación, lo que ha hecho que los usuarios tengan menos probabilidades de detectar las señales de advertencia. Dado que las reservas son rápidas y la comunicación se limita con frecuencia a la mensajería, los estafadores pueden atacar antes de que alguien se dé cuenta de que algo no va bien. Muchas víctimas no denuncian los incidentes, especialmente si se quedan varadas o se ven obligadas a buscar alternativas de última hora, lo que permite que las estafas prosperen.
Las estafas de Airbnb más comunes a tener en cuenta en 2025
Esta es una lista de las estafas más comunes de Airbnb a las que debes prestar atención:
Anuncios falsos y fotos manipuladas

Una de las estafas más generalizadas en Airbnb tiene que ver con anuncios falsos, es decir, propiedades que no existen o que no son propiedad del supuesto anfitrión. Los estafadores roban fotos y descripciones de alquileres reales, las publican a precios atractivos y presionan a los huéspedes para que paguen rápidamente. A veces, la dirección lleva a un negocio o a un terreno baldío.
Las imágenes editadas o retocadas con Photoshop son otra táctica que hace que una propiedad de baja calidad o sin terminar parezca lujosa. Algunos anfitriones cambian la iluminación, añaden fondos panorámicos o mejoran las comodidades digitalmente para engañar a los inquilinos. Los huéspedes suelen llegar y encontrar una propiedad que no se parece en nada a las imágenes de Internet.
Suplantación de identidad, secuestro de cuentas y robo de identidad

Estafas de suplantación suelen llegar por correo electrónico o mensaje de texto, imitando la marca y el estilo de Airbnb. Se pide a las víctimas que confirmen sus datos personales, suban una identificación o restablezcan sus contraseñas en un sitio falso. Una vez que los estafadores tienen acceso, pueden secuestrar cuentas, robar fondos o usar la información para el robo de identidad.
Las apropiaciones de cuentas permiten a los estafadores hacer reservas fraudulentas, escribir reseñas falsas o retirar dinero de los anfitriones. Tanto los anfitriones como los huéspedes han denunciado que han perdido el acceso a sus perfiles y, en ocasiones, el servicio de atención al cliente reacciona con lentitud.
Estafas de sobrepago, reembolso y redireccionamiento de pagos
Las estafas de sobrepago suelen tener como objetivo a los anfitriones. Un estafador reserva un alojamiento con una tarjeta de crédito robada o fraudulenta y, a continuación, solicita un reembolso parcial mediante transferencia bancaria u otro método imposible de rastrear, alegando que ha cometido un error o quiere cancelar una parte de la reserva. Una vez que el procesador de pagos marque la tarjeta como robada, el anfitrión será responsable de la pérdida de los fondos.
Otros trucos de pago incluyen solicitar dinero fuera de la plataforma de Airbnb, mediante transferencias bancarias, aplicaciones de terceros o incluso criptomonedas. Estas transacciones están fuera de la protección de Airbnb, por lo que es casi imposible recuperar las pérdidas.
Anuncios múltiples o duplicados
Algunos estafadores crean varios anuncios para la misma propiedad, cada uno con diferentes detalles o fotos. Esta táctica confunde a los huéspedes y aumenta las posibilidades de hacer una doble reserva. Es posible que los viajeros desprevenidos lleguen y descubran que alguien más ya se ha hospedado en la propiedad o, lo que es peor, que no hay ninguna propiedad.
Los anfitriones a veces utilizan este método para «poner a prueba el terreno», aceptando la oferta más alta y cancelando otras. Airbnb intenta limitar las cancelaciones, pero los estafadores experimentados suelen aprovechar las lagunas aduciendo problemas de mantenimiento o emergencias. Esto es cómo ganan dinero con Airbnb incluso sin tener una propiedad a veces.
Tácticas de cebo y cambio
Una estafa de cebo y cambio comienza con un anuncio atractivo a un precio competitivo. Tras la reserva y el pago, el anfitrión afirma que la propiedad no está disponible (aduciendo reservas dobles, reparaciones o emergencias) y ofrece una propiedad alternativa, normalmente de menor calidad o precio más alto. Como los planes de viaje ya están listos, los huéspedes se sienten presionados a aceptar el sustituto.
A menudo, los anfitriones se niegan a cancelar la reserva, lo que obliga a los huéspedes a aceptar la mala alternativa o a pagar gastos de cancelación si se niegan. Esta estafa también se produce en persona, especialmente con los viajeros internacionales que tienen opciones limitadas después de su llegada.
Reclamaciones por daños falsas y cargos adicionales
Tras la estancia, algunos anfitriones acusan a los huéspedes de causar daños y exigen el reembolso. En ocasiones, estas reclamaciones son legítimas, pero en muchos casos los anfitriones se aprovechan de los huéspedes que no están familiarizados con las normas de denuncia de Airbnb. Las tarifas pueden incluir la limpieza adicional, el registro tardío, la sustitución de llaves o la «compensación por ruido», incluso en el caso de cosas que no estén incluidas en el alojamiento.
También hay informes de anfitriones que cobran por servicios básicos, como utensilios, toallas o incluso Wi-Fi. Los huéspedes se han enfrentado a cargos por usar la cocina o por perder las llaves por haber seguido todas las instrucciones.
Cámaras ocultas y riesgos de privacidad

Airbnb permite a los anfitriones colocar cámaras de seguridad en áreas públicas o públicas, pero las cámaras ocultas en dormitorios o baños infringen tanto las normas de la empresa como las leyes de privacidad. Algunos huéspedes han descubierto cámaras ocultas después del registro, a menudo escondidas en detectores de humo, despertadores u otros aparatos electrónicos.
Si bien la mayoría de los anfitriones siguen las reglas, las violaciones de la privacidad pueden ser preocupantes e ilegales. Las cámaras ocultas son difíciles de detectar sin una inspección cuidadosa, y siguen apareciendo informes sobre este tipo de incidentes.
Solicitudes de pagos fuera de la plataforma
Cualquier solicitud de pago fuera de la plataforma de Airbnb (ya sea mediante transferencia bancaria, efectivo, cheque o aplicaciones de terceros) debe tratarse con recelo. Los estafadores pueden ofrecer descuentos o ventajas adicionales para atraer a los huéspedes, pero estos pagos dejan a los inquilinos desprotegidos. Sin un registro oficial de transacciones, Airbnb no puede mediar en las disputas ni ofrecer reembolsos.
Manipulación de reseñas y calificaciones
-min.avif)
Algunos anfitriones hacen todo lo posible para aumentar sus calificaciones. Esto puede incluir presionar a los huéspedes para que les den valoraciones de cinco estrellas, utilizar perfiles falsos para dejar comentarios positivos o incluso tomar represalias contra quienes dejan comentarios honestos. Las valoraciones exageradas dificultan que los futuros huéspedes juzguen la calidad o la seguridad reales de un alojamiento.
Invitados y fiestas no autorizados
Los huéspedes se comprometen con un número determinado de personas al hacer la reserva, pero algunos contratan ocupantes adicionales para fiestas o eventos. Estas reuniones no autorizadas pueden provocar daños a la propiedad, quejas por ruido o incluso problemas legales para el anfitrión. A veces, los huéspedes se saltan por completo las reglas de la casa y dejan que el anfitrión se encargue de las consecuencias.
Perfiles falsos y manipulación de reseñas
Del mismo modo que los anfitriones pueden crear anuncios falsos, los huéspedes a veces utilizan perfiles falsos para reservar propiedades. Es posible que inventen reseñas, proporcionen una identificación falsa o no proporcionen información de contacto legítima. Los huéspedes falsos pueden desaparecer sin pagar, dejar malas críticas por despecho o causar problemas a los anfitriones honestos.
Contracargos y fraude de pagos

Algunos huéspedes aprovechan las lagunas en los sistemas de pago solicitando devoluciones de cargo después de su estancia, alegando la falta de prestación de los servicios u otras quejas falsas. Esto obliga a los anfitriones a perder los ingresos del alquiler y, en algunos casos, a pagar tasas adicionales al procesador de pagos. Otros utilizan tarjetas de crédito robadas para hacer las reservas, lo que pone en riesgo a los anfitriones.
Daños y robos por parte de los huéspedes
Una estafa poco frecuente pero perjudicial es el robo directo o el daño intencional por parte de los huéspedes. Estos incidentes van desde el robo de aparatos electrónicos y electrodomésticos hasta el vandalismo de muebles o obras de arte. Algunos huéspedes incluso revenden artículos robados o causan daños estructurales, lo que deja al anfitrión con importantes gastos de reparación y largas reclamaciones de seguro.
Solicitudes para comunicarse fuera de la plataforma
Cuando un huésped insiste en enviar mensajes fuera de Airbnb (por ejemplo, a través de WhatsApp, mensajes de texto o correo electrónico), suele ser una estratagema para organizar ofertas fuera de la plataforma o evitar que lo detecten. Esto infringe las condiciones de Airbnb y elimina importantes medidas de seguridad para ambas partes. Los estafadores pueden intentar manipular o amenazar a los anfitriones una vez que la comunicación se interrumpe fuera de las instalaciones.
Banderas rojas y señales de advertencia para anfitriones e invitados
Estas son algunas señales de advertencia a tener en cuenta:
Detección de listados sospechosos
- Descripciones vagas o demasiado genéricas
- Fotos de archivo, imágenes de baja resolución o fotos encontradas en otros sitios en línea
- Los precios son significativamente más bajos que los de anuncios similares en la zona
- Anuncios con pocos o ningún comentario, o muchos comentarios publicados en poco tiempo
Perfil: Red Flags
- Perfiles de huéspedes o anfitriones incompletos, fotos faltantes o nombres de usuario sospechosos
- Falta de identificación verificada
- No hay historial de alquileres ni reseñas anteriores
- Actividad inusual, como la creación de un perfil muy reciente antes de reservar
Anomalías de pago y comunicación
- Solicitudes de pago fuera de la plataforma
- Anfitriones o huéspedes que solicitan cambiar la comunicación a otra aplicación o correo electrónico
- Presión para actuar con rapidez, como solicitudes de reserva urgentes u ofertas por tiempo limitado
Políticas o demandas inusuales
- Solicitudes de datos personales o identificación adicional
- Anfitriones o huéspedes que evitan responder a las preguntas o dan respuestas evasivas
- Tarifas o cargos inexplicables que no figuran en los detalles de la reserva
¿Por qué crecen las estafas en Airbnb?
La explosión de alquileres de corta duración y la comodidad de reservar en línea han convertido a Airbnb en un imán para los estafadores. A medida que aumentan los costos de viaje y alojamiento, tanto los anfitriones como los huéspedes están dispuestos a tomar atajos para ahorrar dinero o cubrir las vacantes. Las restricciones relacionadas con la pandemia también permitieron a los estafadores echar la culpa a la administración remota, a la falta de reuniones presenciales o a los cambios de última hora en los protocolos de seguridad, lo que redujo aún más la barrera contra el fraude.
Además, el proceso de verificación de Airbnb, si bien ha mejorado, sigue dejando lagunas. La facilidad para crear nuevos perfiles y anuncios hace que a la plataforma le resulte difícil eliminar a los infractores reincidentes. Los huéspedes y anfitriones que son víctimas de estafas suelen guardar silencio, ya sea por vergüenza o por urgencia, lo que da a los estafadores más oportunidades de atacar.
La popularidad de los alquileres a corto plazo supera la capacidad de la empresa para supervisar cada transacción. Con millones de anuncios y reservas cada año, Airbnb se esfuerza por detectar de forma proactiva las estafas, lo que deja gran parte de la responsabilidad en manos de los usuarios.
¿Cómo protegerse de las estafas de Airbnb?
A continuación, le indicamos cómo mantenerse protegido:
Reserva de forma segura como huésped
- Reserva y paga siempre a través del sitio web o la aplicación oficial de Airbnb
- Lea las reseñas con atención, buscando comentarios detallados y fotos de huéspedes anteriores
- Búsqueda inversa de imágenes para comprobar si hay imágenes duplicadas o de archivo
- Haga preguntas sobre los servicios, la ubicación y las reglas de la casa antes de reservar
- Nunca envíe información personal o identificación fuera de la plataforma
Cómo mantenerse seguro como anfitrión
- Exigir una identificación verificada y perfiles de huéspedes completos
- Comunícate solo a través del sistema de mensajería de Airbnb
- Establezca reglas claras en la casa y use dispositivos de seguridad (como cerraduras inteligentes o timbres con video)
- Tome fotos de su propiedad antes y después de cada estancia para documentar su estado
- Denuncie inmediatamente cualquier actividad sospechosa al servicio de asistencia de Airbnb
Qué hacer si ha sido estafado
- Reúna toda la correspondencia, las fotos y los registros de transacciones
- Ponte en contacto con el servicio de asistencia de Airbnb de inmediato a través de la aplicación o el sitio web
- Proporcione pruebas claras, incluidas capturas de pantalla y registros de comunicación
- Evite negociar con estafadores fuera de la plataforma
- Si la estafa involucró robo de identidad o fraude, presente una denuncia policial y notifique a su banco
- Prueba las alternativas de Airbnb y no reserves en Airbnb la próxima vez
¿Qué está haciendo Airbnb?
Airbnb ha introducido nuevas políticas, como identificaciones verificadas, garantías para los huéspedes y canales de atención al cliente mejorados. La empresa promete el reembolso total o la modificación de la reserva en los casos en que los anuncios sean inexactos o fraudulentos. A pesar de estos esfuerzos, siguen existiendo desafíos.
El gran volumen de listados y la facilidad de crear nuevas cuentas permiten que algunos estafadores se escapen. Los críticos han destacado la lentitud de los tiempos de respuesta, las políticas de reembolso inconsistentes y las medidas de seguridad insuficientes. Continúan los llamamientos a favor de una verificación más rigurosa de los anuncios, de sanciones más estrictas para los infractores y de una mejor atención al cliente.
Solo las mejoras continuas en la tecnología, los controles de identidad y la educación de los usuarios reducirán el riesgo de estafas en Airbnb. Hasta entonces, los anfitriones y los huéspedes deben permanecer atentos, denunciar cualquier actividad sospechosa y compartir sus experiencias.
Conclusión
Las estafas de Airbnb son una realidad a la que los viajeros y propietarios de propiedades deben enfrentarse en la era digital. Estas estafas pueden tener consecuencias graves, desde anuncios falsos y trucos para pagar en exceso hasta riesgos relacionados con la privacidad y el hackeo de cuentas. Mantenerse alerta, hacer las preguntas correctas y utilizar siempre los sistemas seguros de la plataforma son las mejores formas de evitar ser víctimas. Airbnb sigue mejorando su seguridad, pero también recae en los usuarios la responsabilidad de reconocer las señales de alerta y actuar con rapidez cuando algo parece estar mal. Si comprendes las estafas más comunes y sigues las normas de seguridad, podrás disfrutar de estancias seguras e inolvidables en todo el mundo.